Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las pruebas de certificación de las EOI se celebrarán a partir del 21 de mayo

Publicado

en

Notas exámenes de selectividad 2023

(EUROPA PRESS)-La Dirección General de Política Lingüística ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana el calendario de matriculación y de realización de las pruebas de certificación de los diferentes niveles e idiomas en las escuelas oficiales de idiomas (EOI), que se celebrarán a partir del 21 de mayo.

En el caso de las pruebas ordinarias, las destrezas escritas se realizarán entre el 23 de mayo y el 22 de junio. En cuanto a la prueba de la destreza de expresión e interacción oral, cada escuela de idiomas fijará las fechas de realización y se podrá realizar antes que las destrezas escritas, a partir del 21 de mayo.

Por último, las destrezas escritas de las pruebas extraordinarias se realizarán entre el 5 y el 14 de septiembre, y la fecha de realización de la destreza oral también será establecida por cada escuela de idiomas, y se podrá realizar con anterioridad a las destrezas escritas.

La nueva convocatoria da continuidad a las mejoras que se introdujeron el curso pasado y todo el alumnado de las escuelas oficiales de idiomas, oficial y libre, tendrá la posibilidad de poderse examinar en la convocatoria extraordinaria de septiembre tan solo de las destrezas no superadas en la convocatoria ordinaria.

Además, la realización de la prueba extraordinaria de septiembre tendrá lugar en la misma escuela donde fue realizada la prueba de la convocatoria ordinaria.

Por otro lado, como principal novedad cabe destacar que el alumnado no matriculado en la EOI durante el curso 2017-18 (alumnado libre) que supere tres de las cuatro destrezas de la prueba de certificación podrá matricularse en segundo curso del mismo nivel que no ha superado en la convocatoria extraordinaria sin la necesidad de hacer la prueba de nivel.

CALENDARIO DE MATRICULACIÓN ALUMNADO OFICIAL
En cuanto al calendario de matriculación, el alumnado que a lo largo del curso académico 2017-18 esté matriculado en las escuelas oficiales de idiomas de la Comunitat en el último curso de nivel A2, en el último curso de nivel B1, en el último curso de B2 o en los niveles C1 o C2 podrá inscribirse para realizar la prueba de certificación correspondiente en la escuela oficial de idiomas donde cursa sus estudios.

Esta inscripción se hará exclusivamente por vía telemática y estará exenta del pago de tasas, y se realizará desde las 09.00 horas del día 12 de febrero hasta las 15.00 horas del día 23 de febrero de 2018.

Finalizado el plazo de inscripción, las EOI de la Comunitat Valenciana harán públicas las listas provisionales del alumnado inscrito en la prueba de certificación el día 2 de marzo. Transcurrido el plazo de 10 días para realizar subsanaciones, las listas definitivas del alumnado inscrito en la prueba de certificación deberán publicase en las escuelas oficiales de idiomas con anterioridad al día 22 de marzo.

ALUMNADO LIBRE

En cuanto al alumnado libre o que haya renunciado a la matrícula, el periodo de matriculación telemática comprenderá desde las 9.00 horas del día 26 de febrero hasta las 14.00 horas del 20 de marzo. El pago de las tasas y la presentación de la documentación requerida en secretaria de la EOI deberá realizarse obligatoriamente dentro del plazo comprendido entre el día 27 de febrero y hasta el día 23 de marzo.

El listado provisional de admitidos se publicará el 26 de marzo y el definitivo, tras haber dado un plazo de 10 días para subsanaciones, el 16 de abril.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

1 de agosto: desplazamientos en carretera y precauciones para un viaje seguro

Publicado

en

retenciones entrada valencia

El 1 de agosto es tradicionalmente uno de los días con mayor volumen de tráfico en las carreteras, ya que coincide con el inicio de las vacaciones para miles de conductores y con el retorno de quienes finalizan su descanso estival.
Este fenómeno, conocido como “Operación Salida”, genera un aumento significativo de la circulación y un mayor riesgo de accidentes, por lo que extremar las precauciones es fundamental.


Previsión de desplazamientos para el 1 de agosto

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé millones de desplazamientos durante el primer fin de semana de agosto, con especial intensidad en:

  • Autopistas hacia zonas de playa y costas mediterráneas.

  • Carreteras hacia áreas de montaña y destinos de turismo rural.

  • Rutas transfronterizas, especialmente hacia Portugal y Francia.

Los horarios de mayor riesgo de retenciones suelen concentrarse en:

  • Mañana y mediodía del 1 de agosto, por las salidas masivas.

  • Tarde-noche del 3 de agosto, por el regreso de algunos viajeros.


Precauciones para evitar accidentes en carretera

Con el aumento del tráfico, la seguridad vial debe ser prioritaria. La DGT recomienda seguir estas medidas preventivas:

1. Revisión del vehículo antes del viaje

  • Comprueba frenos, neumáticos, aceite, luces y líquido refrigerante.

  • Asegúrate de llevar triángulos, chaleco reflectante y rueda de repuesto.

2. Planificación del trayecto

  • Consulta el estado del tráfico y el tiempo meteorológico antes de salir.

  • Evita las horas punta de circulación si es posible.

  • Usa GPS actualizado y ten preparadas rutas alternativas.

3. Conducción segura

  • Mantén distancia de seguridad y evita adelantamientos peligrosos.

  • Respeta los límites de velocidad y evita el uso del móvil al volante.

  • Realiza paradas cada dos horas para descansar y evitar la fatiga.

4. Hidratación y descanso

  • Bebe agua con frecuencia, sobre todo si viajas en horas de calor.

  • Evita comidas copiosas y no consumas alcohol ni fármacos que produzcan somnolencia.


Consejos extra para viajes en familia

Si viajas con niños o mascotas:

  • Usa sistemas de retención infantil homologados.

  • Nunca dejes a menores ni animales dentro del coche al sol.

  • Lleva agua y entretenimiento para trayectos largos.


Conclusión: prevención para un verano seguro

El 1 de agosto es una fecha crítica en la operación salida de verano, por lo que planificar el viaje y extremar las precauciones es clave para evitar accidentes y disfrutar de unas vacaciones sin contratiempos.

Siguiendo estas recomendaciones de la DGT, podrás viajar seguro, tranquilo y preparado para cualquier imprevisto.

Continuar leyendo