Síguenos

Sucesos

Las Fallas terminan con 61 detenidos y sin agresiones sexuales

Publicado

en

Las Fallas terminan con 61 detenidos y sin agresiones sexuales
Dos personas toman fotografías de la falla Convento-Jerusalén, que se ha llevado el primer premio de especial de estas Fallas 2022. EFE/ Biel Aliño

València, 21 mar (EFE).- La Policía Local de València detuvo a 61 personas durante las pasadas Fallas, ninguna de ellas por delitos de agresión sexual, y propuso sanciones a 15 verbenas, según ha informado este cuerpo en un comunicado.

La sala del 092 recibió un total de 16.110 llamadas durante las pasadas Fallas y gestionó 1.417 incidencias, cifras inferiores, en ambos casos, a las registradas durante 2019.

En 2019, último año en el que se celebraron las Fallas con normalidad, la Policía Local recibió 603 llamadas y gestionó 1.517 incidencias más.

Igualmente, descienden los servicios de policía administrativa, que pasan de 3.119 a 2.717 en los mismos años, y de los servicios policiales humanitarios o por riesgos, que baja en un solo caso respecto a 2019.

El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, ha explicado que es una bajada “no muy cuantiosa pero que indica que el nivel de conflictividad y de problemas que la ciudadanía ha tenido en estas Fallas ha sido menor que en las de antes de la pandemia”.

En este sentido, Cano ha hecho un balance de las Fallas “muy positivo” desde el punto de vista de la seguridad. El concejal añade que “siempre hay elementos que hay que mejorar porque la seguridad y las emergencias siempre van seguidas de cierta insatisfacción”.

La jornada de mayor número de llamadas a la policía local de València fue el mismo día de San José, con 3.065 llamadas, seguido de la víspera, el 18 de marzo, con 2.935, y el 17 de marzo, con 2.404.

En total, durante la semana grande de las fallas, el 092 recibió 16.110 llamadas ante las 16.713 que se recibieron en 2019.

Respecto a los servicios prestados por la policía local, han llegado a los 20.557 de este año ante los 16.715 del año 2019.

El incremento más significativo se produce en la petición de información a la policía, que ha escalado de las 719 de hace tres años a las 5.069 de este año.

Respecto a las denuncias presentadas en materia de seguridad del tráfico, se han registrado 2.492 en relación a vehículos, 481 por vehículos retirados por la grúa o 76 alcoholemias.

También se han presentado 153 denuncias contra locales de venta ambulante, se han inspeccionado 50 locales, 30 barracas o similares, se ha detenido a 61 personas y se ha identificado a otras 2.668.

Igualmente se ha atendido a 115 personas por heridas, lipotimias e intoxicaciones etílicas en la calle y a 30 personas sin techo.

La policía ha incautado 1.749 kilos de objetos en la calle (entre ellos bebidas no autorizadas) a raíz de 98 denuncias, se han confiscado 334 kilos de productos perecederos a raíz de 66 denuncias y 23,70 kilos de material pirotécnico como consecuencia de 189 denuncias.

Igualmente se ha propuesto sanción para 15 verbenas nocturnas y la policía local no tiene constancia de ninguna denuncia por agresión sexual en los puntos habilitados al efecto. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Dos jóvenes detenidos por una agresión sexual a una mujer en Paterna: ambos ingresan en prisión

Publicado

en

Violación baños supermercado Valencia

La Policía Nacional ha detenido en Paterna a dos hombres de 21 y 28 años como presuntos autores de una agresión sexual con penetración perpetrada el pasado 4 de noviembre. Ambos arrestados han ingresado en prisión provisional tras pasar a disposición judicial.

Aviso de emergencia y actuación inmediata

La intervención policial comenzó cuando la Sala CIMACC 091 recibió un aviso alertando de una posible agresión sexual en una calle del municipio. Varias patrullas de la Policía Nacional y la Policía Local se desplazaron de inmediato al lugar indicado.

A su llegada, los agentes encontraron a la víctima tumbada en un banco, desorientada y llorando. La mujer explicó que había sido atacada por dos individuos pocos minutos antes. Los agentes solicitaron asistencia sanitaria urgente y activaron el protocolo integral para víctimas de violencia sexual, que incluye atención médica, apoyo psicológico y acompañamiento judicial especializado.

Reconstrucción de los hechos

Las primeras investigaciones apuntan a que la mujer se dirigió a una vivienda abandonada cercana para hacer sus necesidades tras sentirse indispuesta. En ese momento, los dos sospechosos habrían aprovechado la falta de visibilidad y el aislamiento de la zona para seguirla al interior del inmueble.

Según las pesquisas, los hombres habrían obligado a la víctima a ingerir bebida alcohólica, sometiéndola posteriormente a tocamientos e inmovilizándola para consumar la agresión sexual. Tras cometer los hechos, ambos huyeron del lugar.

La Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de Paterna asumió la investigación y logró identificar a los sospechosos en pocos días gracias a la información recabada y la coordinación entre unidades.

Detenciones y paso por los juzgados

Los dos jóvenes fueron finalmente arrestados. Uno de ellos tiene antecedentes policiales y se encuentra en situación irregular en España. Tras la elaboración de las diligencias, ambos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, que decretó su ingreso en prisión de manera provisional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo