Síguenos

Televisión

Las hijas de la criada, de Sonsoles Ónega, llega a Antena 3 como serie original

Publicado

en

La novela ganadora del Premio Planeta 2023 se adapta a la televisión y lanza su cartel oficial, disponible también en Atresplayer.

La exitosa novela Las hijas de la criada, de Sonsoles Ónega, se convierte en la próxima gran apuesta de ficción de Antena 3. La serie, basada en el libro más vendido de 2023, ya ha presentado su cartel oficial con las protagonistas caracterizadas: Verónica Sánchez, Carlota Baró, Judith Fernández y Martina Cariddi, acompañadas por Alain Hernández y un reparto que incluye a Álex Villazán, Tomy Aguilera, Álex Gadea y Xoel Fernández, entre otros.


Argumento de la serie

Ambientada entre Galicia y Cuba a principios del siglo XX, la historia sigue a Clara y Catalina, nacidas en un pazo de Galicia bajo circunstancias opuestas: la primera hija de la criada Renata y la segunda de la familia Valdés. La trama mezcla venganza, intrigas, traiciones, amores prohibidos y luchas de poder, mostrando cómo las mujeres luchaban por sobrevivir y defender sus derechos en una época marcada por la desigualdad social.


Producción y rodaje

La serie es una producción de Buendía Estudios Canarias con participación de Atresmedia. Las grabaciones se han realizado en Galicia, Madrid y Canarias, buscando recrear fielmente la atmósfera del libro y los escenarios históricos que inspiraron la novela.


Adaptación del éxito literario

Sonsoles Ónega, escritora y periodista, presenta en su obra un retrato histórico y familiar lleno de pasiones ocultas y conflictos sociales. Con más de medio millón de ejemplares vendidos y el Premio Planeta 2023, Las hijas de la criada es uno de los libros más vendidos de los últimos años.

La adaptación audiovisual cuenta con el respaldo de Planeta Book & Film Rights, y los derechos de traducción ya se han vendido a ocho países, incluyendo Italia, Francia, Portugal, Rumania, Bulgaria, Hungría, Mongolia y Rusia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Fallece Udo Kier, ícono del cine de culto, a los 81 años en California

Publicado

en

El legendario actor alemán Udo Kier ha fallecido a los 81 años en California, Estados Unidos, según confirmó su pareja, Delbert McBride, a la revista Variety. Kier deja un legado de más de 200 películas a lo largo de su extensa carrera cinematográfica, convirtiéndose en un referente del cine de culto y la vanguardia cinematográfica.

Una carrera marcada por el cine de culto y la colaboración con grandes directores

Udo Kier fue conocido por su trabajo en películas icónicas como ‘Sangre para Drácula’, ‘Frankenstein’ de Andy Warhol, ‘Rompiendo las Olas’ y ‘Ace Ventura’. Su estilo único y su presencia en pantalla lo convirtieron en uno de los actores más reconocibles del cine europeo y estadounidense.

Además, colaboró con el director Rainer Werner Fassbinder en clásicos como La mujer del jefe de estación, La tercera generación y Lili Marleen, consolidándose como un actor versátil y atrevido que exploraba los límites del cine contemporáneo.

Reconocimiento en Estados Unidos

Kier también alcanzó la fama en Estados Unidos gracias a películas como ‘Mi Idaho privado’, dirigida por Gus Van Sant, dos veces nominado al Oscar. Su habilidad para interpretar personajes complejos y excéntricos le permitió conectar con audiencias de todo el mundo.

Legado y memoria

Udo Kier será recordado como uno de los actores más icónicos del cine de culto, cuya carrera abarcó décadas y generaciones. Su estilo inconfundible y su capacidad para encarnar roles provocativos y transgresores lo convierten en una figura insustituible del cine internacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo