Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las imágenes de la avalancha de gente en el río de València escandalizan en el primer día de salida a la calle

Publicado

en

Después de seis semanas de confinamiento, los niños han salido de sus casas este domingo y han paseado por los parques de València, reabiertos para la ocasión, pero lo han hecho entre llamadas a la prudencia y la responsabilidad de las autoridades para que no haya un retroceso en la situación de la pandemia de coronavirus después de ver las imágenes de la avalancha de gente que se ha visto en el cauce del río Turia. Unas imágenes que han escandalizado a las autoridades y también a miles de ciudadanos que las han podido ver a través de redes sociales y han acabado convertidas en TT (Trending Topic) en toda España.

Las normas del Ministerio de Sanidad para evitar la propagación del coronavirus son muy claras: se permite un paseo al día de una hora, en un radio de un kilómetro de su domicilio, con un adulto que conviva con ellos y deberán mantener una distancia interpersonal con terceros de al menos dos metros.

Tal ha sido el impacto de estos vídeos en el cauce del río que el concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de València, Aaron Cano, ha explicado que este domingo «no se iba a aplicar ninguna sanción», sino que era el día para «explicar a la gente los motivos por los que uno puede ser sancionado», pero ojo porque a partir de mañana «se procederá a las sanciones, la pedagogía termina hoy a las 21 horas de la noche», ha advertido el edil, que ha avanzado además que si en los próximos días se viera que la situación en los parques y jardines de la ciudad «no es la conveniente para el estado en el que nos encontráramos» el consistorio estudiaría «la posibilidad de cerrar parques y jardines de la ciudad».

La vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, ha compartido un vídeo en redes sociales, que se ha compartido de una manera importante y en el que se aprecia, en los jardines del antiguo cauce del Turia, cómo un grupo de unos seis niños juega a la pelota y varias personas no respetan la distancia social. Este tipo de vídeos ha circulado a lo largo de este domingo a través de redes sociales y mensajería instantánea. «Advertencia: lo que no funcione se dará marcha atrás», ha señalado Sandra Gómez.

«VÍDEOS MUY PREOCUPANTES EN EL CAUCE DEL RÍO»
Son muchas las autoridades que se han pronunciado sobre el tema, también el concejal de Parques y Jardines y también vicealcalde, Sergi Campillo, ha afirmado que «en general las imágenes» que ha recibido el consistorio indican que «se están cumpliendo este distanciamiento social», pero ha remarcado que se han «recibido vídeos que preocupan de una zona muy concreta del jardín del Turia», con «mucha gente acumulándose y grupos de niños jugando entre ellos cuando está totalmente prohibido».

El Ayuntamiento, según ha explicado, ha estado evaluando cómo ha sido la utilización de los jardines para ver las «decisiones adecuadas en los próximos días». Ha avisado que la decisión de abrir los jardines es «reversible». «La inmensa mayoría son abiertos», ha reconocido, pero se pueden cerrar los de Viveros o el Turia.

RIBÓ TRASLADARÁ ESTA SITUACIÓN A LAS AUTORIDADES COMPETENTES
El alcalde de València, Joan Ribó, también ha sido muy crítico y ha asegurado que al final del día el Ayuntamiento evaluará «el grado de cumplimiento o incumplimiento, en qué zonas y franjas horarias», una información que trasladará a «las autoridades competentes para que lo tengan en cuenta y puedan tomar las decisiones oportunas».

Aunque Ribó también ha dicho que en muchas zonas de la ciudad se ha cumplido: «ha habido un grado de cumplimiento aceptable en muchos barrios, pero también ha habido incumplimientos en algunas plazas y en algún tramo del río concreto. También propondremos las medidas que cabría tomar para evitar un relajamiento de la seguridad y procurar el máximo bienestar de las familias en estas circunstancias», ha añadido.

«SI NO HAY RESPONSABILIDAD, HABRÁ RETROCESO»
No solo los responsables municipales han hecho advertencias sobre el transcurso de la jornada en los jardines de la ciudad. La consellera de Sanidad Universal, Ana Barceló, ha compartido a través de sus redes sociales otro vídeo en el que se aprecia también cómo en el cauce del río algunas personas no respetan las distancias de separación. «Si no hay responsabilidad habrá retroceso», ha advertido.

También el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha lamentado que «algunos vídeos san malos ejemplos» sobre el comportamiento que debe adoptarse en las salidas de los pequeños.

Puig valora que la «sociedad ha sido muy responsable hasta ahora» y pide que en los paseos con menores no «bajemos la guardia», aunque considera que esos «malos ejemplos» son la «excepción». Pide «máxima prudencia», porque «así todos saldremos más pronto y seguros».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo