Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las farmacias valencianas venden 115.900 test de antígenos entre 26 julio y 1 agosto

Publicado

en

Archivo/EFE/Irene Barahona / Andrea Caballero de Mingo

Madrid/València, 9 ago (EFE).- Las farmacias de la Comunitat Valenciana vendieron un total de 115.912 test de autodiagnóstico para detectar la covid durante la semana del 26 de julio al 1 de agosto, según el informe de seguimiento de ventas elaborado por la consultora de salud IQVIA.

El total de test de antígenos vendidos en las oficinas de farmacia en España en la citada semana, según el mismo informe, ha sido de 1.081.554 unidades, muchos de ellos debido a la obligatoriedad de esta prueba para viajar a determinados países.

El suministro de test de antígenos en farmacias ya no peligra y tras el pico de ventas de finales de julio, las farmacias se han aprovisionado anticipándose a una posible falta de existencias.

Esta cifra de ventas de la última semana de julio supone el 46 por ciento del total de test suministrados en farmacias de todo el territorio nacional en lo que va de año, un total de 2.327.447.

La alta demanda de estos test de autodiagnóstico y el miedo a una falta de suministro, tras el pico de la semana del 19 al 25 de julio, ha hecho reaccionar a las farmacias pero también a los proveedores que en estas semanas (desde que el 20 de julio el Gobierno aprobó el suministro sin receta) aumentaron en un 40 %, según datos de la consultora.

Del más de un millón de unidades vendidas la semana 30 (del 26 de julio al 1 de agosto), 212.369 correspondieron a farmacias catalanas; 207.074 a Andalucía; 148.044 a las de la Comunidad de Madrid; 115.912 a la Comunitat Valenciana y 91.093 a Galicia.

En el País Vasco se vendieron 50.028 unidades; en Castilla y León, 48.676; en Castilla-La Mancha, 36.457; en Baleares, 30.985; en Aragón, 28.324; en Canarias, 27.362; en Asturias, 18.349; Murcia, 17.550; Cantabria, 14.707; Extremadura, 13.047; La Rioja, 11.225 y Navarra, 10.404.

Si se repite esta demanda las semanas siguientes, las farmacias de la mayoría de las comunidades dispondrán de existencias suficientes.

Solo en cinco autonomías (País Vasco, Canarias, Baleares, Cantabria y La Rioja) las ventas superan a las existencias.

No obstante y según la consultora, la situación solo es preocupante en Canarias, por la situación geográfica y las mayores dificultades para proveerse.

En la semana 30 se vendieron en las farmacias del archipiélago canario 27.362 unidades de antígenos, y el stock para la próxima es de solo 9.000 unidades.

En el resto de comunidades las diferencias son menos significativas. En el País Vasco, donde se vendieron 50.028 unidades de antígenos en la semana citada, las existencias con las que enfrentan los próximos días asciende a 44.278 mientras que en Baleares, se vendieron 30.985 test y el ‘stock’ está en 27.420.

En Cantabria y La Rioja las diferencias son aún menores. Las farmacias de la primera vendieron del 26 de julio al 1 de agosto 14.707 unidades y cuentan con existencias por valor de 13.719 y en La Rioja, se suministraron 11.225 y les quedan 11.015.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Santos Cerdán sale de prisión denunciando “mentiras y manipulaciones” 

Publicado

en

Santos Cerdán
Santos Cerdán-CAPTURA DE PANTALLA
Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, ha abandonado la prisión madrileña de Soto del Real en la tarde de este miércoles después de que el magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, decretara su libertad provisional. La decisión llega tras la evaluación del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y después de que el juez considerara que el riesgo de destrucción de pruebas está ya mitigado.

A su salida, Cerdán ha lanzado un mensaje rotundo ante los periodistas congregados en la entrada de la cárcel, denunciando lo que considera una campaña de “mentiras y manipulaciones” en su contra.


La salida de prisión: un mensaje directo contra los informes de la UCO

Un gesto de firmeza ante los medios

A las 19.15 horas, acompañado únicamente por su abogado Jacobo Teijelo, Santos Cerdán ha salido de Soto del Real visiblemente más delgado y vestido con traje oscuro y camisa azul sin corbata. Portaba una carpeta roja y se detuvo unos instantes para dirigirse a la prensa antes de subirse al vehículo que lo esperaba.

El exdirigente socialista se mostró crítico con los últimos informes de la UCO, en los que se le señala como líder de un supuesto entramado delictivo vinculado a adjudicaciones públicas y a directivos de Acciona. “Se han dicho mentiras y manipulaciones sobre mi persona”, afirmó con contundencia, asegurando que confía en que “la verdad se imponga”.

El exsecretario de Organización del PSOE agradeció además el apoyo de sus abogados y de su familia durante los meses de prisión provisional.


El motivo de la libertad provisional: un riesgo de destrucción de pruebas ya descartado

El juez considera que ya no existe el peligro que motivó su ingreso en prisión

El magistrado Leopoldo Puente ha decretado la libertad provisional tras concluir que el riesgo de destrucción de pruebas, motivo principal por el que Cerdán fue encarcelado el 30 de junio, ha quedado “seriamente mitigado”.

Según detalla el auto, la Guardia Civil ya ha reunido todos los indicios disponibles sobre la supuesta trama de cobro de comisiones millonarias por adjudicaciones de obra pública en el Ministerio de Transportes. Estas pruebas, señala Puente, habrían sido inaccesibles si el investigado hubiera mantenido plena libertad durante la fase inicial.

Los indicios de criminalidad siguen presentes y reforzados

El juez indica en su resolución que los indicios de criminalidad no solo no han disminuido con la investigación, sino que incluso se han reforzado. El último informe de la UCO sitúa a Cerdán al frente de un triángulo delictivo supuestamente conformado por altos cargos del Gobierno, directivos de Acciona y él mismo, apuntando a dádivas, mordidas y beneficios personales como el alquiler de un piso o el uso de una tarjeta con más de 30.000 euros en gastos.

Sin embargo, Puente subraya que la persistencia de indicios no es suficiente para prolongar la prisión provisional más allá del tiempo estrictamente necesario. La ley exige valorar si la medida sigue siendo proporcional y si existen alternativas menos restrictivas.


Medidas cautelares: comparecencias periódicas y prohibición de salir del país

Las condiciones impuestas por el Tribunal Supremo

El juez ha establecido varias medidas cautelares para asegurar la presencia de Cerdán en el procedimiento. Entre ellas:

  • Comparecer cada 15 días ante el Tribunal Supremo o en el juzgado más cercano a su domicilio.

  • Acudir siempre que sea citado por la instrucción.

  • Prohibición de salir del territorio nacional.

  • Retirada inmediata del pasaporte, que deberá entregar en la Secretaría de la Sala Penal.

Estas medidas, según Puente, permiten minimizar el riesgo de fuga y garantizar el buen desarrollo de la investigación sin necesidad de mantener la prisión preventiva.


Cerdán “ya no tiene cargo público”, un punto clave en la decisión del juez

El magistrado señala que el exsecretario de Organización del PSOE ya no ostenta ningún cargo en el partido ni ocupa responsabilidades públicas, lo que reduce notablemente su capacidad de influir en la destrucción de pruebas o en la obstrucción del proceso judicial.

Además, el auto descarta un riesgo elevado de fuga y considera que las nuevas medidas cautelares son suficientes para asegurar su presencia durante el procedimiento.


Un caso que sigue abierto y que apunta a nuevas líneas de investigación

Aunque Santos Cerdán ha salido de prisión, el magistrado Puente recalca que la investigación continúa abierta y que los indicios existentes siguen siendo sólidos. El informe de la UCO ha abierto nuevas líneas de investigación que podrían extender la causa y ampliar su alcance.

La causa se centra en una presunta red de comisiones millonarias vinculadas a contratos públicos. La presunta implicación de directivos de Acciona y la triangulación con cargos del Gobierno han convertido el caso en uno de los más relevantes del panorama político y judicial de los últimos años.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo