«Denigrantes», «sexistas», «intolerable», «vejación»… Son algunos de los adjetivos que aparecen en el comunicado del Consejo General de Enfermería en el que se denuncian unas declaraciones de Fernando Simón en el canal de Youtube de los escaladores Iker y Eneko Pou. En la entrevista, y ante la pregunta de si le gustaban «las enfermedades infecciosas o las enfermeras infecciosas», Simón respondió: «No les preguntaba si eran infecciosas o no, eso se veía unos días después».
La organización colegiada de enfermería reclama en su comunicado a Simón que «tenga la decencia» de «pedir disculpas de forma inmediata» y reconozca «la improcedencia de sus comentarios, chascarrillos y chistes y se abstenga de volver hacerlos nunca más».
Si no lo hace, los enfermeros y enfermeras amenazan con poner en marcha una campaña de recogida de firmas para pedir ante el Congreso la reprobación del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, y una «campaña internacional con la ayuda del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) y la OMS para denunciar en todo el mundo» los comentarios de Simón.
Para el Consejo General de Enfermería, las declaraciones son también «un atentado contra la dignidad de la mujer y contra la dignidad de una profesión sanitaria imprescindible para nuestro sistema sanitario», y recuerda que el colectivo lleva muchos años luchando contra «las imágenes y estereotipos machistas y retrógradas» de un «colectivo sanitario mayoritariamente femenino».
En la imagen, alumnos al inicio del primer examen. Archivo/EFE/Ángel Medina G.
La Comisión Gestora de la PAU de la Comunitat Valenciana ha aprobado ya las fechas de las pruebas para el curso 2025-2026. La convocatoria ordinaria de la PAU 2026 se celebrará los días 2, 3 y 4 de junio, mientras que la convocatoria extraordinaria tendrá lugar los días 30 de junio, 1 y 2 de julio.
Estas fechas marcan el calendario oficial para los estudiantes de bachillerato y ciclos formativos que aspiran a acceder a las universidades públicas valencianas. La estructura del examen se mantiene con materias obligatorias y troncales en horario de mañana, y las optativas por la tarde.
📝 ¿Por qué son importantes estas fechas?
Planificación del estudio: Sabiendo que los exámenes se desarrollarán en los primeros días de junio, los alumnos tienen una referencia clara para organizar la recta final del bachillerato o ciclo.
Acceso universitario: Las notas obtenidas en la PAU son clave para la preinscripción en la universidad, por lo que conocer estos plazos permite estar preparados para todo el proceso (matrículas, trámites, elección de grado).
Convocatoria extraordinaria: Quienes no superen la prueba o quieran mejorar nota tienen la segunda oportunidad, del 30 junio al 2 julio.
Estabilidad en la normativa: La Comisión ha asegurado que la estructura del examen «se mantiene con respecto al curso anterior», salvo los cambios previamente anunciados en ciertas materias.
🔍 Qué debes revisar y tener preparado
Verifica qué materias te examinarás y en qué fase (obligatoria o voluntaria).
Comprueba los horarios definitivos (mañana vs tarde) y la duración de cada prueba (ya se menciona 90 minutos por examen y descansos de 45 minutos en la convocatoria aprobada).
Consulta los plazos de matrícula, la publicación de resultados y los periodos de reclamación —aunque para 2026 estos aún se tendrán que detallar por la Conselleria de Educación y las universidades.
Estate atento a posibles adaptaciones para alumnado con necesidades específicas, pues la normativa contempla dichas adaptaciones para la PAU.
🎯 Consejos para preparar la PAU 2026
Organiza un calendario inverso: desde los días de examen hacia atrás planifica repasos por asignatura.
Prioriza materias troncales (castellano, valenciano, inglés/extranjero, historia, modalidad) porque suelen tener mayor peso en la ponderación.
Haz simulacros en condiciones similares (duración, descansos) para adaptarte al ritmo de examen.
Revisa criterios de corrección: la prueba evoluciona hacia una mayor exigencia competencial, por lo que no solo importa saber contenido, sino aplicarlo.
No dejes los trámites para el final: matrícula, documentos, elección de grado, etc., todo suma para evitar imprevistos.
✅ En resumen
El calendario PAU 2026 en la Comunitat Valenciana está definido: 2, 3 y 4 de junio para la convocatoria ordinaria; 30 de junio, 1 y 2 de julio para la extraordinaria. Con esta planificación, tanto alumnos como centros educativos disponen de una hoja de ruta clara para preparar el acceso universitario.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder