Síguenos

Rosarosae

Laura Escanes desvela lo que le ha enfadado del nuevo libro de Risto Mejide

Publicado

en

¿El nuevo amor de Laura Escanes?

MADRID, 13 Feb.- Hace casi cuatro años comenzaron su relación sentimental Risto Mejide y Laura Escanes. La pareja ha tenido que hacer frente a algunos obstáculos durante este período, como las críticas por la diferencia de edad. Pero ello no hizo mella en la pareja, pues pasaron por el altar en 2017 y cada día demuestran que su matrimonio va viento en popa.

La influencer, muy orgullosa del publicista, acudió a la presentación del nuevo trabajo de Risto y allí desveló algunos detalles de su relación con el presentador de Chester además de confesar cuál es la definición que menos le ha gustado del libro Diccionario de las cosas que no supe explicarte.

CHANCE: ¿Cuáles son tus primeras impresiones del libro?

Laura Escanes: Pues fíjate que solamente me dejó leerlo entre líneas. Ahora ha sido la primera vez que lo he podido leer. Es una maravilla porque he llorado, he reído y me he enfadado también. Es súper bonito, creo que es el libro más personal suyo. Se abre mucho, ya lo veréis.

CH: ¿Qué es lo que más te ha emocionado?

L.E: Cuando habla sobre la familia y su hijo, ahí me tocó el corazoncito. Es muy sentimental y estoy muy orgullosa de él.

CH: ¿Cómo explicarías tú el amor con Risto?

L.E: Es el amor en mayúsculas. Es como sentirse en paz y ser tú mismo sin pose y sin posturas.

CH: ¿Cuántos años lleváis ya?

L.E: En junio haremos cuatro años y estamos súper felices. Con él he madurado un montón. Empezamos cuando tenía 19 y ahora tengo 22. He tenido que aprender muchas cosas y encontrarme con momentos más duros. Al final es un aprendizaje todo.

CH: ¿Cuál es la definición que más te ha gustado?

L.E: La de padre. Es súper bonita.

CH: ¿Y la que te ha enfadado?

L.E: Amor porque primero es véase odio y luego véase amor.

CH: ¿Luego bajo esa apariencia dura hay un hombre romántico? ¿Celebráis San Valentín?

L.E: No solemos celebrarlo. Al final cada día encuentras un momento para celebrar el amor, para celebrar los éxitos…

Fuente : Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere Manuel de la Calva, leyenda del Dúo Dinámico, a los 88 años

Publicado

en

El músico barcelonés, pionero del pop en España junto a Ramón Arcusa, fallece dejando un legado eterno con canciones como “Quince años tiene mi amor” o “Resistiré”.

El adiós de Ramón Arcusa

«Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy». Con estas palabras, Ramón Arcusa anunció este 26 de agosto de 2025 el fallecimiento de su inseparable compañero en el Dúo Dinámico.

Arcusa pidió recordarlo con alegría: «No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma del Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida».

Una vida dedicada a la música

Manuel de la Calva, nacido en Barcelona en 1937, trabajó como mecánico tornero en la empresa Elizalde S.A., donde conoció a Ramón Arcusa. En la fiesta de Navidad de 1958 interpretaron juntos “Blanca Navidad” y “Gondolier”, marcando el nacimiento del Dúo Dinámico, que debutó oficialmente en 1959 con el EP “Recordándote”.

Su estilo, mezcla de rock and roll, twist y balada melódica, abrió el camino al pop moderno en España. Éxitos como “Quince años tiene mi amor”, “Perdóname” o “Quisiera ser” se convirtieron en la banda sonora de toda una generación.

Éxitos y aportes históricos

Además de componer e interpretar, Manolo de la Calva y Ramón Arcusa firmaron canciones para otros artistas. Entre ellas, el célebre “La, la, la”, con el que Massiel ganó Eurovisión en 1968, y varios temas para Julio Iglesias, como “Soy un truhan, soy un señor” o “Me olvidé de vivir”.

En los años ochenta, su popularidad resurgió con fuerza. En 1988 lanzaron “Resistiré”, que con el tiempo se convirtió en himno de superación y esperanza, especialmente recordado durante la pandemia de 2020 con su versión solidaria.

Legado del Dúo Dinámico

Dúo Dinámico

Durante más de seis décadas, el Dúo Dinámico consolidó una discografía que marcó la evolución del pop español. Entre sus temas más recordados se encuentran:

  • Somos jóvenes (1959)

  • Quince años tiene mi amor (1960)

  • Quisiera ser (1963)

  • Amor de verano (1970)

  • Somos el Dúo Dinámico (1980)

  • Resistiré (1988)

Un símbolo de la música en España

Con la muerte de Manolo de la Calva, desaparece una de las figuras más influyentes de la música española del siglo XX. Su voz, sus composiciones y la química artística con Ramón Arcusa hicieron del Dúo Dinámico un referente eterno en la historia del pop en castellano.

Continuar leyendo