Síguenos

Fallas

Las fallas serán más igualitarias en 2019

Publicado

en

banner-alargado-amparo-png

Isabel Lozano, concejala de Igualdad y Políticas Inclusivas, y Pere Fuset, Concejal de Cultura Festiva se han reunido esta mañana con las entidades del Consell de les Dones i per la Igualtat del Ayuntamiento de València para comenzar el debate sobre de cómo aprovechar las fiestas, y por su especial relevancia las Falas, como motor de igualdad de género y diversidad.

La comisión ha acordado la conveniencia de hacer un estudio para conocer cuál es la situación general para «poder aprovechar el gran potencial de las Fallas, con más de 380 comisiones y un gran impacto en la vida social y cultural de la ciudad de València, para fortalecer la igualdad, la diversidad y la convivencia», explicó Lozano. De hecho, la concejala ha comenzado la reunión agradeciendo la participación e interés en trabajar el tema y ha querido dejar claro que «el planteamiento del debate debe ser constructivo y necesariamente colectivo, huyendo de la confrontación, que nunca es productiva, y llegando a consensos».

Lozano expresó que «estamos ante una oportunidad magnífica para promover valores sobre la igualdad de género, la diversidad, la convivencia o la lucha contra la violencia machista». Según Lozano «estamos en un momento histórico, muy emocionante, donde las entidades feministas y el mundo fallero organizado se dan la mano para avanzar en ese sentido».

«Esta mañana hemos atendido la petición de las entidades que trabajan por la igualdad de la mujer y contra la violencia de género y hemos participado en una reunión de donde hemos salido muy satisfechos, porque hemos comprobado que, efectivamente, las Fallas no son concebidas como un problema sino, lejos de eso, como una oportunidad para incidir en valores positivos en el conjunto de la sociedad, ya que las Fallas forman parte y son reflejo, de hecho, de esa sociedad», ha dicho el concejal Fuset .”Lejos de ser marcadas como machistas, las fallas son una oportunidad para quemar todas las discriminaciones que todavía existen en la sociedad”, ha concluido el concejal

Fuset ha añadido que «hemos agradecido también que se haya dado nuestra petición para dar voz y cabida a todos los agentes de la fiesta, y especialmente a los artistas. Obviamente este papel será más fácil que se haga una vez hayan pasado las Fallas de 2018 y hemos coincidido todas las entidades allí representadas en considerar las Fallas como una oportunidad para incidir en valores en el conjunto de la sociedad y trabajar de manera conjunta la visión de la mujer en la fiesta, como se hace con naturalidad en el ámbito del deporte, la empresa, la publicidad o en tantos otros ámbitos».

Todas las representantes del Consejo asistentes a la reunión han manifestado su deseo de trabajar conjuntamente con el mundo fallero para unas fiestas más igualitarias y se ha acordado que la siguiente reunión será ya en el mes de abril.

En el Consell de les Dones i per la Igualtat hay una treintena de representantes, la gran mayoría de ellas portavoces de organizaciones feministas, sindicatos, asociaciones, unidades de igualdad de las Universidades públicas valencianas, la Dirección General del Instituto de las Mujeres y por la Igualdad, así como los cinco grupos políticos municipales. En la reunión de trabajo de hoy ha participado la Delegación de Participación y Solidaridad de Junta Central Fallera así como representantes de los Grupos Municipales de Compromís, València en Comú y Ciudadanos, con la concejala amparo Picó.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Falleras Mayores de Valencia inician las visitas institucionales

Publicado

en

Fotos: JCF/Fotofilmax

Falleras Mayores de Valencia inician su ronda de visitas institucionales con encuentro al Arzobispo Enrique Benavent

 Las Falleras Mayores de Valencia 2026, máximas representantes de las fiestas josefinas, han dado comienzo a su tradicional ronda de visitas institucionales con un primer encuentro destacado con el Arzobispo de Valencia, Enrique Benavent.

El acto, que tuvo lugar en la sede del Arzobispado de Valencia, forma parte del calendario anual que realiza la Fallera Mayor de Valencia Carmen Prades y la Fallera Mayor Infantil Marta Mercader, tras ser proclamadas, y cuyo objetivo es reforzar los lazos entre la Fiesta de las Fallas y las instituciones civiles y religiosas de la ciudad.

GALERÍA| Las Falleras Mayores de Valencia inician las visitas institucionales

Visitas institucionales: tradición y compromiso

La ronda de visitas institucionales incluye encuentros con autoridades locales, autonómicas y organismos culturales, así como con entidades que colaboran con las Fallas a lo largo del año. Estas visitas permiten a las Falleras Mayores transmitir su mensaje de cultura, tradición y convivencia, y reforzar la presencia de las Fallas en la vida social y cultural de Valencia.

En esta primera cita, la Fallera Mayor de Valencia 2026 y su Fallera Mayor Infantil lucieron los trajes oficiales y tradicionales, que combinan el arte textil valenciano con el estilo más actual de la fiesta, mostrando el orgullo por la tradición que representa cada detalle de su vestimenta.


🌟 El papel de las Falleras Mayores en la ciudad

Las Falleras Mayores de Valencia son las embajadoras de la fiesta más emblemática de la ciudad y representan a miles de falleros y falleras en actos oficiales, culturales y benéficos. Su papel no solo se limita a las celebraciones, sino que también incluye acciones sociales y educativas, como visitas a colegios, hospitales y centros culturales.

Fotos de Fotofilmax Armando

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo