Síguenos

Cultura

‘Las Leyes de las Frontera’, entrevista con el director Daniel Monzón y la actriz Cintia García

Publicado

en

‘Las leyes de la frontera’, cine quinqui en la España del siglo XXI

«Ignacio Cañas es un estudiante de 17 años introvertido y algo inadaptado que vive en Girona. Al conocer al Zarco y a Tere, dos jóvenes delincuentes del barrio chino de la ciudad, se ve inmerso en una carrera imparable de hurtos, robos y atracos.»

Basada en la novela de Javier Cercas, el director valenciano Daniel Monzón, nos cuenta una bella historia de amor narrada a través del mundo quinqui de 1978. Suburbios, delincuencia, tirones y persecuciones que recuerdan al género que triunfó en nuestro país en la década de los 70 y 80, un homenaje a aquellas producciones de Eloy de la Iglesia y José Antonio de la Loma entre otros.

Una película coral en la que su gran éxito es la credibilidad de un reparto plagado de rostros desconocidos que muy pronto dejarán de serlo. Porque ha nacido más de una estrella en esta película como es el caso de Begoña Vargas, que se come la pantalla cada vez que aparece en escena.

Official Press ha charlado con Daniel Monzón y la actriz Cintia García sobre ‘Las leyes de la frontera’.

La España de la transición / Cómo llega la novela de Javier Cercas para adaptarla a la gran pantalla / El debut de la youtuber Cintia García / Reparto de rostros nuevos / Visión romántica de la España quinqui / Rodar durante la pandemia

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere Nacho Moscardó, el interiorista que marcó el ocio nocturno valenciano

Publicado

en

Nacho Moscardó muere

El interiorista alzireño, artífice de locales icónicos como Chocolate, Barraca o Dream’s, fallece a los 73 años

Valencia, 10 de julio de 2025. — El reconocido interiorista y diseñador Nacho Moscardó, natural de Alzira, ha fallecido a los 73 años, según ha confirmado el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV).

Considerado un referente del diseño del ocio nocturno valenciano, su trayectoria de más de cinco décadas se caracterizó por espacios irrepetibles y una estética propia.

Un referente del interiorismo en la Ruta del Bakalao

A partir de los años 80, Moscardó alcanzó renombre por su trabajo en clubes míticos como Chocolate, Barraca y Dream’s Village, influyendo de forma decisiva en la movida valenciana. Su estilo se caracterizaba por atmósferas inmersivas, uso audaz de luces, neón y elementos barrocos que marcaron la identidad visual de esos espacios.

Trayectoria y vida creativa

Formado en Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Barreira (Valencia), Moscardó cerró su estudio en 2018 tras casi cinco décadas de carrer.Sin embargo, su creatividad permaneció activa: en su vivienda de Ruzafa continuó desarrollando dibujo, collage y máscaras, demostrando que su vocación no conocía límites.

Legado y reconocimiento

El CDICV ha destacado su papel como uno de los diseñadores más influyentes desde los años 80: “autor de atmósferas sensoriales y espacios singulares”, afirman en su nota oficial. Su estilo personal y su capacidad de convertir el ocio en experiencia humanizaron y modernizaron la cara de la noche valenciana.

Continuar leyendo