Síguenos

Fallas

Las Fallas 2020 ya tienen diseñador para su imagen gráfica

Publicado

en

Dídac Ballester


 

Valencia, 31 oct.- El prestigioso diseñador valenciano Dídac Ballester será el encargado de crear la imagen gráfica con que las Fallas de 2020 se mostrarán al mundo entero. El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Pere Fuset, ha destacado la trayectoria del diseñador y ha mostrado su convencimiento de que “su trabajo demostrará un año más el gran valor que tiene la cartelería festiva, y más en València donde es de primer nivel, como se demostró con su protagonismo en la candidatura que condujo a nuestra ciudad a ser Capital Mundial del Diseño en 2022”.

La de este año es la quinta vez con una llamada a proyecto abierta a todas y todos los profesionales del sector del diseño para crear la imagen gráfica de las Fallas. Además, como indican las bases consensuadas con el sector, el jurado ha contado con la participación decisiva de varias asociaciones del diseño y la ilustración, como la Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana (APIV), representados por Marina Álvarez-Dardet Colomer; la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV), con Ricardo Cañizares Florentino, y la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunitat Valenciana (COMUNITAD), que ha propuesto a Ismael Ledesma Hidalgo para intervenir en la selección del diseñador. Junto con ellos, ha estado Daniel Nebot, Premio Nacional de Diseño y autor de la imagen gráfica de las Fallas de este año; Mar Piquer Muela, representando a la Junta Central Fallera (JCF); y Fuset, como concejal de Cultura Festiva. La elección ha sido por unanimidad y el jurado ha destacado “la trayectoria y solvencia profesionales de Dídac Ballester, reconocida por el mismo sector creativo y avalada por diferentes premios de notable reconocimiento profesional, así como la capacidad de síntesis y de generar emoción con su trabajo gráfico”.

Fuset ha recordado que el procedimiento que se viene utilizando desde el mandato anterior garantiza una imagen gráfica de calidad y profesional para promocionar las Fallas, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Además, ha agradecido a todas y todos los diseñadores que han presentado su candidatura “por su interés y su contribución para que las Fallas continúen caminando por la senda del diseño y la comunicación excelentes”.

El presupuesto es de 4.500 euros más IVA, una cifra a la que ya se llegó ahora hace dos años, cuando se incrementó un 12,5 por ciento respecto al procedimiento abierto en 2016 y un 50 por ciento respecto al primer año, el de la convocatoria para la imagen de las Fallas de 2016.

SOBRE DÍDAC BALLESTER.

Dídac Ballester es un prestigioso diseñador gráfico con sede en València, especializado en proyectos de identidad visual, diseño de libros, señalización y packaging. Se adentró en el mundo profesional en 1996 y en 2005 creó su propio estudio. Es también codirector de Escuela Lateral, proyecto docente experimental alrededor del diseño y la comunicación visual e imparte la asignatura de Diseño de Libros en el máster oficial de Diseño Editorial de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de València.

Sus proyectos han sido seleccionados para varias exposiciones de diseño y publicados en diferentes libros y revistas especializadas. Además, desarrolla proyectos de carácter personal de investigación gráfica que han derivado en publicaciones muy diversas.

Caracterizado por la sencillez, para que todo el mundo entienda todo el mundo, la orden y los detalles, y por la importancia que otorga al concepto, Ballester ha obtenido varios reconocimientos de prestigio, como varios premios ADCV: tres oro y dos plata este año, dos plata en 2017, dos oro y dos plata en 2015 y un oro en 2011, gracias a trabajos como los carteles para el Día de los Animales o para el Festival de Jazz de València, pero también por catálogos de productos, diseño de libros, logotipos, editoriales, namings y packaging. También ha recibido recientemente el Red Dot Award por la web Expormim o el premio al libro valenciano mejor editado en 2016, entre otros reconocimientos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje a Berta Peiró: el reconocimiento a la fuerza de una líder fallera

Publicado

en

Homenaje Berta Peiró
Homenaje a Berta Peiró-CEDIDAS

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón celebró un homenaje multitudinario a Berta Peiró García, Fallera Mayor de València 2025, en un acto que reunió a representantes del mundo fallero, autoridades y amigos de la homenajeada. La ceremonia sirvió para repasar los hitos que han situado a Berta como una de las Falleras Mayores más recordadas de los últimos tiempos.

Desde las 19:00 horas, decenas de invitados desfilaron ante el photocall donde Berta los recibió con la cercanía, la elegancia y la serenidad que han caracterizado su año. Arropada por aplausos y muestras de cariño, volvió a demostrar la conexión auténtica que ha marcado su reinado.

El acto estuvo presentado por el concejal Juan Carlos Caballero, amigo personal de la Fallera Mayor, quien aportó un tono cálido y cercano a una ceremonia concebida como un viaje emocional a través de sus momentos más significativos.


Un año marcado por el carisma y la fuerza de una líder fallera

El homenaje no solo puso en valor el cariño de su comisión, sino también el perfil de una Fallera Mayor que ha dejado huella desde el primer día. Berta Peiró ha destacado por:

  • Su discurso firme, emocional y muy preparado, defendiendo siempre el valor cultural y humano de las Fallas.

  • Su capacidad extraordinaria para conectar con el público, tanto en actos institucionales como en su visita diaria a comisiones.

  • Un compromiso real con la tradición, incorporando una mirada moderna e inclusiva.

  • Un profundo respeto por la fiesta y sus profesionales, especialmente por la artesanía fallera.

Su estilo, elegante y seguro, ha consolidado su imagen como una Fallera Mayor capaz de combinar solemnidad, cercanía y un liderazgo natural.


El histórico discurso de la Crida: una llamada a la memoria, a la unidad y al orgullo valenciano

Entre los momentos más recordados del reinado de Berta Peiró, la Crida de 2025 ocupa un lugar de honor. Desde lo alto de las Torres de Serranos, Berta firmó un discurso que no solo emocionó, sino que también conmovió a toda València.

En una noche marcada por el recuerdo, Berta puso palabras a la tragedia que la ciudad había vivido con la DANA, un episodio que dejó heridas profundas y que aún permanecía presente en miles de familias. La Fallera Mayor quiso que ese dolor no quedara silenciado en una celebración tan simbólica y, con sensibilidad y firmeza, honró la memoria de las víctimas y reconoció el esfuerzo incansable de los voluntarios, a quienes situó como ejemplo de la verdadera esencia valenciana.

Invitó al mundo entero a no olvidarse de València, a recordar que detrás de la fiesta también hay resiliencia, solidaridad y una comunidad capaz de levantarse unida incluso en los momentos más difíciles.

Y fue entonces cuando pronunció la frase que ya forma parte de la historia reciente de la fiesta:

“Ser faller és la millor versió de ser valencià.”

Una declaración poderosa, nacida del alma fallera y convertida en una de las líneas más citadas de las últimas Cridas. Berta no solo abrió las Fallas: abrió el corazón de una ciudad entera.


Un vínculo eterno con su comisión

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón quiso que este homenaje fuera un agradecimiento sincero a quien ha llevado el nombre de la comisión por toda València con orgullo, cariño y un profundo sentido de responsabilidad.

La comisión destacó el vínculo especial mantenido durante todo su reinado: un lazo construido desde la admiración mutua, el apoyo constante y la gratitud por representar a la falla en el escalón más alto del calendario fallero.

El homenaje, diseñado como un recorrido emocional por su año, se convirtió en el cierre perfecto para un reinado que ha dejado huella tanto en la ciudad como en su propia comisión.


Una Fallera Mayor que ya es historia

El acto concluyó con una frase que resume el sentimiento común: Berta Peiró ya forma parte de la historia de la falla y de la historia reciente de València.

Con personalidad, elegancia y una capacidad única para transmitir emoción, Berta ha protagonizado un año inolvidable. Un año que no solo ha representado un cargo, sino que ha dejado un legado.

Porque, tras su homenaje, queda claro que su reinado termina, pero su legado acaba de empezar.

Continuar leyendo