Fallas
Las Fallas como Patrimonio de la Unesco protagonizan el stand de Valencia en #FITUR2017
Publicado
hace 8 añosen
De
Turismo Valencia acude este miércoles a la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2017, con el objetivo de promocionar la cultura y gastronomía de la ciudad. Hasta el próximo día 22, el estand de Valencia acogerá y promoverá diferentes actos para promocionar el patrimonio propio, como la presentación de ‘Les Falles, Patrimoni Immaterial de la Humanitat’, y una agenda de más de 30 citas con aerolíneas, agencias, operadores turísticos y medios de comunicación.
Así lo ha explicado la concejala de Desarrollo Económico y presidenta de Turismo Valencia, Sandra Gómez, quien ha subrayado que la Fundación Turismo Valencia acude este año a FITUR “con un estand de 50 metros cuadrados centrado en el patrimonio cultural y gastronómico de la ciudad”. De hecho, en este espacio se instalará un monumento fallero para conmemorar la reciente declaración de nuestras fiestas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
El estand estará presidido por imágenes de Fallas, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la Marina Real y otra del producto Gastronomía con el Marqués de Dos Aguas al fondo. También se proyectará un vídeo que recopila los diferentes audiovisuales que se han realizado hasta ahora para promocionar los nuevos programas de producto: Valencia Convention Bureau, Gastronomía, Cruceros y Sports. Habrá también una pantalla táctil con toda la información turística de la ciudad, situada a la altura de una silla de ruedas para que puedan acceder cómodamente las personas con discapacidad.
Según ha explicado Gómez, la Fundación tiene además numerosos actos previstos y más de 30 citas con agentes, turoperadores, aerolíneas y medios de comunicación especializados. Entre ellos, destaca el acto de presentación Falles, Patrimoni Immaterial de la Humanitat, que realizará la Fallera mayor de Valencia, Raquel Alario, y su Corte de Hhnor, quienes estarán presentes, vestidas de valencianas, en la plaza central, para el que ya se ha confirmado la presencia de más de 50 asistentes, entre medios, turoperadores y agencias.
Asimismo, ha añadido la concejala, se firmará un convenio de colaboración entre la Fundación Turismo Valencia y el Consorcio de Sevilla, con el objetivo de establecer líneas de colaboración y acciones para mejorar el posicionamiento de la imagen de ambas ciudades como destino turístico. “En adelante”, ha indicado Gómez, “Sevilla y Valencia realizarán promoción cruzada de su respectiva oferta turística, difundirán los vuelos y la conexión ferroviaria entre ambas, y llevarán a cabo acciones promocionales de la oferta gastronómica a través de la marca Saborea España, a la que pertenecen las dos ciudades”.
ENCUENTRO MUNDIAL DE LAS CIUDADES DE LA RUTA DE LA SEDA
Uno de los principales anuncios que realizará la Fundación en FITUR es el 7th UNWTO (United Nations World Travel Organizations) Silk Road Task Force Meeting (7º Encuentro Mundial del Grupo de Trabajo Ruta de la Seda), de la Organización Mundial del Turismo, una iniciativa que partió de esta Fundación, con apoyo de la Agència Valenciana del Turisme, para convertir la ciudad en sede de este séptimo encuentro mundial, que se celebrará del 29 al 31 de marzo en nuestra ciudad.
Asimismo, también se presentará la IV Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, que organiza la Confederación Española de Agencias de Viaje (CEAV). “Este encuentro reunirá en noviembre en Valencia a más de 100 presidentes y representantes de asociaciones nacionales de agencias de viaje de todo el mundo, y será una oportunidad única para dar a conocer Valencia y sus numerosos atractivos a operadores del sector emisor turístico de Europa, América, Asia, Oceanía y África”, ha apuntado Gómez.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Fallas
Tragedia en el mundo fallero: fallece Julián Carabantes tras un accidente
Publicado
hace 10 horasen
9 julio, 2025
Fallece Julián Carabantes tras una caída desde 4 metros mientras colocaba una senyera de Valencia
Julián Carabantes, presidente de la Federación de Fallas del Marítimo y conocido por encarnar al murciélago del Valencia CF, ha fallecido tras sufrir un trágico accidente en Valencia. La comunidad fallera y deportiva lamenta profundamente la pérdida de una figura clave en la cultura popular valenciana.
Un accidente mientras colocaba una senyera valenciana
El fatal accidente ocurrió el martes 8 de julio de 2025 durante los preparativos de un acto vinculado al mundo fallero. Julián Carabantes, en un gesto de compromiso y entrega, intentaba colocar una senyera valenciana en lo alto de un escenario cuando cayó desde una escalera de aproximadamente 4 metros de altura.
El impacto le provocó un grave traumatismo craneoencefálico y un derrame cerebral. Fue trasladado de urgencia al Hospital Clínico de València, donde ingresó en estado crítico y permaneció en la UCI hasta que se confirmó su fallecimiento.
Líder de las Fallas del Marítimo y referente festivo
Carabantes fue elegido en 2022 como presidente de la Federación Agrupación de Fallas del Marítimo, integrada por 46 comisiones falleras. Su historia fallera comenzó en la Falla Barri Beteró, con más de 18 años de dedicación. En 2010 recibió el prestigioso “Bunyol d’or amb fulles de llorer i brillants”, máximo reconocimiento dentro del mundo fallero.
Hace solo cuatro días su agrupación del Marítimo publicaba esto en sus redes sociales:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Agrupació de Falles del Marítim (@fallasmaritimo)
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Agrupació de Falles del Marítim (@fallasmaritimo)
Innumerables muestras de cariño y dolor
Tras conocer el repentino fallecimiento, el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, en un mensaje en su cuenta de la red social X, ha lamentado que este miércoles el mundo fallero «llora la pérdida de Julián Carabantes, alma incansable de nuestra fiesta que nos ha dejado en un trágico accidente». «Tu pasión y entrega quedarán para siempre en nuestra memoria», ha asegurado.
La alcaldesa de València, María José Catalá, se ha mostrado «consternada» por la pérdida de un «referente en el mundo de las Fallas» como presidente de la Agrupación del Marítimo y durante muchos años como presidente de la comisión Barrio Beteró. La primera edil ha subrayado que la «dedicación incansable» de Carabantes «a nuestras tradiciones» deja «una huella imborrable en València» y ha aprovechado para enviar su cariño a la familia y amistades.
Mientras, el concejal de Compromís en el Ayuntamiento y expresidente de la Junta Central Fallera, Pere Fuset, ha transmitido su pésame y ha enviado «un fuerte abrazo a las fallas del Marítimo por la triste muerte de su presidente». «Descanse en paz», ha añadido. Y la edil del PSPV Nuria Llopis ha mostrado sus condolencias: «Aún no puedo creerme la noticia. Las Fallas pierden a un gran fallero».
Además, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, se ha mostrado también «conmocionada» por el repentino fallecimiento de Carabantes, una persona «apasionada de nuestras queridas Fallas y el Valencia CF». «Un fuerte abrazo a sus familiares y a todo el mundo fallero», ha agregado.
«TU HUELLA ES IMBORRABLE»
De su lado, la fallera mayor de València, Berta Peiró, en una publicación en su perfil de Instagram, ha asegurado que este miércoles «el mundo fallero y valencianista se queda más vacío» tras la pérdida de Carabantes. «Pero tu luz y tu sonrisa seguirán acompañándonos siempre. Te vamos a echar mucho de menos, Julián», ha asegurado.
«He tenido la suerte de sentir tu apoyo incondicional, y más todavía en un año tan especial como este. Siempre con una palabra de ánimo, una sonrisa sincera y esa pasión tan tuya por todo lo que haces. Gracias por estar, por creer en mí y por hacer sentir a tantos como yo que éramos importantes para ti. Tu huella en las Fallas, en el Valencia CF y en cada persona que te conoció es imborrable. Siempre te recordaremos», ha expresado.
ERA TAMBIÉN TERTULIANO DE TELEVISIÓN Y LA MASCOTA DEL VALENCIA CF
Por su parte, la Federación de Fallas de Sección Especial ha lamentado este «día terrible para los falleros» por la pérdida de «alguien tan querido» en el mundo fallero. «Consternados ante la noticia del fallecimiento de Julián Carabantes por un terrible accidente haciendo lo que más quería, dedicar su tiempo a las Fallas», han escrito desde el colectivo.
En esta línea, han resaltado que Carabantes «no solo había sido presidente de su falla, Barrio Beteró, tertuliano de televisión, mascota del Valencia CF o presidente de la Agrupación de Fallas del Marítimo», sino que «ante todo era nuestro amigo, y eso ya lo es todo».
El propio Valencia CF, en un mensaje en esta misma red social, se ha mostrado «enormemente consternado» ante el fallecimiento de Carabantes y ha enviado el «más sentido pésame a los familiares y allegados de este gran valencianista que durante más de dos décadas ha estado ligado a nuestro club hasta la actualidad».
«Julián ha sido una figura muy querida por todo el valencianismo y especialmente entre los aficionados más jóvenes a los que siempre sacaba una sonrisa cuando se le acercaban», ha señalado el conjunto valencianista.
El Levante UD se ha sumado a las muestras de cariño al lamentar «profundamente» el fallecimiento de Carabantes, «un referente en el fútbol y en las Fallas». «Nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y a todo el colectivo fallero y seguidores valencianistas», ha escrito el club.
Valencia llora la pérdida de Julián Carabantes

Condolencias de la Alcaldesa de Valencia
Hoy el mundo fallero llora la pérdida de Julian Carabantes, alma incansable de nuestra fiesta que nos ha dejado en un trágico accidente.
Tu pasión y entrega quedarán para siempre en nuestra memoria.
Descansa en paz.https://t.co/efPcH5aDhJ— Carlos Mazón (@carlos_mazon_) July 9, 2025
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Agrupació de Falles del Marítim (@fallasmaritimo)
La noticia de su fallecimiento ha causado una profunda conmoción en el ámbito fallero, deportivo y social
Desde aquí enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amistades y a todo el colectivo fallero. Descanse en paz.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder