Síguenos

Fallas

Las Fallas rechazan la ofrenda por la mañana y aprueban adelantar la ‘cremà’

Publicado

en

cremà

La Asamblea de presidentes y presidentas celebrada este lunes tenía dos puntos a tratar esperados por los falleros de a pie: la propuesta lanzada por Junta central Fallera para adelantar el horario de la cremà y celebrar una jornada matinal de Ofrenda.

El adelanto del horario de la cremà era un secreto a voces que se iba a aprobar porque gustaba mucho a los falleros después de haberlo visto en septiembre. Tenía todo el sentido del mundo. De hecho tuvo 172 votos votos a favor; 18 abstenciones y 52 votos en contra.

Por lo que para las fallas de 2022 las fallas infantiles se quemarán a las 20 horas (20.30 la ganadora de Especial y 21 la falla del Ayuntamiento) y las grandes a las diez de la noche. A las 22:30 horas la ganadora de Especial; a las 23 la del Ayuntamiento y entre las doce y la una las que falten según marque  bomberos.

Otro tema bien distinto era el de celebrar una jornada de ofrenda el día 18 por la mañana, la asamblea rechazo la propuesta de establecer un turno matinal para la Ofrenda. Los argumentos principales centrados en tener que madrugar después de la noche del 17 y todas las bajas que eso puede conllevar, entre otras cosas.

Además, el presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana informó de la aprobación del presupuesto de 2022 para JCF, con un total de 2,6 millones de euros, un 16,4% más que en 2020 y un 5,3% más que en 2019, y ha indicado que la Concejalía de Cultura Festiva asumirá este año la tramitación de las churrerías para las Fallas de 2022. Además, ha informado de la renovación del convenio con la SGAE y que ya se ha enviado la normativa para los permisos de las Fallas de 2022.

En cuanto a las subvenciones, ha puntualizado que alrededor de 140 comisiones con entregado con defectos la documentación para solicitar las ayudas.

Por otro lado, Galiana confirmó que las exaltaciones de las Falleras Mayores de València serán los días 23 y 23 de enero en el Palacio de Congresos y ha comunicado los nombres de los mantenedores: Miguel Prim y Salvador Doménech.

La vicepresidenta 1ª, Cristina Estévez, ha informado de la celebración del maratón de futbolín el 11 de diciembre y del inicio del concurso de Playbacks el próximo día 16. Además, se ha celebrado una reunión con las comisiones interesadas en participar en la Cabalgata del Ninot de las Fallas de 2022.

La vicepresidenta 3ª, María Tomás, ha recordado que el 11 y 12 de diciembre se celebrará la segunda edición del Curso de Comunicación Fallera, que dará un paso más allá respecto al del año pasado en todos los aspectos. Ya están abiertas las inscripciones.

Finalmente, respecto a la implantación del certificado COVID, el presidente de JCF ha adelantado que se mantendrá una reunión con la Conselleria de Sanidad para concretar los detalles de su aplicación en el ámbito fallero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo