Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las ‘Magas de Enero’ llenan el centro de València

Publicado

en

VALÈNCIA, 13 Ene. (EUROPA PRESS) –

Las ‘Magas de Enero’ han recorrido este domingo las calles de València, por cuarto año consecutivo, para promover los valores de ‘libertad, igualdad y fraternidad’ a los más pequeños: «Todas las personas hemos nacido igual y, porque somos iguales, merecemos ser libres y merecemos vivir en armonía, fraternidad y sororidad», han reclamado las magas en su discurso.

La cabalgata, que portaba la música como lema principal, ha comenzado en la plaza del Parterre de Valencia, desde donde han partido más de 40 grupos diferentes, batucadas y ‘muixerangas’, en un ambiente festivo para celebrar la ‘Fiesta de la Infancia’.

La cabalgata, organizada por la Societat Coral El Micalet junto a un amplio número de colectivos, ha finalizado en la Plaza del Ayuntamiento en torno a la 13.30 con la llegada de las «tres Reinas Magas», las cuales han subido al balcón del consistorio para enviar su mensaje a los más pequeños. El alcalde de València, Joan Ribó, les ha acompañado desde el balcón durante el discurso final.

Este año, las protagonistas han sido la maga ‘Libertad’, representada por la activista por los derechos humanos, María Escalona; la maga ‘Sororidad-Fraternidad’, por la concejala Pilar Soriano; y la profesora Beatriu Cardona, como maga de la ‘Igualdad’.

«Niños y niñas, sois lo mejor de la sociedad, juntos conquistareis el futuro», ha expresado la maga ‘Sororidad-Fraternidad’ –Pilar Soriano– desde el balcón, desde donde les ha explicado que «tienen derecho vivan donde vivan y vengan de donde venga, que nadie les deje de lado por estos motivos».

Así, la maga ‘Igualdad’ –Beatriu Cardona– ha explicado que «todas las personas hemos nacido igual y, porque somos iguales, merecemos ser libres y merecemos vivir en armonía, fraternidad y sororidad». Por su parte, la maga Libertad –María Escalona– ha reivindicado «la magia de la hermandad, la complicidad y el trabajo en equipo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afecta a España los aranceles de Trump

Publicado

en

Aranceles Trump: España lamenta los aranceles y advierte de un mundo más fragmentado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles, en lo que ha bautizado como el «Día de la Liberación», la imposición de aranceles del 20% para todos los productos procedentes de la Unión Europea a partir del 9 de abril. Esta medida supone la mitad de lo que acusa a Bruselas de gravar las mercancías estadounidenses.

Impacto en la economía española: la banca en caída

Los bancos españoles han recibido con fuertes caídas en Bolsa los aranceles anunciados por Trump. Al inicio de la sesión de este jueves, las entidades financieras encabezaban los descensos en el selectivo español, con Banco Sabadell cayendo un 4,87% y CaixaBank un 3,95%.

El 200% al vino español y el petróleo ruso: las amenazas no ejecutadas de Trump

Donald Trump ha cumplido con parte de sus amenazas arancelarias, imponiendo un 10% de aranceles a nivel global y un 20% específico para la Unión Europea. «No vamos a quedarnos quietos mientras nos imponen reglas que benefician a sus industrias a costa de la nuestra. Esto se acabó», afirmó Trump durante su discurso.

Sin embargo, algunas de sus promesas arancelarias no se han materializado. Hace semanas, el mandatario aseguró que impondría un arancel del 200% a productos como el vino español, el aceite de oliva y otras bebidas alcohólicas procedentes de la Unión Europea. «EE.UU. impondrá un arancel del 200% a todos los vinos, champanes y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países de la UE. Esto será excelente para los negocios del vino y el champán en EE.UU.», había declarado Trump en respuesta a los gravámenes sobre el whisky estadounidense.

De haberse ejecutado esta medida, el impacto podría haber sido catastrófico para la economía europea. Actualmente, EE.UU. exporta alcohol a España por un valor de aproximadamente 135 millones de dólares al año, mientras que las importaciones desde España apenas alcanzan los 22 millones. Los países europeos más afectados por esta medida habrían sido Francia, Reino Unido, Irlanda e Italia.

Aranceles al petróleo ruso y la relación con Putin

Otro de los frentes abiertos por Trump ha sido su relación con Rusia y el petróleo. En un momento de tensión diplomática, el presidente estadounidense amenazó con imponer aranceles al petróleo ruso si las negociaciones sobre Ucrania no progresaban. «Si Rusia y yo no logramos un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si considero que fue culpa de Rusia—lo cual puede que no sea, pero si creo que lo fue—, voy a imponer aranceles secundarios al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia», declaró Trump.

Además, advirtió de que «si compras petróleo a Rusia, no puedes hacer negocios en Estados Unidos». A pesar de la contundencia de sus palabras, estas amenazas no se han traducido en medidas concretas hasta el momento.

Aranceles a la importación de coches: un golpe a la industria europea

Trump también ha anunciado un arancel del 25% a la importación de coches extranjeros, que entrará en vigor desde esta medianoche. Su justificación para esta medida es el impulso a la industria automotriz estadounidense. «Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado y violado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas», declaró desde el jardín de la Casa Blanca.

Conclusión: un mundo más fragmentado y empobrecido

Las medidas proteccionistas de Trump están generando incertidumbre en el comercio internacional y afectando particularmente a la Unión Europea y España. Mientras algunos de sus anuncios más agresivos, como el arancel del 200% al vino y las restricciones al petróleo ruso, no se han materializado, la imposición de aranceles a productos europeos ya está teniendo consecuencias negativas en los mercados financieros.

Desde España, las autoridades han lamentado estos aranceles, advirtiendo que conducen a «un mundo más fragmentado y empobrecido». La incertidumbre sobre nuevas medidas arancelarias de Trump mantiene en vilo a los sectores afectados en Europa y en el resto del mundo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo