Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las lluvias en la Vega Baja son las «más catastróficas» en los últimos 140 años, según la Aemet

Publicado

en

MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) –

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido de que las lluvias de estos días en la Vega Baja provocadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos de la Atmósfera (DANA) «probablemente sean las más catastróficas en 140 años en la comarca, desde octubre de 1879».

Para la Aemet, la riada del Segura «más catastrófica» de las conocidas ocurrió hace ahora 140 años. Es la llamada riada del día de Santa Teresa, del 15 de octubre de 1879.

En un hilo publicado en su cuenta de Twitter, la agencia ha recordado que la riada de 1879 causó «un gran impacto» en la sociedad española de la época, ya que, entre Murcia y Orihuela y otras localidades de la Vega Baja, hubo más de 1.000 muertos.

Esta tragedia, según ha explicado la agencia, tuvo un «amplio eco» en la prensa nacional e internacional e incluso «desató una oleada» de solidaridad internacional.

«Por los documentos que se elaboraron en la época, las crónicas y la enorme tragedia humana, pensamos que aquella riada del día de Santa Teresa tuvo una adversidad muy superior a la de 2019», ha señalado la Aemet.

En este contexto, ha añadido que, según la ‘Memoria de la Junta de Senadores y Diputados’ creada por Real Decreto de 18 de Octubre de 1879 para la distribución de socorros a las comarcas inundadas de las provincias de Alicante, Almería y Murcia, el nivel del agua en algunas calles de Orihuela llegó a 3.8 metros.

Entre los episodios de lluvias torrenciales que han asolado la Vega Baja, la Aemet también ha destacado el de diciembre de 2016, con precipitaciones «muy fuertes o torrenciales y persistentes»; y el de la «histórica riada» del 4 de noviembre de 1987 en la comarca.

En el episodio de 1987, según datos de la Aemet, se acumuló en Orihuela 322 l/m2, en San Miguel de Salinas 268,1 l/m2, en Almoradí 249,7 l/m2 y en Pilar de la Horadada 206,5 l/m2.

Asimismo, ha resaltado que durante la riada de 1987, que estuvo insertada dentro del histórico episodio de lluvias de la Safor, se registró la máxima precipitación en 24 en España: 817 l/m2 en Oliva.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo