Síguenos

Cultura

Las Fallas 2022 serán escenario de la película «Dystopia»

Publicado

en

Compromís y PSOE rechazan que el 17 de marzo sea festivo local

València, 14 mar (OFFICIAL PRESS- EFE).- Las Fallas de València serán el escenario de la película «Dystopia«, un largometraje en blanco y negro que trata sobre la situación de las mujeres migrantes y refugiadas sin hogar, así como de las diferentes violencias que sufren, y que se rodará durante esta semana fallera.

Se trata, según ha informado la ONG València Social Rebel, dedicada al emprendimiento social de proyectos culturales e innovadores, de una película minimalista, en la que una mujer africana deambula por la ciudad de València durante la celebración de las Fallas, una fiesta llena de música, ruidos, petardos.

A través de lo que ella ve, se va conociendo su propia historia, y así es como conoce a Bella, una mujer latina transexual, y a Norma, una mujer argentina que ha sufrido violencia machista.

La acción transcurre en apenas tres días, en los que toman protagonismo las calles de la ciudad y sus sonidos falleros característicos.

El objetivo de la película, que está dirigida por Samuel Sebastian, quien además es el productor y guionista, es reflejar un momento de la vida de tres mujeres migrantes sin hogar y los desafíos a los que se enfrentan.

Para la grabación se ha realizado expresamente un ninot que representa a la protagonista de la película, y que formará parte de la falla de San José de la Montaña–Teruel y está realizado por el artista fallero Ximo Esteve.

Además, en el largometraje participan otras fallas como Na Jordana, Sueca–Literato Azorín o la plaza del Ángel.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Mónica Naranjo deslumbra en Valencia con un potente repaso a sus grandes éxitos en el Roig Arena

Publicado

en

Mónica Naranjo Valencia
Mónica Naranjo-ROIG ARENA

Valencia, 22 de noviembre de 2025.– Mónica Naranjo ha vuelto a demostrar por qué sigue siendo una de las artistas más admiradas del panorama musical español. Casi un año después de anunciar una de las giras más ambiciosas de su carrera, la cantante catalana ha aterrizado en el Roig Arena de Valencia con un espectáculo diseñado para celebrar por todo lo alto sus 30 años sobre los escenarios.

El “Greatest Hits Tour”, que ha recorrido países como México y Estados Unidos además de varias ciudades españolas, ha logrado reunir en Valencia a más de 12.000 asistentes, convirtiéndose en una de las citas musicales más multitudinarias de la temporada en la ciudad.

Un concierto con producción renovada y un impacto visual espectacular

Para su paso por el Roig Arena, Mónica Naranjo ha apostado por un refuerzo especial de la producción escénica:

  • nuevo diseño lumínico,

  • vestuario renovado exclusivamente para esta parada,

  • una puesta en escena más dinámica y coreografiada.

La artista estuvo acompañada por su banda, un cuerpo de baile y coristas, con Agoney como artista invitado en el show previo y Nebulossa como invitados especiales durante la actuación principal.

Un viaje por sus mayores himnos: del poder de “Desátame” al espíritu de “Sobreviviré”

Durante más de dos horas, Mónica Naranjo interpretó las versiones originales de algunos de los temas que marcaron a generaciones, como “Desátame”, “Sobreviviré”, “Pantera en libertad” o “Europa”. Cada canción fue recibida con una ovación, demostrando la conexión emocional que la artista mantiene con su público desde los años 90.

La cantante también presentó en directo su single más reciente, “Por un Like”, producido por Nebulossa, un tema que recupera el sonido que la consolidó como una de las voces más poderosas del pop español.

Un final apoteósico para una de las noches más memorables del año

Con una puesta en escena vibrante, una interpretación vocal impecable y una energía desbordante, Mónica Naranjo concluyó la noche con una prolongada ovación por parte de sus seguidores. El público del Roig Arena convirtió su despedida en un homenaje colectivo a una trayectoria que ha dejado huella en la música en español.

Treinta años después de su debut, Mónica Naranjo continúa demostrando que sigue siendo una fuerza arrolladora en los escenarios y una de las artistas más influyentes de su generación.

Continuar leyendo