Síguenos

Fallas

Las fiestas de València se suman con una carroza a la celebración del Orgullo LGTBI

Publicado

en

VALÈNCIA, 11 Jun. (EUROPA PRESS) –

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha anunciado que las Fiestas de València participarán con una carroza propia en la manifestación del Orgullo LGTBI que como cada año Lambda y otros colectivos han convocado en la ciudad de València para el sábado, 16 de junio.

Se sumarán así a otros servicios municipales que en los últimos años ya han ido incorporándose a esa convocatoria multitudinaria por los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales, una de las más importantes y participativas de todo el Estado, ha informado el consistorio en un comunicado.

El edil ha explicado que «el tejido festivo de València, donde se incluye el propio colectivo fallero y otras muchas fiestas, es la red social más potente de la ciudad y se hará presente en una manifestación, con carácter reivindicativo pero también festivo, que cada año es capaz de reunir a miles de ciudadanos, pero también turistas que ven en València una ciudad orgullosa de la diversidad».

Los miembros de las diversas entidades festivas de la ciudad están invitados a «acompañar por las calles a la carroza durante el recorrido de la manifestación que partirá el sábado a las 19:30 horas desde la Porta de la Mar por la calle Colón hasta su llegada a la plaza del ayuntamiento, donde se leerá el manifiesto».

La propia carroza, en la que habrá música y que tendrá aforo limitado, también estará abierta a la participación de los representantes festivos que podrán dirigir sus peticiones a la concejalía a través del correo electrónico culturafestiva@valencia.es antes del jueves para ser organizadas mediante varios turnos hasta completar el aforo.

La participación se hará con el lema ‘Por unas fiestas igualitarias y diversas’ y su propuesta estética presentará parejas diversas vestidas con indumentaria tradicional valenciana, siguiendo la campaña que a principios de año ya reivindicó los casales falleros como «espacios libres de machismo y LGTBIfobia».

La participación de esta carroza municipal no será la primera representación festiva en el Orgullo LGTBI, dado que en 2015 la comisión fallera Avinguda de la Plata-Hort de Sant Valer ya desfiló con el lema ‘Una falla sin etiquetas’, un hecho que este año se podrá repetir con la participación de otra comisión fallera, que también ha anunciado su presencia en la manifestación con carroza propia el año en el que el conjunto de las fiestas valencianas tendrán representación a través de esta iniciativa municipal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 en su primera prueba de valencianas

Publicado

en

Foto: TAMAYO FOTOGRAFÍA

El jurado valora la primera prueba en indumentaria tradicional

Las candidatas a la Corte de Honor y Fallera Mayor de València 2026 han vivido este domingo un momento muy especial: su primera prueba oficial vestidas de valencianas ante el jurado, en la visita al emblemático Colegio del Arte Mayor de la Seda y a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

El histórico edificio, joya patrimonial de la ciudad, fue el escenario elegido para que las candidatas demostraran su elegancia, saber estar y naturalidad con la indumentaria tradicional, uno de los aspectos más valorados en el proceso de elección.

FFFotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Una jornada cargada de nervios e ilusión

Las candidatas fueron recibidas por el jurado que tiene en sus manos la decisión final sobre quiénes formarán parte de la Corte de Honor 2026 y, entre ellas, la señorita que será proclamada Fallera Mayor de València 2026.

En esta primera cita, las candidatas tuvieron la oportunidad de interactuar con el jurado en un entorno cultural que conecta directamente con la historia de la indumentaria valenciana para después acudir a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

La importancia del Colegio del Arte Mayor de la Seda

El Colegio del Arte Mayor de la Seda, con siglos de historia, guarda en sus paredes la tradición sedera que ha dado vida a los tejidos más valiosos de la indumentaria fallera. Que esta primera prueba se realizara en este espacio tiene un gran simbolismo, pues vincula el futuro de las Fallas con la herencia de uno de los oficios artesanales más reconocidos de València.

Camino hacia la elección

Tras esta jornada, el jurado continuará con distintas pruebas en las que se valorará no solo la presencia y desenvoltura de las candidatas vestidas de valencianas, sino también su personalidad, espontaneidad y capacidad de representar a todas las falleras de la ciudad.

El proceso culminará con la designación de las trece integrantes de la Corte de Honor y la proclamación de la Fallera Mayor de València 2026, uno de los momentos más esperados del calendario fallero.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo