Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las familias valencianas incrementan su gasto en cultura en 135 millones

Publicado

en

VALÈNCIA, Jul 2018. (EUROPA PRESS) – La inversión en cultura de los hogares valencianos se incrementó en 135 millones de euros en 2017, una cifra que supone más de la mitad del objetivo propuesto para 2020 por el Plan Estratégico ‘Fes Cultura’, que pretende llegar a los 200 millones al finalizar la primera fase de su aplicación.

Así lo ha destacado el conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, que ha presentado este martes en el IVAM, junto a la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, el informe ejecutivo de los dos primeros años de ‘Fes Cultura’, donde ha expuesto algunas cifras de indicadores «clave» del plan, que se aplica desde 2016 a 2020.

Asimismo, el conseller ha asegurado que las ayudas a los sectores culturales han aumentado «muy significativamente» de forma cuantitativa y ha indicado que algunas de ellas «se han multiplicado por tres, otras por dos». «Eso ha hecho que se active con más fuerza el propio sector», ha comentado, aunque ha añadido que todavía tienen que «mejorar».

Marzà y Amoraga también han llevado a cabo la presentación del Observatori Valencià de la Cultura (OVC), cuya constitución formaba parte de los objetivos del Plan ‘Fes Cultura’. La web del OVC será «una plataforma de conocimiento, información, reflexión y debate sobre la cultura y el patrimonio valencianos», ha explicado Amoraga, quien ha comentado que será «accesible a toda la ciudadanía» a partir de la tarde de este martes y que es «una herramienta que nace hoy, pero para tener una vida larga».

El OVC, que estará bajo el liderazgo de la Dirección General de Cultura, será «un continente de informes y estudios realizados» hasta la fecha por otras instituciones, pero «también generará nuevos estudios», ha explicado Marzà.

DATOS «RELEVANTES» Y «POSITIVOS»
Marzà ha asegurado que, aunque todavía «queda por hacer», los datos que se extraen del informe de evaluación de ‘Fes Cultura’ son «relevantes y muy positivos» y ha explicado que, de las 70 propuestas que marcaba el Plan, ya se han puesto en marcha 61, «muchas» de las cuales ya «están acabadas con los objetivos conseguidos».

«Desde el principio de la legislatura nos marcamos como objetivo que la práctica cultural estuviera basada en la estrategia y no en la ocurrencia», ha comentado el conseller, que ha querido remarcar que algunas tasas del sector han aumentado «por encima de la media nacional».

De esta forma, Marzà ha indicado que, mientras que el objetivo para 2020 era que la Comunitat alcanzara la media española de lectura, en 2017 la tasa de lectores valencianos ya estaba un punto por encima de la media nacional, un 61% frente al 60% español. Además, también ha aumentado el número de nuevos usuarios de la red de bibliotecas, pues las cifras indican que se han incorporado 188.000 personas, mientras que el objetivo para 2020 es de 300.000.

Respecto al número de visitantes en los museos valencianos, que se encontraba en 4,8 millones antes de poner en marcha el plan, se quiere conseguir un total de 6 millones y a finales de 2017 ya se había llegado a los 5,4 millones.

En cuanto a los espectadores de teatro –sin contar danza ni circo–, la cifra hasta 2017 era de 1,8 millones, un dato que se aproxima al objetivo de dos millones para el año de finalización de ‘Fes Cultura’.

Por otra parte, también se ha avanzado en el objetivo de conseguir 2,5 millones de espectadores de música en vivo, así como de llegar a los 10.000 conciertos de música, pues en 2017 se llegó a los 2,27 millones de espectadores y a los 8.716 conciertos, por lo que desde la Conselleria estiman «plausible» conseguir los objetivos de 2020.

Finalmente y en cuanto a la producción audiovisual, Marzà ha indicado que la actividad en este sector crece en la Comunitat Valenciana por encima de la media española, por lo que la tasa está cerca del 5% nacional, cifra marcada como objetivo.

«El informe es importante porque nos permite evaluar y mejorar», ha expresado Marzà, que ha añadido que, en algunas cuestiones, van «en la dirección adecuada y con el ritmo adecuado, incluso muchas de ellas con un ritmo superior al previsto».

«Es bueno pararnos un momento y echar la vista atrás y ver que el trabajo está dando resultados», ha afirmado Amoraga, quien se ha mostrado satisfecha al comprobar «cómo ha cambiado la percepción de la cultura». «Hemos pasado de pensar que la cultura era prescindible a entender que la cultura es necesaria», ha expresado.

«NO ESTAMOS PEOR QUE ANTES»
«El sector de la cultura tiene que ser crítico, pero nadie puede pensar que estamos peor que antes», ha comentado Marzà, que ha asegurado que con las medidas del Plan Estratégico «se ha fortalecido el sector cultural de la Comunitat Valenciana».

El conseller también ha comentado que quieren «un mayor presupuesto y que su impacto sea mayor». No obstante, también ha asegurado que la Comunitat «es el territorio que más ha aumentado el presupuesto en cultura».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno aprueba una nueva oferta de empleo público con 36.600 plazas, un 9% menos que en 2024

Publicado

en

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una nueva oferta de empleo público (OEP) para 2025 con un total de 36.600 plazas, lo que supone un descenso del 9% respecto a la convocatoria del año anterior, cuando se ofertaron 40.146 puestos. Esta decisión llega en un contexto marcado por las negociaciones sindicales y las exigencias de estabilidad y refuerzo de los servicios públicos.

Reparto de las plazas: Administración General, Justicia y Seguridad

Según ha detallado el Ministerio de Función Pública, del total de 36.617 plazas, 20.840 serán de nuevo ingreso y 11.600 de promoción interna. La mayor parte de los puestos se concentrarán en la Administración General del Estado (AGE), así como en los ámbitos de Justicia, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y Sanidad Exterior.

Este reparto responde a las necesidades detectadas por los distintos departamentos para cubrir jubilaciones, vacantes estructurales y reforzar áreas estratégicas como la digitalización, la inspección laboral o la gestión de políticas públicas.

Oferta extraordinaria: 1.000 plazas para facilitar la jubilación parcial

Junto a esta convocatoria general, el Gobierno ha anunciado una oferta extraordinaria de 1.000 plazas específicamente dirigida a facilitar la jubilación parcial anticipada del personal laboral de la AGE. Este colectivo había quedado en un limbo legal tras la reforma de las pensiones, al exigir la normativa que el trabajador relevista tenga contrato indefinido y jornada completa.

Esta medida responde a una histórica reivindicación de los sindicatos CCOO y UGT, que también exigen su ampliación al personal funcionario y estatutario.

Reacciones sindicales: tensión por el acuerdo inacabado

La nueva OEP llega en medio de creciente presión sindical. La semana pasada, CCOO y UGT organizaron una protesta frente al Ministerio de Hacienda para exigir el cumplimiento íntegro del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, así como la ejecución del plan de choque contra la temporalidad y la subida salarial correspondiente a 2025.

Aunque el Ejecutivo ha aprobado recientemente un incremento salarial adicional del 0,5%, los sindicatos consideran que las medidas son aún insuficientes para abordar los retos estructurales del empleo público en España.

Una oferta con menos plazas, pero centrada en la estabilización

Pese a ser un 9% inferior a la del año pasado, la nueva OEP mantiene un enfoque prioritario en la estabilización del empleo, la reducción de la temporalidad y la eficiencia en los procesos selectivos, con la intención de agilizar convocatorias y evitar demoras en la incorporación de personal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo