Síguenos

Valencia

Las Reinas Magas sí tendrán cabalgata

Publicado

en

El pasado 5 de enero los niños y niñas de València se quedaban sin la tradicional Cabalgata de Reyes Magos. El alto índice de casos entre los menores llevó a la suspensión del acto. En su lugar, la Conselleria de Sanidad daba el visto bueno a la propuesta del Ayuntamiento de València de celebrar una Cabalgata de Reyes estática en la plaza de toros, con aforo controlado, mascarilla obligatoria, y donde se accedía tras mostrar el pasaporte covid a los menores de más de 12 años sin poder comer ni beber.

Ahora, casi una semana después, con la población infantil todavía sin vacunar en su totalidad, con el aumento de contagios producidos en las aulas la primera semana de vuelta al cole entre alumnado y profesorado, y con las cifras de contagios batiendo récords a diario, el próximo domingo sí se celebrará la Cabalgata de las Magas.

La portavoz del Grupo Municipal Popular, María José Catalá,  ha reiterado su oposición a la celebración de la cabalgata de las Magas Republicanas que Ribó ha elevado a rango de fiestas tradicionales. “Las Magas de Enero no son tradición y es una tomadura de pelo que Compromís y PSPV dediquen esfuerzos, medios humanos como policías y recursos económicos para celebrar este acto, organizado con dinero de todos los valencianos” ha afirmado Catalá quien ha recordado que Ribó paga 25.000€ a la Societat Coral Micalet para organizar estos actos. “Compromís da más dinero a entidades pancatalanistas que a asociaciones que luchan contra el cáncer infantil. Es así de duro y de triste pero estas son sus prioridades.”

Catalá ha lamentado que el equipo municipal trasladara la cabalgata de los Reyes Magos a la Plaza de Toros y, sin embargo, le dé la Plaza del Ayuntamiento a las Magas republicanas. “Hay una clara doble vara de medir sobre las restricciones

que se le aplican a uno u a otro evento en función de la simpatía que despierta en Compromís:  A los Reyes Magos en recinto cerrado, y a las Magas de Enero a la Plaza Ayuntamiento y al aire libre. Esperemos que el Sr. Ribó no las suba al balcón del Ayuntamiento y no les un protagonismo que ha vetado a los Reyes Magos”

Asimismo el PP ha denunciado que los organizadores tienen ya activado el reparto y reserva de sillas, a pesar de que aún no han presentado al Ayuntamiento ni la memoria descriptiva ni el plano delimitado con los espacios a ocupar: “Es como poco sorprendente que los organizadores ya estén poniendo a disposición de la gente las sillas cuando todavía no tienen la autorización administrativa definitiva”.

El PP ha recordado que una de las magas republicanas es una concejal del equipo del gobierno que es asimismo la responsable de dar la autorización de ocupación de vía pública.  La Ley 40/2025 señala que las autoridades con un interés personal deben abstenerse de tomar la decisión, así que, desde el PP, piden que la concejal se abstenga y no participe en la toma de decisiones.

El evento que tendrá lugar el próximo domingo al aire libre requiere de un operativo policial y de voluntarios de protección civil. “Es lamentable que los valencianos tengamos que usar recursos humanos y económicos para un acto que no es ninguna tradición y que sólo se celebra por capricho de Compromís”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo