Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las Fiestas de Primavera sembrarán la ciudad de hortalizas huertanas

Publicado

en

La Circular acogerá “un gran lienzo de naturaleza huertana” compuesto por cerca de 2.000 kilos de hortalizas, un huerto urbano, árboles característicos de la Huerta, flores y hierbas aromáticas. COAG y FECOAM donan las hortalizas con el objetivo de promocionar los productos de la Huerta de Europa entre los murcianos y los miles de turistas que visitan la ciudad durante las fiestas.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto al concejal de Modernización de la Administración y Desarrollo Urbano, José Guillén, presentó hoy los huertos urbanos compuestos por frutas y verduras murcianas que llevarán la Huerta a los Jardines de Primavera durante las fiestas.

El acto contó con la presencia del presidente de COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos), Miguel Padilla, y el presidente de FECOAM (Federación de Organizaciones Agrarias de Murcia), Santiago Martínez, entidades que colaboran en esta iniciativa y que donan las hortalizas, con el objetivo de promocionar los productos de la Huerta de Europa entre los murcianos y los miles de turistas que visitan la ciudad durante las fiestas.

“En la Circular, epicentro de actividad durante las próximas fiestas, se creará un gran lienzo de naturaleza huertana compuesto por cerca de 2.000 kilos de hortalizas cortadas (tomates, naranjas, limones, coliflor, pimiento verde, rojo y amarillo, alcachofas, pomelos, apio y calabacines)”, señaló José Ballesta, quien añadió que “además, estarán presentes las variedades de árboles más representativos de la huerta murciana (limoneros, naranjos, palmeras…), diversas variedades de flores y hierbas aromáticas”.

Además de las verduras cortadas, la Plaza Circular acogerá, un año más, un gran huerto urbano con 900 plantas de diferentes variedades de lechugas, romanescu y brócoli morado, verde y amarillo; mientras que la Calle Basabé acogerá otro huerto urbano lleno de colorido con coles, lechugas y tomateras que se extenderán sobre una superficie de 53m2.

La ciudad se llenará también de aroma a romero, tomillo, hierbabuena, espliego y lavanda, con las 3.000 plantas aromáticas que se repartirán en los diferentes talleres infantiles que se desarrollarán durante las fiestas.

Un homenaje a las raíces huertanas

Una veintena de plazas y espacios de la ciudad se engalanarán con creaciones y tapices florales que rendirán homenaje a las raíces huertanas de Murcia. “Este año, los Jardines de Primavera han sido concebidos como auténticas obras de arte naturales que sorprenderán a los murcianos, y cuyos detalles desvelaremos en los próximos días”, adelantó José Ballesta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo