Síguenos

Fallas

Las fallas serán más igualitarias en 2019

Publicado

en

banner-alargado-amparo-png

Isabel Lozano, concejala de Igualdad y Políticas Inclusivas, y Pere Fuset, Concejal de Cultura Festiva se han reunido esta mañana con las entidades del Consell de les Dones i per la Igualtat del Ayuntamiento de València para comenzar el debate sobre de cómo aprovechar las fiestas, y por su especial relevancia las Falas, como motor de igualdad de género y diversidad.

La comisión ha acordado la conveniencia de hacer un estudio para conocer cuál es la situación general para «poder aprovechar el gran potencial de las Fallas, con más de 380 comisiones y un gran impacto en la vida social y cultural de la ciudad de València, para fortalecer la igualdad, la diversidad y la convivencia», explicó Lozano. De hecho, la concejala ha comenzado la reunión agradeciendo la participación e interés en trabajar el tema y ha querido dejar claro que «el planteamiento del debate debe ser constructivo y necesariamente colectivo, huyendo de la confrontación, que nunca es productiva, y llegando a consensos».

Lozano expresó que «estamos ante una oportunidad magnífica para promover valores sobre la igualdad de género, la diversidad, la convivencia o la lucha contra la violencia machista». Según Lozano «estamos en un momento histórico, muy emocionante, donde las entidades feministas y el mundo fallero organizado se dan la mano para avanzar en ese sentido».

«Esta mañana hemos atendido la petición de las entidades que trabajan por la igualdad de la mujer y contra la violencia de género y hemos participado en una reunión de donde hemos salido muy satisfechos, porque hemos comprobado que, efectivamente, las Fallas no son concebidas como un problema sino, lejos de eso, como una oportunidad para incidir en valores positivos en el conjunto de la sociedad, ya que las Fallas forman parte y son reflejo, de hecho, de esa sociedad», ha dicho el concejal Fuset .”Lejos de ser marcadas como machistas, las fallas son una oportunidad para quemar todas las discriminaciones que todavía existen en la sociedad”, ha concluido el concejal

Fuset ha añadido que «hemos agradecido también que se haya dado nuestra petición para dar voz y cabida a todos los agentes de la fiesta, y especialmente a los artistas. Obviamente este papel será más fácil que se haga una vez hayan pasado las Fallas de 2018 y hemos coincidido todas las entidades allí representadas en considerar las Fallas como una oportunidad para incidir en valores en el conjunto de la sociedad y trabajar de manera conjunta la visión de la mujer en la fiesta, como se hace con naturalidad en el ámbito del deporte, la empresa, la publicidad o en tantos otros ámbitos».

Todas las representantes del Consejo asistentes a la reunión han manifestado su deseo de trabajar conjuntamente con el mundo fallero para unas fiestas más igualitarias y se ha acordado que la siguiente reunión será ya en el mes de abril.

En el Consell de les Dones i per la Igualtat hay una treintena de representantes, la gran mayoría de ellas portavoces de organizaciones feministas, sindicatos, asociaciones, unidades de igualdad de las Universidades públicas valencianas, la Dirección General del Instituto de las Mujeres y por la Igualdad, así como los cinco grupos políticos municipales. En la reunión de trabajo de hoy ha participado la Delegación de Participación y Solidaridad de Junta Central Fallera así como representantes de los Grupos Municipales de Compromís, València en Comú y Ciudadanos, con la concejala amparo Picó.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las entrevistas más vistas de las candidatas a Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

La elección de las Falleras Mayores de València 2026 y sus respectivas Cortes de Honor está cada vez más cerca. El próximo 27 de septiembre, el nuevo Roig Arena acogerá este acto tan esperado por el mundo fallero, en el que se conocerán los nombres de las trece niñas y trece señoritas que representarán a la ciudad durante el próximo ejercicio.

Mientras tanto, los seguidores de las Fallas están mostrando su interés a través de las entrevistas realizadas a las candidatas, publicadas en nuestro canal de YouTube. Muchas de estas entrevistas han recibido cientos de visualizaciones, comentarios y muestras de cariño, reflejando el entusiasmo con el que el público vive este proceso.


📊 Entrevistas con más visualizaciones hasta la fecha

En la lista de entrevistas a las candidatas a Fallera Mayor de Valencia, los datos indican un empate entre dos entrevistas, que hasta ahora acumulan el mayor número de visualizaciones en el canal. Ambas han despertado un notable interés por parte del público, aunque todas las entrevistas están recibiendo una buena acogida general.


🎥 Participación creciente en plataformas digitales

Las entrevistas han servido como una herramienta para que el público fallero y general pueda conocer mejor a las candidatas, su trayectoria fallera, su personalidad y su visión sobre la fiesta. Las redes sociales y plataformas como YouTube se consolidan así como un canal clave de conexión entre las comisiones, las candidatas y como no, con el jurado.

Desde aquí, agradecemos el respeto y el apoyo que los seguidores están mostrando hacia todas las participantes en este proceso. Cada reproducción, comentario o mensaje es un reflejo del cariño que rodea al mundo fallero.


📌Un proceso vivo hasta el 27 de septiembre… y con cita clave el 13 de octubre

Con la elección a la vuelta de la esquina, la expectación sigue creciendo entre el mundo fallero. Será en el escenario del Roig Arena, el próximo viernes 27 de septiembre, cuando se conocerán los nombres de las 13 niñas y 13 señoritas que formarán parte de las Cortes de Honor de València 2026.

Pero el camino no termina ahí. La esperada llamada a las Falleras Mayores de València 2026 tendrá lugar el lunes 13 de octubre, en un acto oficial que marcará uno de los momentos más emocionantes del calendario fallero, al desvelarse los nombres de las máximas representantes de la fiesta.

Hasta entonces, las entrevistas a las candidatas siguen disponibles en nuestro canal de YouTube, donde el público puede continuar disfrutándolas y conociendo más de cerca a las protagonistas de este proceso.


🔗Enlace aquí a nuestro canal deYouTube

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo