Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las reacciones de Puig y Oltra sobre la obra de Dani Mateo

Publicado

en

VALÈNCIA, 9 Nov. (EUROPA PRESS) – Puig: «El derecho de manifestar una crítica no puede atacar la libertad de expresión»
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha lamentado la «desgraciada polémica» con el espectáculo del humorista Dani Mateo en València ya que ha subrayado que la libertad de expresión es «un derecho que forma parte consustancial y nuclear de la vida democrática». Además, a su juicio, «el derecho de manifestar una crítica no puede ser atacar la libertad de expresión».

Puig se ha manifestado en estos términos ante los medios de comunicación, preguntado por la decisión del Teatro Olympia de cancelar las funciones del humorista debido a las amenazas recibidas. Finalmente, la obra se celebrará en el Palau de la Música de València, tras el ofrecimiento de varias administraciones valencianas de acoger su representación.

Al respecto, el jefe del Consell ha indicado que «la libertad de expresión es un derecho constitucional, fundamental y que forma parte consustancial y nuclear de la vida democrática», y ha defendido que «todo es posible hacerlo desde el respeto y desde el entendiendo del propio actor a que puede ser criticado por lo que ha hecho».

«A mí personalmente no me gustan muchas cosas que a veces se hacen, pero es que no es un problema de que a uno le guste algo o no, sino que el problema es la libertad de expresión», ha manifestado el ‘president’.

No obstante, ha puntualizado que lo que más le «preocupa» es «lo que hay detrás de ese insulto permanente y de cualquier tipo de impedimento a que se puedan hacer actividades de carácter artístico o teatral que a veces no se comparten por una parte de la sociedad». «Y me parece correcto, pueden discutirlo y tienen todo el derecho de manifestar su crítica, pero eso no puede ser atacar la libertad de expresión», ha remarcado.

«Lo que me preocupa es lo que hay detrás de eso y es la intolerancia profunda que cabalga de nuevo por Europa con los viejos fantasmas de la xenofobia o la persecución a los que no piensan cómo tú», ha señalado y, en este sentido, ha considerado «muy importante» que los grupos con más tradición democrática «no se dejen llevar» por «el populismo conservador que está en estos momentos avanzando por Europa» y que es «terrible para el mantenimiento de la convivencia».

«Respeto absolutamente a aquellos que no están de acuerdo con ese gesto en concreto, pero la ironía y la crítica desde el punto de vista del cómico se debe admitir como tal. Todo el mundo debemos ser sujetos de aceptar la crítica», ha indicado.

Preguntado por la concentración que ha vuelto a anunciar España 2000 en contra de la obra, Puig ha indicado: «No voy a contribuir a la crispación y la confrontación». «Todo el mundo sabe quién es España 2.000 y que representa todo lo que he dicho, que es negativo para la sociedad, pero tienen derecho como todo el mundo a manifestar su opinión. Yo desde luego combatiré ideológicamente esa opinión siempre», ha subrayado.

Gómez: «CUALQUIER ARTISTA DEBE EXPRESARSE LIBREMENTE»

Por su parte, la primera teniente de alcalde y portavoz socialista en el Ayuntamiento de València, Sandra Gómez, ha explicado que se está «intentando cuadrar la función con la programación del Palau de la Música» y ha mostrado la «firme voluntad» del consistorio «con que cualquier artista pueda expresarse libremente en València».

A su juicio, no se puede permitir que «el odio y la intolerancia ejerciendo el miedo limite nuestra libertad de expresión».

Oltra dice que no se puede «tolerar que grupos de extrema derecha apliquen la censura»
La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, ha señalado este viernes sobre la cancelación en el Teatro Olympia de la representación de una obra protagonizada por el humorista Dani Mateo tras recibir múltiples amenazas y quejas que «un Estado de derecho no puede tolerar que grupos de extrema derecha apliquen la censura a nadie, a ninguna compañía, a ningún humorista ni a nadie».

Así se ha pronunciado en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell al ser preguntada por la cancelación de las funciones, previstas para este mismo mes, y que finalmente la obra se vaya a representar en el Palau de la Música de València tras el ofrecimiento del alcalde, Joan Ribó.

«Es una cuestión de profundidad democrática muy importante, la agenda cultural, la libertad de expresión y los derechos fundamentales consagrados en la Constitución no pueden estar en el aire por amenazas de la extrema derecha, la agenda cultural no puede depender de amenazas», ha señalado, resaltando también el derecho constitucional a la creación artística.

Según ha indicado, «a uno le puede gustar más o menos un humorista, una obra de teatro o expresiones de cualquier creador de opinión» pero «que un teatro haya suspendido una obra por amenazas de la extrema derecha es un síntoma peligroso en una sociedad democrática».

No obstante, ha remarcado Oltra, «la reacción del alcalde de ofrecer el Palau para llevar a cabo ese espectáculo es una buena vacuna contra las amenazas a la democracia».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez visita este domingo las zonas afectadas por los incendios en Ourense y León

Publicado

en

Pedro Sánchez: Última hora aquí
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Centro de Emergencias de la Generalitat valenciana, en l'Eliana (Valencia). EFE/Manuel Bruque

El presidente del Gobierno se reunirá con los equipos de emergencias

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este domingo a Ourense y León para visitar las zonas más castigadas por los incendios forestales que se han registrado en los últimos días. Según ha informado Moncloa, el jefe del Ejecutivo mantendrá encuentros con responsables de los dispositivos de emergencias y de coordinación que trabajan sobre el terreno.

Tras la visita, Sánchez realizará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado, cuya ubicación concreta se dará a conocer en las próximas horas.


Agenda: próximas visitas a zonas afectadas por incendios

La Secretaría de Estado de Comunicación ha avanzado que a lo largo de la próxima semana, el presidente también se desplazará a otras provincias que han sufrido incendios forestales en este verano marcado por altas temperaturas y riesgo extremo.

Con estos viajes, Sánchez busca transmitir el respaldo del Gobierno a los afectados y mostrar apoyo a los profesionales que trabajan en la extinción.


El contexto: incendios forestales y emergencia climática

El verano de 2025 está siendo especialmente complicado en España en materia de incendios. Las olas de calor recurrentes han favorecido la propagación de fuegos en diferentes comunidades autónomas, con especial incidencia en el noroeste peninsular.

Tanto en Ourense como en León, los incendios han obligado a evacuaciones, cortes de carreteras y un despliegue de medios terrestres y aéreos para frenar las llamas.


Economía: la otra cara del “milagro económico” de Sánchez

En paralelo a la agenda de emergencias, el debate político sigue centrado en la economía. Aunque el PIB español crece por encima de la media de la Unión Europea, diversos informes señalan que los asalariados españoles son más pobres que en 2019, primer año completo de Sánchez en la Moncloa.

El motivo es la pérdida de poder adquisitivo: los salarios no han aumentado al mismo ritmo que la inflación, según datos del INE y estudios de entidades como Adecco o la OCU.

El mercado laboral, con casi 22 millones de ocupados, sigue lastrado por una de las tasas de paro más elevadas de Europa, lo que dibuja un escenario de luces y sombras en la política económica del Gobierno.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo