Síguenos

Fallas

Las fiestas de València se suman con una carroza a la celebración del Orgullo LGTBI

Publicado

en

VALÈNCIA, 11 Jun. (EUROPA PRESS) –

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha anunciado que las Fiestas de València participarán con una carroza propia en la manifestación del Orgullo LGTBI que como cada año Lambda y otros colectivos han convocado en la ciudad de València para el sábado, 16 de junio.

Se sumarán así a otros servicios municipales que en los últimos años ya han ido incorporándose a esa convocatoria multitudinaria por los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales, una de las más importantes y participativas de todo el Estado, ha informado el consistorio en un comunicado.

El edil ha explicado que «el tejido festivo de València, donde se incluye el propio colectivo fallero y otras muchas fiestas, es la red social más potente de la ciudad y se hará presente en una manifestación, con carácter reivindicativo pero también festivo, que cada año es capaz de reunir a miles de ciudadanos, pero también turistas que ven en València una ciudad orgullosa de la diversidad».

Los miembros de las diversas entidades festivas de la ciudad están invitados a «acompañar por las calles a la carroza durante el recorrido de la manifestación que partirá el sábado a las 19:30 horas desde la Porta de la Mar por la calle Colón hasta su llegada a la plaza del ayuntamiento, donde se leerá el manifiesto».

La propia carroza, en la que habrá música y que tendrá aforo limitado, también estará abierta a la participación de los representantes festivos que podrán dirigir sus peticiones a la concejalía a través del correo electrónico culturafestiva@valencia.es antes del jueves para ser organizadas mediante varios turnos hasta completar el aforo.

La participación se hará con el lema ‘Por unas fiestas igualitarias y diversas’ y su propuesta estética presentará parejas diversas vestidas con indumentaria tradicional valenciana, siguiendo la campaña que a principios de año ya reivindicó los casales falleros como «espacios libres de machismo y LGTBIfobia».

La participación de esta carroza municipal no será la primera representación festiva en el Orgullo LGTBI, dado que en 2015 la comisión fallera Avinguda de la Plata-Hort de Sant Valer ya desfiló con el lema ‘Una falla sin etiquetas’, un hecho que este año se podrá repetir con la participación de otra comisión fallera, que también ha anunciado su presencia en la manifestación con carroza propia el año en el que el conjunto de las fiestas valencianas tendrán representación a través de esta iniciativa municipal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La Falla Plaza del Negrito despide a José Minguet, histórico fallero y referente de una familia entregada a la fiesta

Publicado

en

La Falla Plaza del Negrito vive días de luto por la pérdida de José Minguet Albiñana, uno de sus falleros más queridos y figura imprescindible en la historia de esta comisión centenaria del corazón del barrio del Carmen. Su fallecimiento deja un vacío profundo entre quienes compartieron con él su pasión por las Fallas y su compromiso con la tradición valenciana.


Un fallero de toda la vida

Minguet fue un fallero de siempre, una persona activa, participativa y comprometida con su comisión. Su presencia constante, su cercanía y su entusiasmo le convirtieron en un referente dentro y fuera del casal. Siempre dispuesto a colaborar, fue ejemplo de dedicación y amor por la fiesta.


Una familia con raíces profundamente falleras

José Minguet formaba parte de una familia muy vinculada al mundo fallero. Su esposa Chelo, su hija María José y su yerno Hugo Mengó, también muy implicado en la vida de la comisión, compartieron con él la pasión por las Fallas y por el Negrito.

Su nieta Lucía, Fallera Mayor Infantil del 175 aniversario de la Falla Plaza del Negrito, protagonizó junto a su abuelo uno de los momentos más emocionantes de los últimos años: José fue su mantenedor, y su discurso, lleno de ternura y orgullo, conmovió a todos los asistentes.

 


Impulsor de la Parada Mora

Minguet fue también uno de los principales impulsores de la Parada Mora, el desfile que cada 19 de marzo recorre la calle Caballeros hasta la Plaza de la Virgen y que constituye una de las tradiciones más queridas de la comisión. Su entusiasmo y esfuerzo ayudaron a consolidar este acto como una de las señas de identidad más destacadas del Negrito.


El mensaje de la Falla Plaza del Negrito

“Siempre formarás parte de nuestra historia y de nuestro corazón”

La comisión ha querido despedirle con unas sentidas palabras publicadas en sus redes sociales:

“Hoy la familia de la Falla Plaza del Negrito despide con tristeza a uno de los nuestros, José Minguet Albiñana.
Siempre formarás parte de la historia y el corazón de nuestra Falla.
Descansa en paz.
Nuestros más sinceros pésames a su familia y amigos.”

Un mensaje que refleja el cariño, el respeto y la admiración que toda la comisión siente por quien fue, durante décadas, un pilar humano y festivo del Negrito.


Un legado que perdurará

Con su marcha, la Falla Plaza del Negrito despide a un fallero ejemplar, símbolo de una familia que ha hecho historia en la comisión y que seguirá honrando su memoria en cada fiesta, cada pasacalle y cada ofrenda a la Mare de Déu.

Su recuerdo permanecerá vivo entre quienes compartieron con él su amor por la fiesta y por la ciudad de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo