Síguenos

Fallas

Laura Valero y Paula Abel, candidatas a Falleras Mayores de València 2023

Publicado

en

Conoce a Laura Valero y Paula Abel, candidatas a Falleras Mayores de València 2023.

PAULA ABEL MARTÍNEZ

Falla Carrera Malilla – Isla Cabrera Sector Quatre Carreres

Tiene 12 años y estudia en el Colegio San Antonio de Padua el curso de 1.º de la ESO

Es fallera de nacimiento y tiene en posesión el Bunyol d’Or.

Le encanta participar en todo, pero lo que más le gusta es el concurso de playbacks y ‘balls al carrer’.

Entre sus aficiones se encuentra la gimnasia rítmica, la equitación y los bailes regionales, sobre todo la Dansà.

Le parece muy difícil escoger solo un acto favorito así que quiere destacar los tres que más le gustan: la exaltación, la Ofrenda y la Plantà, actos que para ella son imprescindibles.

En su primera Ofrenda, además del ramo de flores le hicieron la entrega de un chupete y después lo echó de menos y se pasó toda la noche llorando, un hecho que sus padres siempre se lo recuerdan.

LAURA VALERO GARCÍA

Falla Molinell – Alboraia Sector Pla del Reial – Benimaclet

LAURA VALERO GARCÍA

LAURA VALERO GARCÍA

Tiene 26 años y el Grado en Trabajo Social. Ahora trabaja como trabajadora social especializada en atención a la infancia y familias en riesgo de exclusión social.

Es fallera desde los 5 años y recibió el Bunyol d’Or en el 2020 de manos de su presidente en su primer año como Fallera Mayor de la comisión.

Ha participado prácticamente en todas las actividades que organiza su falla como por ejemplo los playbacks, el teatro o la declamación. Hasta ahora ha sido la encargada de la secretaría junto a otros falleros y amigos de la comisión, pero también ha formado parte de la Delegación de Infantiles y de Festejos.

Entre sus aficiones, viajar, descubrir mundo y aprender algo nuevo cada día. Además, pasa mucho de tiempo con amigos y familiares y le gusta disfrutar de conciertos y festivales en primera fila.

Considera que la Ofrenda es el acto más emotivo y emocionante de nuestra fiesta, pero como fallera de Molinell-Alboraya elegiría la Cremà como el acto más fallero y significativo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo