Síguenos

Fallas

Las fiestas de València se suman con una carroza a la celebración del Orgullo LGTBI

Publicado

en

VALÈNCIA, 11 Jun. (EUROPA PRESS) –

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha anunciado que las Fiestas de València participarán con una carroza propia en la manifestación del Orgullo LGTBI que como cada año Lambda y otros colectivos han convocado en la ciudad de València para el sábado, 16 de junio.

Se sumarán así a otros servicios municipales que en los últimos años ya han ido incorporándose a esa convocatoria multitudinaria por los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales, una de las más importantes y participativas de todo el Estado, ha informado el consistorio en un comunicado.

El edil ha explicado que «el tejido festivo de València, donde se incluye el propio colectivo fallero y otras muchas fiestas, es la red social más potente de la ciudad y se hará presente en una manifestación, con carácter reivindicativo pero también festivo, que cada año es capaz de reunir a miles de ciudadanos, pero también turistas que ven en València una ciudad orgullosa de la diversidad».

Los miembros de las diversas entidades festivas de la ciudad están invitados a «acompañar por las calles a la carroza durante el recorrido de la manifestación que partirá el sábado a las 19:30 horas desde la Porta de la Mar por la calle Colón hasta su llegada a la plaza del ayuntamiento, donde se leerá el manifiesto».

La propia carroza, en la que habrá música y que tendrá aforo limitado, también estará abierta a la participación de los representantes festivos que podrán dirigir sus peticiones a la concejalía a través del correo electrónico culturafestiva@valencia.es antes del jueves para ser organizadas mediante varios turnos hasta completar el aforo.

La participación se hará con el lema ‘Por unas fiestas igualitarias y diversas’ y su propuesta estética presentará parejas diversas vestidas con indumentaria tradicional valenciana, siguiendo la campaña que a principios de año ya reivindicó los casales falleros como «espacios libres de machismo y LGTBIfobia».

La participación de esta carroza municipal no será la primera representación festiva en el Orgullo LGTBI, dado que en 2015 la comisión fallera Avinguda de la Plata-Hort de Sant Valer ya desfiló con el lema ‘Una falla sin etiquetas’, un hecho que este año se podrá repetir con la participación de otra comisión fallera, que también ha anunciado su presencia en la manifestación con carroza propia el año en el que el conjunto de las fiestas valencianas tendrán representación a través de esta iniciativa municipal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo