Síguenos

Valencia

Las farmacias podrán notificar a Sanidad los positivos por antígenos

Publicado

en

farmacia test

València, 5 ene (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado hoy un acuerdo para que las farmacias puedan notificar a la Conselleria de Sanidad los casos positivos realizados a partir de los test de antígenos presenciales que realicen a partir de la próxima semana.

Así lo ha manifestado el president después de mantener una reunión de trabajo con la consellera de Sanidad, Ana Barceló en el palau de la Generalitat, en la que se han abordado los detalles del acuerdo que este departamento ha alcanzado con los colegios oficiales de farmacia.

El jefe del Consell ha asegurado que en este momento de la pandemia, con la sexta ola, «necesitamos de la colaboración de todos, desde la corresponsabilidad».

Ha agregado que es «muy importante» el apoyo de los farmacéuticos -el cual ha agradecido- que «van a determinar voluntariamente en las oficinas de farmacia» los datos de los positivos a partir de test presenciales que podrán ser registrados en la base de datos de la Conselleria.

Una «cooperación» por parte de los farmacéuticos, ha señalado Puig, que hará que puedan incorporar esos datos al «ámbito del conocimiento de la Generalitat», que «ha sido muy efectiva durante todo este tiempo y que ahora «se acelerará con este acuerdo al que ha llegado la Conselleria de Sanidad».

Según el acuerdo, las farmacias que lo deseen podrán adherirse voluntariamente a esta iniciativa, con la que se busca reducir la actual presión asistencial en la Atención Primaria.

El test deberá hacerse de forma presencial y, en el caso de ser positivo, el establecimiento lo comunicará a Sanidad. El registro de datos personales por parte de la oficina de farmacia se hará siempre que la persona que se somete al test lo desee. Por ello se solicitará el consentimiento de los usuarios en todos los casos.

El procedimiento se activará en los próximos días, ya que, en la actualidad, se están cerrando los últimos detalles técnicos de conexión de sistemas informáticos.

Desde la Conselleria han informado que el sistema empezará a implementarse a partir de la próxima semana y próximamente se informará del día concreto en el que se ponga en marcha.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Interagrupación de Fallas pide declarar el 16 de marzo como día no lectivo en València

Publicado

en

festivos escolares marzo
La Corte de Honor de las Falleras Mayores de València en el balcón del Ayuntamiento durante el disparo de la una mascletà. EFE/Kai Försterling

La Interagrupación de Fallas de València ha solicitado al conseller de Educación, José Antonio Rovira, que el lunes 16 de marzo de 2026 sea declarado día no lectivo. El objetivo es, según la entidad, “mantener la coherencia con años anteriores y respetar una tradición profundamente arraigada en la ciudad”.

En una carta enviada a la Conselleria, la organización —que representa a 365 comisiones falleras de València, Mislata, Quart de Poblet, Burjassot y Xirivella, con más de 110.000 falleros en total— muestra su “firme disconformidad” con la decisión de mantener lectiva la jornada del 16 de marzo.

💬 “Una fecha clave para las Fallas”

El colectivo recuerda que ese día marca el inicio de los actos centrales de las Fallas, fiesta declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y que su desarrollo afecta de forma directa al normal funcionamiento de la vida escolar.

“Las Fallas no son solo una celebración popular, sino una manifestación artística, educativa y comunitaria que involucra activamente a miles de familias, niños y jóvenes”, subraya la entidad.

🚸 Incompatibilidad con el calendario escolar

Desde la Interagrupación advierten que mantener la jornada lectiva el 16 de marzo “ignora la realidad social de València”, ya que la movilidad, los actos festivos y la implicación de los escolares en las comisiones falleras hacen imposible el desarrollo normal de las clases.

La organización añade que esta situación “genera un conflicto innecesario entre el compromiso académico y la participación cultural”, afectando tanto al alumnado como a las familias.

Por todo ello, la Interagrupación de Fallas solicita a la Conselleria que reconsidere su postura y declare el 16 de marzo de 2026 como día no lectivo, asegurando así una convivencia equilibrada entre el calendario escolar y la tradición fallera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo