Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las viviendas situadas en un barrio ‘de moda’ como Russafa o el Cabanyal valen hasta un 20% más

Publicado

en

MADRID/VALÈNCIA, Ago 2018. (EUROPA PRESS) – Las viviendas situadas en un barrio ‘de moda’ de alguna de las grandes ciudades españolas valen desde un 5% hasta un 20% más, pudiendo pasar de los 250.000 euros de media a una cantidad a partir de 262.500 euros y de hasta 300.000, de acuerdo a los datos proporcionados por la inmobiliaria Barnes Spain.

En muchas de las grandes ciudades de España, hay zonas que son ilustrativas de esta revalorización como Chamberí, Lavapiés, La Latina y Malasaña, en Madrid; Gràcia, Sant Antoni, Horta y La Barceloneta, en Barcelona; Russafa y Cabanyal, en València; Triana, La Macarena y Los Remedios, en Sevilla; o ‘Bilbao la Vieja’, en Bilbao.

Según la inmobiliaria, las características de las viviendas en estos barrios varían dependiendo de la obsolescencia de su parque de viviendas. En estos momentos, se buscan viviendas «diáfanas», con estancias «amplias» y la superficie «muy bien aprovechada». También se valoran los techos «altos» y la luminosidad. Sobre el estado del inmueble, se busca o bien que esté reformado o bien, si no lo está, que tenga un estilo arquitectónico y de diseño interior «propio».

En palabras del socio fundador de Barnes Spain, Emmanuel Virgoulay, tanto por parte de los compradores como por parte de los vendedores, que una zona se ponga ‘de moda’ implica que los propietarios tratan de sacar un precio «mayor» por sus viviendas, mientras que el número de interesados «aumenta exponencialmente» en el momento en el que se sabe que un barrio está ganando valor. Además, en el sector alquiler, Virgoulay ha asegurado que también se incrementa el interés de los arrendatarios por residir en ese barrio, mientras que los arrendadores van a incrementar sus expectativas de ingresos.

LOS JÓVENES, LOS COMPRADORES EN LOS BARRIOS ‘DE MODA’
Por perfil de comprador, la mayoría de personas interesadas en adquirir una vivienda en un barrio de los considerados ‘de moda’ son, o bien compradores jóvenes que buscan la mejor ubicación posible dentro de la urbe por encima de otros factores como son el tamaño del inmueble o un precio «más bajo», o bien inversores que tratan de encontrar las «mejores» oportunidades para después vender más caro o arrendar la vivienda.

De hecho, la revaloración del barrio también provoca que muchos de los propietarios pidan más por su piso ya sea para venderlo o para alquilarlo, lo que a su vez conduce a un «rejuvenecimiento» del barrio por la llegada de estudiantes y jóvenes de alquiler.

Para Barnes, las causas de que un barrio pase a estar de moda son «múltiples» y «variadas». Estas incluyen desde el auge del turismo a la mejora de infraestructuras, pasando por la aparición de locales de moda o los cambios en la modelo urbanístico de la ciudad (zonas verdes, calles en peatonales, etc).

Por otro lado, puede haber otros factores detonantes de esta revalorización como una nueva línea de metro, nuevos centros de enseñanza o motivos más paradigmáticos, como es el caso del cierre de la cárcel La Modelo, en la zona izquierda del Eixample barcelonés, que ha hecho que las viviendas de alrededor se revaloricen del día a la mañana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo