Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las tamboradas, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Publicado

en

ANA CÁNOVAS

Las tamboradas, repliques rituales prolongados y acompasados de miles de tambores que redoblan repetidamente -típicas de las celebraciones católicas de la Semana Santa- han sido declaradas, este jueves 29 de noviembre, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, según ha informado la UNESCO.

Así, explica que la inscripción de las tamboradas en la lista reúne lugares que ocupan una gran parte de la geografía española de norte a sur y que comparten un idioma común, a través de la organización de rituales grupales de tambores y bombos. Las distintas comunidades y grupos se asocian en el Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo de España.

En concreto, las ciudades incluidas en este expediente están repartidas en cinco Comunidades Autónomas: Andalucía, Aragón, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana y la Región de Murcia.

Las tamboradas se dan tanto de día como de noche, en numerosos espacios públicos de pueblos y ciudades y contribuyen a crear un ambiente «sonoro, fascinante y cargado de emoción, que suscita en las comunidades sentimientos de identidad y comunión colectivas».

Además, la celebración de comidas en común en los espacios públicos «consolida los lazos de convivencia entre los miembros de las comunidades que preparan, a lo largo de todo el año, estas festividades rituales».

Los miembros más experimentados de los grupos de tamboreros se encargan de transmitir las prácticas y conocimientos correspondientes a los más jóvenes, comunicándoles un fuerte sentimiento de pertenencia al grupo.

Por último, la UNESCO señala que su transmisión intergeneracional también se efectúa mediante la organización de tamboradas nacionales e infantiles, de concursos diversos y de talleres de aprendizaje del repique o de confección.

Con esta nueva declaración España se consolida en el grupo de cabeza de los países con más representación en la materia y muy especialmente como país con una mayor diversidad de Patrimonio.

Según informa el Ministerio de Cultura y Deporte, la nueva declaración sitúa a España como cuarto país con un mayor número de manifestaciones incluidas en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial con un total de 18 manifestaciones inscritas.
Por lo que se refiere a los Bienes Patrimonio de la Humanidad, España es el tercer país de la lista de la Unesco con 47 bienes declarados, siendo el único de los primeros en tener declaraciones en todas las categorías de la UNESCO, ciudades patrimonio, arquitectura contemporánea, monumentos, paisajes o yacimientos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El BOE publica nuevas oposiciones con miles de plazas para trabajar como funcionario de carrera

Publicado

en

Oposiciones trabajo fijo

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado esta semana 90 nuevas convocatorias de oposiciones con más de 1.400 plazas disponibles para convertirse en funcionario de carrera o personal laboral fijo en diferentes administraciones públicas del país.

Estas ofertas de empleo público permiten acceder a puestos en la Administración estatal, autonómica y local, y están disponibles a través del Punto de Acceso General de la Administración del Gobierno de España.


Convocatorias de oposiciones publicadas en el BOE

El BOE continúa reforzando su calendario de procesos selectivos, sumando 1.404 nuevas plazas a las publicadas en semanas anteriores.
Todas las convocatorias cuentan con plazo de inscripción abierto, y los aspirantes pueden presentar su solicitud mediante la Sede Electrónica del organismo convocante o a través del portal RedSara del Gobierno.

Entre las oposiciones más destacadas, se incluyen las 900 plazas de Instituciones Penitenciarias, a las que se puede acceder con el título de Bachillerato.


900 plazas para funcionarios de prisiones

Una de las convocatorias más esperadas es la de Instituciones Penitenciarias, con 900 plazas por acceso libre.
Se trata de un puesto del Grupo C1, que permite trabajar como funcionario de prisiones en centros penitenciarios de toda España.

Requisitos principales:

  • Nacionalidad española.

  • Tener al menos 16 años y no superar la edad de jubilación.

  • Poseer el título de Bachillerato.

📅 El plazo de solicitud está abierto tras su publicación en el BOE del 9 de octubre de 2025.


123 plazas para personal del Parque Móvil del Estado

El Ministerio de Hacienda ha convocado 123 plazas por turno libre para ser personal laboral fijo en la Dirección General del Parque Móvil del Estado.

Requisitos:

  • Título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera, FP de Grado Medio o Bachillerato.

  • Ámbito nacional.

📅 Plazo de solicitud: hasta el 4 de noviembre de 2025.


Oposiciones M1 de mantenimiento general

El Ministerio del Interior convoca 92 plazas de mantenimiento general (M1), de las cuales 81 son por turno libre y 11 para personas con discapacidad.
Hay además 29 plazas reservadas para personal de Tropa y Marinería o reservistas.

📅 El plazo de inscripción finaliza el 31 de octubre de 2025.
Toda la información está disponible en la web oficial del Ministerio del Interior.


Oposiciones para técnicos especialistas en cartografía

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha publicado nuevas oposiciones para técnicos especialistas en reproducción cartográfica, con acceso libre y 7 plazas reservadas para discapacidad general.

Requisitos:

  • Título de Bachillerato o Técnico.

  • Ámbito nacional.

📅 Plazo abierto hasta el 4 de noviembre de 2025.


Bolsas de empleo público y funcionarios interinos

Además, el BOE publica nuevas bolsas de empleo público para funcionarios interinos en diferentes administraciones y universidades españolas:

  • Universidad Jaume I (Castellón): tecnólogos o gestores superiores – hasta el 24 de octubre.

  • Dirección General de la Función Pública: arquitectos – hasta el 23 de octubre.

  • Universidad de Burgos: técnicos de laboratorio – hasta el 24 de octubre.

  • Islas Baleares: profesores expertos en FP – hasta el 16 de octubre.

  • Comunidad de Madrid: veterinarios y técnicos superiores en salud pública – hasta el 17 de octubre.

  • Comunitat Valenciana: técnicos de archivos, bibliotecas y museos – plazo cerrado el 1 de octubre.


Requisitos académicos y consejos para preparar oposiciones

Las convocatorias incluyen opciones para todos los niveles educativos:

  • Desde personas sin Educación Primaria hasta ESO, Bachillerato o Formación Profesional.

  • Los perfiles más demandados son los de auxiliar administrativo (C2) y funcionarios de prisiones (C1).

Superar una oposición requiere planificación, constancia y disciplina. Muchos opositores que han conseguido su plaza en pocos intentos recomiendan establecer un horario de estudio constante y combinar teoría con simulacros de examen.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo