Síguenos

Consumo

Las playas más caras para alquilar un apartamento en España en 2025

Publicado

en

Las playas más caras para alquilar un apartamento en España
FOTOCASA

Análisis de los destinos costeros más exclusivos para vacaciones según precios de alquiler turístico

España es uno de los países con mayor número de destinos de sol y playa en Europa, y eso se traduce en una amplia variedad de precios para quienes buscan alquilar un apartamento cerca del mar. En 2025, los estudios de portales como Idealista, Fotocasa, Holidu o el informe de precios turísticos de la OCU confirman una tendencia clara: el alquiler vacacional en algunas zonas costeras alcanza cifras récord, especialmente en las ubicaciones más exclusivas.

Playas más caras de España para alquilar en vacaciones

1. Ibiza (Cala Jondal, Talamanca, Santa Eulària)

La isla pitiusa encabeza el ranking. Las zonas más demandadas, como Cala Jondal o Santa Eulària, presentan precios medios que superan los 350 euros por noche por un apartamento estándar en temporada alta. En zonas premium, el alquiler vacacional puede llegar a los 600 euros diarios.

2. Marbella (Puerto Banús y alrededores)

El lujo y la exclusividad se pagan caro. En Puerto Banús, el alquiler medio semanal de un apartamento ronda los 2.500 euros, con precios diarios que oscilan entre 300 y 450 euros. La alta demanda por parte del turismo internacional mantiene estos precios en constante alza.

3. San Sebastián (Playa de la Concha)

Aunque es más conocida por su gastronomía y cultura, San Sebastián también se sitúa entre las playas más caras. Un apartamento cerca de la playa de La Concha puede superar los 250 euros por noche, especialmente durante julio y agosto.

4. Sitges (Barcelona)

Sitges combina cultura, ocio y playa a pocos kilómetros de Barcelona, lo que la convierte en un destino muy solicitado. El alquiler vacacional medio ronda los 230 euros por noche, aunque en primera línea de mar puede alcanzar los 300 euros.

5. Palma de Mallorca (Playa de Palma, Portixol, Cala Major)

En zonas como Portixol o Playa de Palma, los precios medios por noche en apartamentos bien ubicados oscilan entre los 220 y 300 euros. Mallorca sigue siendo una de las islas favoritas por los turistas extranjeros, lo que presiona al alza el mercado del alquiler turístico.

6. Tarifa (Cádiz)

Destino favorito de amantes del surf y el estilo bohemio, Tarifa ha experimentado una gran subida en los precios de alquiler. Un apartamento cerca de la playa puede rondar los 200-250 euros diarios en temporada alta.

7. Jávea (Alicante)

En auge por su clima, calas cristalinas y ambiente internacional. Alquilar un apartamento en zonas como Arenal o Portitxol puede costar entre 180 y 250 euros por noche en los meses de verano.

Factores que influyen en el precio del alquiler vacacional en la costa

  • Temporada alta (julio-agosto): Es cuando los precios alcanzan su pico.
  • Proximidad a la playa: Cuanto más cerca, mayor el precio por noche.
  • Tipo de alojamiento: Apartamentos reformados, con vistas al mar o servicios premium elevan la tarifa.
  • Demanda internacional: En zonas como Baleares, Costa del Sol o el norte, la presión turística exterior encarece aún más el alquiler.

Recomendaciones para ahorrar

  • Reserva con antelación: Puede suponer hasta un 40% de ahorro.
  • Considera playas cercanas a las grandes: Menos conocidas pero con precios más razonables.
  • Viaja en junio o septiembre: Clima similar pero con precios notablemente más bajos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Así puedes ganar 7.500 euros en vales de compra por Navidad que sortea el Mercado Central

Publicado

en

mercado central fiesta

El Mercado Central de València lanza una nueva campaña navideña con un sorteo de 7.500 euros entre sus clientes, repartidos en 150 premios de 50 euros en vales de compra a través de la tarjeta monedero del mercado, según ha informado el recinto en un comunicado oficial.

Sorteo navideño: cómo participar

La Asociación de Vendedores del Mercado Central ha iniciado la promoción este lunes 24 de noviembre, que se extenderá hasta el 6 de diciembre de 2025. La iniciativa busca premiar la fidelidad de los clientes que realicen sus compras de manera presencial en los puestos del mercado.

Por cada compra realizada durante este periodo, los vendedores entregarán un boleto de participación al cliente, quien deberá completarlo con sus datos y depositarlo en una de las dos urnas habilitadas:

  • Plaza central del Mercado Central

  • Punto de Atención al Cliente

El sorteo se llevará a cabo el martes 9 de diciembre a las 12:00 horas bajo la gran cúpula del mercado y será grabado para redes sociales, garantizando transparencia.

Premios y recogida

Cada cliente podrá resultar premiado solo una vez. Además, se extraerán 20 boletos de reserva numerados por orden de salida. Los nombres de los ganadores se publicarán en la web del Mercado Central y en el tablón de anuncios junto a Atención al Cliente el 11 de diciembre.

Los premios se podrán canjear en Atención al Cliente a partir de esa fecha mediante la tarjeta monedero, válida en todos los puestos del mercado adheridos a la promoción hasta el 31 de enero de 2026.

Objetivo de la promoción

Con esta iniciativa, la Asociación de Vendedores del Mercado Central busca incentivar las compras anticipadas de Navidad, premiando a sus clientes y facilitando sus compras durante las fiestas, aliviando también la llamada cuesta de enero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo