Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las mujeres son un 8% de los gestores y directivos de cooperativas agroalimentarias valencianas, el doble de la media

Publicado

en

VALÈNCIA, 15 Oct. (EUROPA PRESS) – Un total de 208 mujeres formaban parte en 2016 de los consejos rectores de las 374 cooperativas agroalimentarias valencianas, lo que supone un 8% del total de miembros. Se trata de un dato que duplica la media nacional del sector, con una participación de 1.400 mujeres que representan un 4% del total de rectores, según han asegurado desde Cooperatives Agro-alimentàeries de la Comunitat Valenciana.

Para el Día Internacional de la Mujer Rural –que se celebra este lunes–, desde Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana quieren «reivindicar el papel de la mujer en el sector agroalimentario» y apelar «al esfuerzo colectivo para incrementar paulatinamente esta cifra de representación, hasta equiparla al menos con la presencia de mujeres en el conjunto de la masa social de las cooperativas del sector, que se acerca al 28% del total».

Según la organización, pese a que las cifras valencianas «mejoran con creces la media estatal», han destacado «todavía queda mucho camino por recorrer y se anima a las cooperativas a dar pasos decididos en pos de una igualdad real y efectiva».

«Asimismo, se desea poner en valor la capacidad y la dedicación de las mujeres que ya forman parte de los órganos de gestión y decisión, además de visualizar su trabajo como ejemplo que incite a otras mujeres a empoderarse y a tomar un rol protagonista en la vida diaria de las cooperativas», han asegurado.

Desde Federació se trabaja «codo a codo» con las cooperativas interesadas en avanzar en igualdad de oportunidades, para ofrecer asesoramiento y formación en la materia.

Así, se impulsan acciones de sensibilización y empoderamiento, foros de debate e intercambio de experiencias, encuentros de mujeres cooperativistas y talleres, para impulsar además la participación de las cooperativas valencianas en las actividades organizadas por la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España (AMCAE).

Desde el Departamento de Igualdad se ha destacado que «el fomento de la Igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el sector cooperativo agroalimentario forma parte de los fines estatutarios de la organización».

Así, han asegurado que «todos los pasos que dan en esa línea se cimentan ante todo en el firme convencimiento de que el incremento de la presencia de mujeres en los órganos de gestión y decisión de las cooperativas es un factor clave para la mejora de su gobernanza, para el fomento del relevo generacional en el sector y para la lucha contra el despoblamiento de nuestras zonas rurales».

Asimismo, desde Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana han subrayado la necesidad de realizar un ejercicio de reflexión conjunto, «más allá de las cifras presentadas», para «encontrar las verdaderas causas que limitan la participación de mujeres en los órganos de gestión y decisión de las cooperativas».

En este sentido, se apela desde la organización a las Administraciones para que «impulsen un marco normativo y legal que favorezca la presencia de la mujer en el sector agrario y en las propias cooperativas» y, a partir de este hecho, que «fomente su incorporación a sus órganos de gestión y decisión».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo