Síguenos

Fallas

Las Fallas como Patrimonio de la Unesco protagonizan el stand de Valencia en #FITUR2017

Publicado

en

Turismo Valencia acude este miércoles a la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2017, con el objetivo de promocionar la cultura y gastronomía de la ciudad. Hasta el próximo día 22, el estand de Valencia acogerá y promoverá diferentes actos para promocionar el patrimonio propio, como la presentación de ‘Les Falles, Patrimoni Immaterial de la Humanitat’, y una agenda de más de 30 citas con aerolíneas, agencias, operadores turísticos y medios de comunicación.

Así lo ha explicado la concejala de Desarrollo Económico y presidenta de Turismo Valencia, Sandra Gómez, quien ha subrayado que la Fundación Turismo Valencia acude este año a FITUR “con un estand de 50 metros cuadrados centrado en el patrimonio cultural y gastronómico de la ciudad”. De hecho, en este espacio se instalará un monumento fallero para conmemorar la reciente declaración de nuestras fiestas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

El estand estará presidido por imágenes de Fallas, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la Marina Real y otra del producto Gastronomía con el Marqués de Dos Aguas al fondo. También se proyectará un vídeo que recopila los diferentes audiovisuales que se han realizado hasta ahora para promocionar los nuevos programas de producto: Valencia Convention Bureau, Gastronomía, Cruceros y Sports. Habrá también una pantalla táctil con toda la información turística de la ciudad, situada a la altura de una silla de ruedas para que puedan acceder cómodamente las personas con discapacidad.

Según ha explicado Gómez, la Fundación tiene además numerosos actos previstos y más de 30 citas con agentes, turoperadores, aerolíneas y medios de comunicación especializados. Entre ellos, destaca el acto de presentación Falles, Patrimoni Immaterial de la Humanitat, que realizará la Fallera mayor de Valencia, Raquel Alario, y su Corte de Hhnor, quienes estarán presentes, vestidas de valencianas, en la plaza central, para el que ya se ha confirmado la presencia de más de 50 asistentes, entre medios, turoperadores y agencias.

Asimismo, ha añadido la concejala, se firmará un convenio de colaboración entre la Fundación Turismo Valencia y el Consorcio de Sevilla, con el objetivo de establecer líneas de colaboración y acciones para mejorar el posicionamiento de la imagen de ambas ciudades como destino turístico. “En adelante”, ha indicado Gómez, “Sevilla y Valencia realizarán promoción cruzada de su respectiva oferta turística, difundirán los vuelos y la conexión ferroviaria entre ambas, y llevarán a cabo acciones promocionales de la oferta gastronómica a través de la marca Saborea España, a la que pertenecen las dos ciudades”.

ENCUENTRO MUNDIAL DE LAS CIUDADES DE LA RUTA DE LA SEDA

Uno de los principales anuncios que realizará la Fundación en FITUR es el 7th UNWTO (United Nations World Travel Organizations) Silk Road Task Force Meeting (7º Encuentro Mundial del Grupo de Trabajo Ruta de la Seda), de la Organización Mundial del Turismo, una iniciativa que partió de esta Fundación, con apoyo de la Agència Valenciana del Turisme, para convertir la ciudad en sede de este séptimo encuentro mundial, que se celebrará del 29 al 31 de marzo en nuestra ciudad.

Asimismo, también se presentará la IV Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, que organiza la Confederación Española de Agencias de Viaje (CEAV). “Este encuentro reunirá en noviembre en Valencia a más de 100 presidentes y representantes de asociaciones nacionales de agencias de viaje de todo el mundo, y será una oportunidad única para dar a conocer Valencia y sus numerosos atractivos a operadores del sector emisor turístico de Europa, América, Asia, Oceanía y África”, ha apuntado Gómez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así viven las 26 candidatas a Falleras Mayores de Valencia la espera de la llamada de María José Catalá

Publicado

en

candidatas Falleras Mayores de Valencia espera de la llamada
Sara Larrazábal el día de la llamada-JCF

A horas de que llegue el momento de ‘La Telefonada, muchos se preguntan cómo viven y qué hacen las 26 candidatas a Falleras Mayores de Valencia la espera de la llamada de la alcaldesa María José Catalá.

El lunes 13 de octubre el mundo fallero conocerá a sus nuevas representantes. Una niña y una chica se convertirán en las nuevas Falleras Mayores de Valencia para 2026. Un acto esperado, breve pero muy emotivo, en el que la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, desvelará el nombre de las elegidas y las llamará personalmente, ante la Asamblea de Presidentes reunida en el hemiciclo municipal, para darles la ‘buena nueva’.

Cómo viven la jornada las candidatas

El día en que se decide quién será la Fallera Mayor de Valencia 2026, las candidatas viven una mezcla de rutina y emoción. Durante la mañana, las niñas que aspiran al título de Fallera Mayor Infantil de Valencia asisten al colegio, intentando mantener una normalidad que les permita concentrarse, aunque con la ilusión y nerviosismo latentes.

Así es la Corte de Honor 2026, los perfiles de las candidatas al detalle

Por su parte, las candidatas a Fallera Mayor de Valencia, jóvenes de entre 21 y 32 años, pasan la mañana de manera diferente. Este grupo diverso de mujeres proviene de diferentes sectores profesionales y académicos. Muchas de ellas acuden a sus universidades o trabajos con la cabeza puesta en lo que está por venir.

Los nervios antes de la llamada

Cuando llega la tarde, el ambiente cambia radicalmente. Las candidatas, tanto mayores como infantiles, se preparan con esmero. La peluquería y el maquillaje se convierten en rituales imprescindibles, con la ilusión y el nerviosismo a flor de piel. Todas esperan el momento más crucial del día: la llamada telefónica que les comunicará si han sido elegidas. La tradición marca que las candidatas deben estar en sus casas o casales, junto a sus familias, aguardando la llamada que cambiará sus vidas para siempre.

La espera puede ser larga, pero para todas ellas, sea cual sea el resultado, este día es inolvidable. La ilusión, el esfuerzo y la pasión por las Fallas las unen en un mismo sueño: representar a Valencia como Falleras Mayores en 2026.

Muchas de ellas esperarán junto a sus familiares y amigos más cercanos que suene el teléfono en su casal, ya son prácticamente todas las candidatas las que optan por esta opción.

Así son las trece niñas elegidas para Corte de Honor Infantil 2026: los perfiles al detalle

Así viven las 26 candidatas a Falleras Mayores de Valencia la espera de la llamada

El motivo de esperar la llamada en el casal gana ‘adeptas’ cada año, y es que, tras recibir la llamada, las casas de las elegidas es ‘invadida’ por un alto número de fotógrafos, periodistas, cámaras de televisión, familiares, amigos, falleros, conocidos, miembros de Junta Central Fallera (JCF) que se encargan de organizar las visitas protocolarias como la del Presidente de JCF, Santi Ballester, acompañado por la alcaldesa, María José Catalá, sus antecesoras en el cargo, así como su nueva Corte de Honor.

Los casales de las nuevas Falleras Mayores, hasta la bandera

Además de los innumerables ramos y centros de flores que llegan al domicilio inmediatamente después de colgar el teléfono. Todo ello hace que, muchos domicilios de las elegidas se vean ‘obligados’ a hacer hueco, cambiando hasta los muebles de sitio rápidamente, para poder realizar las tradicionales fotos. Argumentos más que ‘de peso’ que hacen que hasta la ‘casa más grande’ se pueda quedar pequeña, mientras que un casal de falla, con espacios más abiertos y diáfanos, se convierta en la solución más cómoda para todos.

Aunque las protagonistas sean, como es obvio, cada año diferentes, las lágrimas y palabras de emoción se repiten en este entrañable acto que supone el ‘pistoletazo’ de salida de las fallas 2026.

Al día siguiente, las elegidas, junto a sus Cortes de Honor, serán las protagonistas de la solemne proclamación en el Ayuntamiento donde serán recibidas con todos los honores y proclamadas como Falleras Mayores de Valencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo