Síguenos

Salud y Bienestar

Esto es lo que dice la ciencia sobre tomar una lata de sardinas a la semana

Publicado

en

lata de sardinas a la semana

Consumir una lata de sardinas a la semana es una opción de alimentación saludable. Las sardinas son una fuente rica en nutrientes y ofrecen varios beneficios para la salud.

Estos son los principales aspectos respaldados por la ciencia sobre el consumo de sardinas:

Alto contenido de ácidos grasos omega-3:

Las sardinas son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, específicamente el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA). Estos ácidos grasos son beneficiosos para la salud cardiovascular, la función cerebral y la reducción de la inflamación.

Proteínas de alta calidad:

Las sardinas son una buena fuente de proteínas de alta calidad. Proporcionan aminoácidos esenciales necesarios para el crecimiento y la reparación del cuerpo.

Vitaminas y minerales:

Las sardinas contienen vitaminas y minerales importantes, como vitamina B12, vitamina D, calcio y selenio. Estos nutrientes son esenciales para una buena salud ósea, inmunidad y función neurológica.

Fuente de calcio:

A pesar de ser pequeñas, las sardinas son una fuente sorprendentemente rica en calcio, lo que las hace beneficiosas para la salud ósea.

Bajas en mercurio:

Las sardinas suelen tener niveles más bajos de mercurio en comparación con peces más grandes, lo que las hace seguras para el consumo regular, incluso para mujeres embarazadas y niños.

Apoyo a la salud cardiovascular:

Debido a su contenido de ácidos grasos omega-3, las sardinas pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al disminuir los niveles de triglicéridos, mejorar el perfil lipídico y reducir la presión arterial.

Es importante señalar que la frecuencia con la que consumes sardinas, así como la cantidad y la forma de preparación, pueden afectar sus beneficios para la salud. Optar por sardinas enlatadas en agua en lugar de aceite puede reducir la cantidad de calorías y grasas no saludables. Además, combinar las sardinas con una dieta equilibrada y variada es fundamental para aprovechar al máximo sus beneficios.

En resumen, consumir una lata de sardinas a la semana puede ser una adición saludable a tu dieta, siempre y cuando se haga en el contexto de una alimentación equilibrada y variada. Como con cualquier aspecto de la dieta, es aconsejable consultar a un profesional de la salud o un dietista/nutricionista para obtener recomendaciones personalizadas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

El brote de sarna en el geriátrico de Catral se mantiene en 24 casos confirmados

Publicado

en

Sanidad descarta nuevos contagios y destaca que la enfermedad no es grave y tiene tratamiento eficaz

El brote de sarna detectado en una residencia geriátrica del municipio alicantino de Catral el pasado 29 de octubre se mantiene con 24 casos confirmados, según ha informado este lunes la Conselleria de Sanidad. Entre los afectados se encuentran 13 residentes, 10 trabajadores y un familiar, aunque no se han registrado nuevos contagios en los últimos días.

Fuentes sanitarias han precisado que, como medida preventiva, se ha ampliado el círculo de contactos para administrar tratamiento simultáneo, no porque existan nuevos casos, sino para evitar posibles reinfecciones. El seguimiento del brote lo está realizando el Centro de Salud Pública de Orihuela, que ha confirmado la estabilización de la situación.


“No es una enfermedad grave”, subraya Sanidad

Desde la Conselleria han querido transmitir un mensaje de tranquilidad y han recalcado que la sarna “no es una enfermedad grave, sino una infestación cutánea causada por un ácaro microscópico llamado Sarcoptes scabiei”. Aunque puede resultar molesta por el picor intenso que provoca, no supone un riesgo grave para la salud y su contagio se produce únicamente por contacto directo y prolongado con la piel de una persona infestada, generalmente entre convivientes o contactos estrechos.

El tratamiento, explican los especialistas, es “sencillo y muy eficaz”, y consiste en la aplicación de cremas o lociones específicas que eliminan el ácaro y sus huevos. También existen opciones de tratamiento oral en casos concretos.


Control sanitario y medidas de prevención

Las autoridades sanitarias aseguran que, con las medidas adecuadas de higiene y el tratamiento simultáneo de afectados y contactos, la sarna “se controla con rapidez”. Además, han querido recordar que esta infestación no está relacionada con la falta de limpieza personal, y que una detección temprana y el cumplimiento de las indicaciones médicas garantizan una resolución completa sin complicaciones.

El geriátrico de Catral continúa bajo seguimiento sanitario, aunque las fuentes consultadas destacan que la evolución es favorable y que no hay indicios de propagación fuera del centro.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo