Síguenos

Fallas

Rocío Gil Uncio, Fallera Mayor de València 2018

Publicado

en

banner-alargado-espolin

El ritual del nombramiento continua tras conocer a la nueva Fallera Mayor Infantil 2018, y es el turno de las candidatas mayores. Consciente de la expectación que este momento despierta entre el mundo fallero y la sociedad valenciana, el alcalde de València, ha procedido a la apertura del sobre que contenía el acta que recoge el nombre de la nueva representante de las fallas 2018, y que ha sido firmada por el jurado designado entorno a las 17:30 horas de este mismo martes 10 ante el secretario General de JCF.

Con el sobre ya en la mano, Ribó procedía a su apertura para nombrar Fallera Mayor de València 2018 a la señorita Rocío Gil Uncio, de la Falla Plaça de la Mercé, del sector La Seu-La Xerea-El Mercat.

Cabe señalar que la joven, de 26 años, trabaja en un despacho de abogados y formó parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de València 2001, junto a Marta Sobrino, también entre las 13 elegidas, y que este año formará parte de su Corte de Honor. Como anécdota señalar que de aquel 2001 también resultaron elegidas Falleras Mayores de València Begoña Jiménez (2013) y Carmen Sancho (2014).

ROCÍO GIL UNCIO Falla: Plaça de la Mercé Sector: La Seu-La Xerea-El Mercat

«Espere representar a València i a les falles como el món faller es mereix. Moltes gràcies perque estic molt contenta», afirmaba una emocionada Rocío en valenciano ante las preguntas del alcalde, quien le invitaba a la proclamación que se celebrará este miércoles para nombrarla con todos los honores Fallera Mayor de València 2018.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo