Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las viviendas situadas en un barrio ‘de moda’ como Russafa o el Cabanyal valen hasta un 20% más

Publicado

en

MADRID/VALÈNCIA, Ago 2018. (EUROPA PRESS) – Las viviendas situadas en un barrio ‘de moda’ de alguna de las grandes ciudades españolas valen desde un 5% hasta un 20% más, pudiendo pasar de los 250.000 euros de media a una cantidad a partir de 262.500 euros y de hasta 300.000, de acuerdo a los datos proporcionados por la inmobiliaria Barnes Spain.

En muchas de las grandes ciudades de España, hay zonas que son ilustrativas de esta revalorización como Chamberí, Lavapiés, La Latina y Malasaña, en Madrid; Gràcia, Sant Antoni, Horta y La Barceloneta, en Barcelona; Russafa y Cabanyal, en València; Triana, La Macarena y Los Remedios, en Sevilla; o ‘Bilbao la Vieja’, en Bilbao.

Según la inmobiliaria, las características de las viviendas en estos barrios varían dependiendo de la obsolescencia de su parque de viviendas. En estos momentos, se buscan viviendas «diáfanas», con estancias «amplias» y la superficie «muy bien aprovechada». También se valoran los techos «altos» y la luminosidad. Sobre el estado del inmueble, se busca o bien que esté reformado o bien, si no lo está, que tenga un estilo arquitectónico y de diseño interior «propio».

En palabras del socio fundador de Barnes Spain, Emmanuel Virgoulay, tanto por parte de los compradores como por parte de los vendedores, que una zona se ponga ‘de moda’ implica que los propietarios tratan de sacar un precio «mayor» por sus viviendas, mientras que el número de interesados «aumenta exponencialmente» en el momento en el que se sabe que un barrio está ganando valor. Además, en el sector alquiler, Virgoulay ha asegurado que también se incrementa el interés de los arrendatarios por residir en ese barrio, mientras que los arrendadores van a incrementar sus expectativas de ingresos.

LOS JÓVENES, LOS COMPRADORES EN LOS BARRIOS ‘DE MODA’
Por perfil de comprador, la mayoría de personas interesadas en adquirir una vivienda en un barrio de los considerados ‘de moda’ son, o bien compradores jóvenes que buscan la mejor ubicación posible dentro de la urbe por encima de otros factores como son el tamaño del inmueble o un precio «más bajo», o bien inversores que tratan de encontrar las «mejores» oportunidades para después vender más caro o arrendar la vivienda.

De hecho, la revaloración del barrio también provoca que muchos de los propietarios pidan más por su piso ya sea para venderlo o para alquilarlo, lo que a su vez conduce a un «rejuvenecimiento» del barrio por la llegada de estudiantes y jóvenes de alquiler.

Para Barnes, las causas de que un barrio pase a estar de moda son «múltiples» y «variadas». Estas incluyen desde el auge del turismo a la mejora de infraestructuras, pasando por la aparición de locales de moda o los cambios en la modelo urbanístico de la ciudad (zonas verdes, calles en peatonales, etc).

Por otro lado, puede haber otros factores detonantes de esta revalorización como una nueva línea de metro, nuevos centros de enseñanza o motivos más paradigmáticos, como es el caso del cierre de la cárcel La Modelo, en la zona izquierda del Eixample barcelonés, que ha hecho que las viviendas de alrededor se revaloricen del día a la mañana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo