Síguenos

Fallas

Ellas son las mantenedoras de las Falleras Mayores de València 2025

Publicado

en

mantenedores de las Falleras Mayores de Valencia 2025
La periodista Jose Sáez y la diseñadora Hortensia Maeso serán las mantenedoras de las Falleras Mayores de Valencia 2025

La periodista Jose Sáez y la diseñadora Hortensia Maeso serán las mantenedoras de las Falleras Mayores de Valencia 2025

El Pleno de la Junta Central Fallera, celebrado este mes de enero, ha revelado los nombres de las dos mujeres encargadas de exaltar a las Falleras Mayores de Valencia 2025 y sus respectivas Cortes de Honor: la periodista Jose Sáez y la diseñadora Hortensia Maeso. Estas destacadas personalidades valencianas asumirán un papel esencial en los actos de Exaltación que se celebrarán los días 24 y 25 de enero.


Jose Sáez, mantenedora de la Fallera Mayor de Valencia

La periodista y escritora valenciana Jose Sáez será la encargada de exaltar a la Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró García, y a su Corte de Honor.

Nacida en Quart de Poblet, Jose Sáez ha desarrollado una destacada carrera en el periodismo, con experiencia tanto en Madrid como en Valencia. Durante una década (2011-2021), fue presentadora de los informativos de Antena 3. Actualmente, trabaja en la cadena autonómica À Punt como presentadora del programa de investigación Zoom.

Además, Jose Sáez es directora de Comunicación del Consejo Social de la Universidad Politécnica de Valencia y autora de literatura infantil con el cuento «A, i, i, o, tú«. Entre los reconocimientos a su trayectoria destacan el Premio Antena de Plata y el Premio La Razón, ambos como mejor comunicadora.

Vinculación con las Fallas

Jose Sáez tiene un estrecho vínculo con el mundo fallero. Su padre fue uno de los fundadores de la falla Calle Alicante de Quart de Poblet, y desde su infancia ha estado involucrada en la fiesta. Durante su juventud, fue música de la banda L’Amistat, acompañando a las comisiones falleras con su saxofón.

Como periodista, ha cubierto numerosos actos falleros, primero en Antena 3 y ahora en À Punt. Incluso durante su etapa en Madrid, Jose siempre regresaba a Valencia para participar en la Ofrenda con la falla Corretgeria-Bany dels Pavesos. Desde su vuelta a Valencia, es fallera de la comisión Tribunal de las Aguas de Quart de Poblet, junto a su hija Altea, quien, con solo cuatro años, ya comparte el amor por esta tradición.


Hortensia Maeso, mantenedora de la Fallera Mayor Infantil de Valencia

La reconocida diseñadora valenciana Hortensia Maeso será la responsable de exaltar a la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Lucía García Rivera, y a su Corte de Honor.

Criada en un entorno dedicado a la costura, Hortensia creció entre telares, agujas e hilos en el taller de su madre, quien también era diseñadora. Este ambiente inspiró su pasión por la moda y la llevó a lanzar su primera colección en 2007 como directora creativa de Rubio Kids, marcando un punto de inflexión en la moda infantil.

En 2013, Hortensia fundó su propia marca, consolidándose como una de las diseñadoras más influyentes en España. Su sello distintivo combina creatividad y frescura, cualidades que la han llevado a vestir a celebridades como Paula Echevarría, Edurne, Anne Igartiburu o Chanel. Actualmente, cuenta con dos tiendas oficiales en Madrid y Valencia, además de estar presente en más de 60 boutiques multimarca.

Un año de retos

Este 2025 llega tras un año complicado para Hortensia. En octubre, su taller en Picanya sufrió graves daños por la riada, pero gracias a la solidaridad del colectivo fallero y su equipo de mujeres trabajadoras, Hortensia sigue diseñando con el entusiasmo que la caracteriza.


Un momento histórico para las Falleras Mayores y sus mantenedoras

Los actos de Exaltación, programados para los días 24 y 25 de enero, serán un momento de ilusión, emoción y orgullo tanto para las Falleras Mayores de Valencia como para sus mantenedoras. Tanto Jose Sáez como Hortensia Maeso representarán el talento y el espíritu valenciano en un evento clave del calendario fallero.

Sin duda, ambas figuras aportarán una perspectiva única a sus discursos, reflejando la pasión y dedicación que caracteriza a las Fallas de Valencia, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo