Síguenos

Cultura

Las Drassanes acoge una exposición sobre aeródromos valencianos en la Guerra Civil

Publicado

en

Hasta el próximo 9 de enero se puede visitar en las Drassanes del Grau la exposición “Aeródromos valencianos de la Guerra Civil”, una muestra sobre los campos de aviación construidos en el territorio valenciano por el gobierno de la II República para proveer a los frentes de batalla y defenderse de los ataques enemigos. Se pueden contemplar imágenes y documentos de los más de cuarenta aeródromos improvisados, con las instalaciones que los acompañaban, como los puestos de mando y de guardia, refugios o polvorines, todo ello enmarcado en su contexto histórico mediante explicaciones sobre los bombardeos y la guerra aérea, los aparatos y aviadores, la producción industrial, la cartografía, o la cultura, el arte y la memoria que los rodea.

La exhibición es el resultado de la colaboración entre la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, a través de la Cátedra Demetrio Ribes, y el Ayuntamiento de València. La concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, ha invitado a la ciudadanía a “conocer la historia, imágenes y características de estas instalaciones”, y ha recordado que durante la Guerra Civil española “la aviación se conformó como uno de los factores más importantes para declinar la balanza hacia uno u otro bando”. Así, ha indicado la edila, “ante la insuficiencia de infraestructuras existentes, a lo largo de la contienda se construyeron aeródromos por toda la geografía española y el territorio valenciano no fue una excepción”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Quevedo emociona a 18.000 personas en Valencia en el cierre de su gira española en el Roig Arena

Publicado

en

Quevedo concierto Valencia
Quevedo-ROIG ARENA

El artista canario despide su “Buenas Noches Tour” con un concierto multitudinario en el nuevo recinto multiusos de Valencia, donde sonaron éxitos como “Columbia”, “Playa del Inglés” y “Quédate”.

Valencia, 25 de octubre de 2025.
El fenómeno Quevedo puso el broche de oro a su gira española con un concierto histórico en el Roig Arena de Valencia, donde más de 18.000 personas se reunieron para vivir una noche que quedará grabada en la memoria de sus seguidores. El recinto valenciano, convertido ya en uno de los nuevos templos musicales del país, fue el escenario escogido para despedir la etapa nacional del “Buenas Noches Tour”, antes de que el artista canario cruce el Atlántico rumbo a Estados Unidos.


Una noche mágica con entradas agotadas en el Roig Arena

El ambiente festivo se palpaba desde horas antes del inicio del espectáculo. Cientos de jóvenes aguardaban a las puertas del recinto con pancartas, camisetas y móviles preparados para inmortalizar el momento. El cartel de “entradas agotadas” volvió a colgarse, como ha ocurrido en prácticamente todas las paradas de su gira.

A las nueve en punto, el artista irrumpió en el escenario 360º instalado en el centro de la pista, provocando una ovación atronadora. Desde ese instante, el público no dejó de cantar ni un solo verso. “Columbia”, “Punto G”, “Vistas al Mar” y “Playa del Inglés” fueron algunos de los temas más celebrados de un concierto que combinó potencia sonora, espectáculo visual y un impresionante despliegue tecnológico de luces, pantallas y efectos.


Quevedo brilla con invitados de lujo y colaboraciones en directo

Quevedo no estuvo solo en el cierre de su gira. Sobre el escenario del Roig Arena se sumaron Yung Beef, con quien interpretó “La 125” y “Ruina”, además del dúo Xiyo & Fernandezz, que participaron en ambos temas y continuaron para compartir con él “Do You Remember”, una de las sorpresas más aclamadas de la noche.

El público valenciano disfrutó de un repertorio que recorrió la evolución del artista desde sus inicios hasta la actualidad, consolidándolo como uno de los referentes del nuevo pop urbano español.


“Quédate”, el broche de oro de un tour histórico

El clímax del concierto llegó con “Mr. Moondial” y, sobre todo, con el himno generacional “Quédate”, el tema que marcó un antes y un después en su carrera junto a Bizarrap y que hizo vibrar a las 18.000 almas del recinto.

El tema, convertido en fenómeno global con más de mil millones de reproducciones, fue coreado al unísono por un público que no quería que la noche terminara. “Quédate” sirvió como metáfora perfecta del sentimiento colectivo: el deseo de prolongar el concierto y de no despedirse todavía del artista.


Próxima parada: Estados Unidos

Tras conquistar España con su “Buenas Noches Tour”, Quevedo pondrá rumbo a Estados Unidos en noviembre, donde llevará su música a ciudades como Miami, Nueva York y Los Ángeles.

Desde su debut en 2020, el cantante grancanario ha publicado dos álbumes de estudio —“Donde quiero estar” y “Buenas Noches”— y ha colaborado con figuras internacionales como Myke Towers, Omar Montes, Feid, Mora o Bizarrap, acumulando millones de seguidores y reproducciones en plataformas digitales.

El concierto de Valencia consolida su posición como uno de los artistas más influyentes y escuchados del panorama musical hispano, y cierra con éxito una gira que ha agotado entradas en prácticamente todas sus paradas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo