Síguenos

Sucesos

Las Fallas terminan con 61 detenidos y sin agresiones sexuales

Publicado

en

Las Fallas terminan con 61 detenidos y sin agresiones sexuales
Dos personas toman fotografías de la falla Convento-Jerusalén, que se ha llevado el primer premio de especial de estas Fallas 2022. EFE/ Biel Aliño

València, 21 mar (EFE).- La Policía Local de València detuvo a 61 personas durante las pasadas Fallas, ninguna de ellas por delitos de agresión sexual, y propuso sanciones a 15 verbenas, según ha informado este cuerpo en un comunicado.

La sala del 092 recibió un total de 16.110 llamadas durante las pasadas Fallas y gestionó 1.417 incidencias, cifras inferiores, en ambos casos, a las registradas durante 2019.

En 2019, último año en el que se celebraron las Fallas con normalidad, la Policía Local recibió 603 llamadas y gestionó 1.517 incidencias más.

Igualmente, descienden los servicios de policía administrativa, que pasan de 3.119 a 2.717 en los mismos años, y de los servicios policiales humanitarios o por riesgos, que baja en un solo caso respecto a 2019.

El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, ha explicado que es una bajada “no muy cuantiosa pero que indica que el nivel de conflictividad y de problemas que la ciudadanía ha tenido en estas Fallas ha sido menor que en las de antes de la pandemia”.

En este sentido, Cano ha hecho un balance de las Fallas “muy positivo” desde el punto de vista de la seguridad. El concejal añade que “siempre hay elementos que hay que mejorar porque la seguridad y las emergencias siempre van seguidas de cierta insatisfacción”.

La jornada de mayor número de llamadas a la policía local de València fue el mismo día de San José, con 3.065 llamadas, seguido de la víspera, el 18 de marzo, con 2.935, y el 17 de marzo, con 2.404.

En total, durante la semana grande de las fallas, el 092 recibió 16.110 llamadas ante las 16.713 que se recibieron en 2019.

Respecto a los servicios prestados por la policía local, han llegado a los 20.557 de este año ante los 16.715 del año 2019.

El incremento más significativo se produce en la petición de información a la policía, que ha escalado de las 719 de hace tres años a las 5.069 de este año.

Respecto a las denuncias presentadas en materia de seguridad del tráfico, se han registrado 2.492 en relación a vehículos, 481 por vehículos retirados por la grúa o 76 alcoholemias.

También se han presentado 153 denuncias contra locales de venta ambulante, se han inspeccionado 50 locales, 30 barracas o similares, se ha detenido a 61 personas y se ha identificado a otras 2.668.

Igualmente se ha atendido a 115 personas por heridas, lipotimias e intoxicaciones etílicas en la calle y a 30 personas sin techo.

La policía ha incautado 1.749 kilos de objetos en la calle (entre ellos bebidas no autorizadas) a raíz de 98 denuncias, se han confiscado 334 kilos de productos perecederos a raíz de 66 denuncias y 23,70 kilos de material pirotécnico como consecuencia de 189 denuncias.

Igualmente se ha propuesto sanción para 15 verbenas nocturnas y la policía local no tiene constancia de ninguna denuncia por agresión sexual en los puntos habilitados al efecto. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

El cuerpo del desaparecido por la Dana hallado en el río Turia estaba momificado

Publicado

en

El cuerpo hallado en el río Turia estaba momificado y podría ser el de Francisco Javier

El Instituto de Medicina Legal de Valencia analiza el cuerpo hallado este martes en el cauce del río Turia, que podría corresponder a Francisco Javier Vicent, desaparecido hace un año junto a su hija durante la DANA de Valencia.

Según fuentes de la investigación, el cadáver se encontraba en avanzado estado de momificación, un fenómeno favorecido por la acumulación de barro y la falta de oxígeno, lo que permitió su conservación durante meses bajo el sedimento del río.


El barro preservó el cuerpo durante casi un año

El hallazgo fue realizado por trabajadores de la empresa pública TRAGSA durante labores de desescombro y limpieza en la desembocadura del Turia. Los operarios detectaron restos humanos semienterrados en el fango y alertaron de inmediato a las autoridades.

El cuerpo, parcialmente cubierto por lodo, no presentaba signos externos de violencia visibles debido al estado de conservación, aunque será la autopsia la que determine las causas exactas de la muerte.

Fuentes forenses explican que el barro actuó como una capa protectora, impidiendo la descomposición total y provocando una momificación natural del cadáver.


La autopsia confirmará la identidad del cadáver

El cuerpo ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Valencia, donde se llevarán a cabo pruebas de ADN y análisis forenses para confirmar si pertenece a Francisco Javier Vicent, de 56 años, desaparecido junto a su hija Susana Vicent, cuyo cuerpo fue hallado días después de la riada en El Saler.

De confirmarse su identidad, se cerraría uno de los casos más trágicos de la DANA que azotó la provincia de Valencia en 2024, en la que varias personas perdieron la vida o desaparecieron arrastradas por el agua.

 


El hallazgo junto al río Túria


Una tragedia que sigue dejando huellas

Javi, de 56 años, era uno de los tres desaparecidos que aún seguían sin localizar casi un año después de la DANA. El vecino de Pedralba se encontraba en una vivienda rural junto a su hija —una joven con síndrome de Down— cuando fueron sorprendidos por la riada.

Días después, la Guardia Civil localizó el cuerpo de la joven, pero las búsquedas de su padre no dieron resultado hasta ahora. Su caso se convirtió en símbolo de la tragedia que azotó a la comarca y que dejó profundos daños humanos y materiales.


Dos personas más siguen desaparecidas: Elizabeth y Francisco

Además de Javi, las otras dos personas que siguen desaparecidas son Elizabeth y Francisco, a quienes la Guardia Civil continúa buscando en distintos puntos de la provincia.

Elizabeth desapareció cuando circulaba en coche junto a su madre cerca del Hotel La Carreta de Chiva. El cuerpo de su madre, Elvira, fue encontrado días después a varios kilómetros del lugar donde el vehículo fue arrastrado por el agua.

Por su parte, Francisco fue visto por última vez en Montserrat, tras salvar a sus dos nietos colocándolos en el techo del vehículo antes de que la riada se los llevara por delante. Desde entonces, no se ha tenido noticia de él.


Una investigación que busca cerrar heridas

El hallazgo del cuerpo en Manises abre una nueva fase en la investigación de una de las catástrofes naturales más graves de los últimos años en la Comunitat Valenciana.
Las autoridades esperan que las pruebas forenses puedan confirmar la identidad de los restos en los próximos días, lo que permitiría dar cierre a una familia que ha esperado durante meses una respuesta definitiva.

Mientras tanto, los trabajos de búsqueda y recuperación en zonas afectadas por la DANA continúan, con el compromiso de localizar a todas las víctimas de aquella trágica jornada.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo