Síguenos

Valencia

Salud Pública informa de tres casos de legionelosis en municipios afectados por la DANA

Publicado

en

Legionelosis afectados DANA Las tres personas reúnen factores de riesgo por patologías previas y dos de ellas permanecen hospitalizadas. La legionelosis es una enfermedad de origen ambiental producida por la bacteria legionella, que se encuentra en bajas concentraciones en las aguas superficiales de ríos, lagos, estanques y, desde ahí, tras un evento como la dana, a través de la red de distribución de agua, puede incorporarse a los sistemas de agua sanitaria (fría o caliente) de los edificios. Las personas se pueden infectar por la inhalación de aerosoles generados que contengan la bacteria, por ejemplo, en duchas de instalaciones contaminadas, o durante las actividades de limpieza de lodos contaminados por la bacteria. No se transmite de persona a persona. Desde la Conselleria de Sanidad se insiste en la importancia de observar la sintomatología de las personas expuestas a zonas inundadas o que han participado en tareas de limpieza en los municipios afectados y acudir al punto sanitario en caso de ser necesario. La legionelosis se presenta en forma de neumonía y puede acompañarse de dolores musculares, dolor de cabeza, fiebre alta, tos, dificultad para respirar y/o dolor en el pecho. En las áreas afectadas por la dana se aconseja revisar el depósito de agua de los edificios afectados y, si tiene sedimento acumulado, debe ser vaciado, limpiado y desinfectado. Además, se recomienda la utilización preferentemente de difusores y alcachofas de ducha de gota gruesa. No utilizar filtros pulverizadores en los grifos y sustituir los grifos y duchas que estén muy deteriorados, son otras de las recomendaciones. En este aspecto se aconseja desmontar los difusores de los grifos y duchas, limpiarlos y sumergirlos en productos anti-cal o vinagre durante unas horas. Después, aclararlos y sumergirlos en una solución que contenga 10 ml de lejía por cada litro de agua durante 30 minutos. Por último, aclarar con agua abundante. Con los difusores retirados, hay que dejar correr el agua de todos los grifos durante 5 minutos primero en posición de agua fría, posteriormente de agua caliente a máxima temperatura, y finalmente agua fría. Se recomienda repetir este último paso (agua fría, caliente, fría) también si se regresa a casa después de un período de ausencia, así como descargar las cisternas del inodoro con la tapa cerrada al menos una vez a la semana. Por último, si se cuenta con termo eléctrico de agua, antes de usar agua caliente, hay que asegurarse de que la temperatura sea superior a 60°C. Se recomienda que esté encendido de forma continua. Además, en la medida de lo posible, hay que utilizar el lavavajillas y la lavadora en la configuración de agua caliente.
Continúan las labores de limpieza para intentar recuperar enseres y objetos este miércoles en Catarroja, tres semanas después de la tragedia provocada por la dana. EFE/ Kai Försterling

València, 20 nov (EFE).- La subdirección general de Epidemiología y Vigilancia de la Salud, de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado este miércoles tres casos de legionelosis en personas residentes en diferentes municipios afectados por la reciente DANA. Aunque los afectados no tienen vínculo epidemiológico directo, comparten exposición a las zonas impactadas por las inundaciones.

¿Qué es la legionelosis y cómo se transmite?

La legionelosis es una enfermedad de origen ambiental causada por la bacteria Legionella. Esta bacteria se encuentra de forma natural en bajas concentraciones en aguas superficiales como ríos, lagos o estanques. Sin embargo, eventos meteorológicos extremos como la DANA pueden facilitar su entrada en las redes de distribución de agua y sistemas de agua sanitaria, incrementando el riesgo de exposición en edificios.

La infección ocurre principalmente por inhalación de aerosoles que contienen la bacteria, generados en duchas, grifos o sistemas de agua contaminados. También puede presentarse durante actividades de limpieza de lodos en áreas afectadas. Es importante destacar que esta enfermedad no se transmite de persona a persona.

Estado de los pacientes afectados

De los tres casos confirmados, las personas afectadas comparten factores de riesgo por patologías previas. Actualmente, dos de ellas permanecen hospitalizadas mientras reciben tratamiento médico especializado.

Síntomas de la legionelosis

Salud Pública recomienda estar atentos a los siguientes síntomas, especialmente en personas que hayan estado expuestas a zonas inundadas o participado en labores de limpieza:

  • Neumonía acompañada de fiebre alta.
  • Dolor muscular y de cabeza.
  • Tos persistente.
  • Dificultad para respirar.
  • Dolor en el pecho.

Ante cualquiera de estos síntomas, se debe acudir inmediatamente a un centro de salud.

Recomendaciones para prevenir la legionelosis en zonas afectadas

En los municipios impactados por la DANA, se han emitido recomendaciones específicas para reducir el riesgo de contagio:

Mantenimiento de sistemas de agua sanitaria

  1. Depósitos de agua: revisar, vaciar, limpiar y desinfectar cualquier depósito con sedimentos acumulados.
  2. Difusores y grifos: desmontar y limpiar las alcachofas de ducha y difusores de grifos con productos antical o vinagre. Posteriormente, desinfectarlos con una solución de 10 ml de lejía por litro de agua durante 30 minutos y aclarar con agua abundante.
  3. Purgado de grifos: dejar correr el agua durante 5 minutos, alternando entre agua fría y caliente a máxima temperatura.
  4. Termos eléctricos: asegurarse de que la temperatura supere los 60 °C y mantenerlos encendidos de forma continua.

Precauciones adicionales

  • Evitar el uso de filtros pulverizadores en grifos.
  • Sustituir grifos y duchas que estén en mal estado o muy deteriorados.
  • Descargar cisternas del inodoro con la tapa cerrada, al menos una vez por semana.

Protección durante labores de limpieza

Para quienes participen en tareas de limpieza en zonas inundadas, se recomienda utilizar equipo de protección adecuado, que incluye:

  • Mascarilla para evitar la inhalación de aerosoles contaminados.
  • Calzado impermeable y guantes resistentes al agua.
  • Protección ocular y ropa que cubra completamente brazos y piernas.

Llamado a la prevención y vigilancia

Desde la Conselleria de Sanidad se insiste en la importancia de observar cualquier sintomatología sospechosa y acudir a los puntos sanitarios para recibir atención adecuada. Además, se recuerda que mantener los sistemas de agua en condiciones higiénicas y seguir las recomendaciones preventivas son las principales herramientas para minimizar el impacto de la legionelosis tras eventos como la DANA.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El rey Felipe VI preside la entrega de los Premios Rei Jaume I 2025 en València

Publicado

en

El rey Felipe VI estará este mediodía en la Lonja de Mercaderes de València para presidir la ceremonia de entrega de los Premios Rei Jaume I 2025, uno de los reconocimientos más prestigiosos a la excelencia en investigación y emprendimiento en España.

El monarca, presidente de honor de la Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I, participa cada año en un acto que distingue a los mejores profesionales en I+D+i en diferentes campos. En esta edición, el evento se presenta con un importante cambio: se entregarán premios a cuatro mujeres y tres hombres, tras las críticas de la pasada edición por la ausencia total de mujeres entre los galardonados.

Ganadores de los Premios Rei Jaume I 2025

Los Premios Rei Jaume I 2025 destacan a investigadores y emprendedores que contribuyen al progreso científico y económico del país. Los galardonados de este año son:

  • Investigación Básica: José Luis Mascareñas

  • Economía: Jan Eeckhout

  • Investigación Biomédica: Nuria López-Bigas

  • Protección del Medio Ambiente: Victoria Reyes

  • Nuevas Tecnologías: María Jesús Vicent

  • Revelación Empresarial: Damià Tormo

  • Investigación Clínica y Salud Pública: Silvia de Sanjosé

Este reparto demuestra un equilibrio de género que busca visibilizar la contribución de las mujeres en ciencia y tecnología, un aspecto que ha sido reforzado tras las críticas recibidas en la edición anterior.

Importancia de los Premios Rei Jaume I

Los Premios Rei Jaume I son un referente para la comunidad científica y empresarial de España, reconociendo proyectos innovadores en áreas clave como economía, investigación biomédica, medio ambiente y nuevas tecnologías. La Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I tiene como objetivo impulsar la I+D+i y promover el talento nacional, consolidando el prestigio del país en el ámbito científico internacional.

La ceremonia de entrega de 2025 promete ser un acto destacado, no solo por la presencia del rey Felipe VI, sino también por la diversidad y excelencia de los galardonados, reafirmando la importancia de apoyar la investigación, la innovación y el emprendimiento en España.

 

 


Apoyo institucional y papel de la Fundación

Preguntado por la situación política en la Comunitat Valenciana, Vicente Boluda destacó que el acto contará con la presencia del Rey y evitó pronunciarse sobre el futuro presidente autonómico.

“Lo único que nos preocupa es que el apoyo institucional continúe. Todos los presidentes de la Generalitat han respaldado esta fundación y esperamos que así siga”, señaló Boluda.

Por su parte, Javier Quesada insistió en la necesidad de “utilizar más” a la fundación y a sus premiados como referentes científicos y sociales para enriquecer las políticas públicas, como ya han hecho en informes e iniciativas solidarias durante la DANA.


Los Premios Rei Jaume I: excelencia científica y compromiso con la sociedad

Los Premios Rei Jaume I se crearon en 1989 con el objetivo de fomentar la investigación, la innovación y el emprendimiento en España. Cada año reconocen a científicos y empresarios de prestigio internacional por su contribución al progreso social y económico.

En sus 37 ediciones, se han consolidado como los galardones científicos más relevantes de España, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, el Consell de la Generalitat y numerosas instituciones académicas y empresariales.


Ganadores de los Premios Rei Jaume I 2025

  1. Investigación Básica: José Luis Mascareñas Cid, catedrático de Química Orgánica en la Universidad de Santiago de Compostela, por sus contribuciones en química supramolecular y catálisis.

  2. Economía: Jan Eeckhout, economista belga y profesor en la Universidad Pompeu Fabra, reconocido por sus estudios sobre el poder de mercado y su impacto en la economía laboral.

  3. Investigación Biomédica: Núria López-Bigas, investigadora ICREA en el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, por su trabajo en genómica del cáncer y medicina personalizada.

  4. Investigación Clínica y Salud Pública: Silvia de San José Llongueras, epidemióloga y experta en salud pública, destacada por su investigación en la prevención del cáncer de cuello uterino mediante la vacunación contra el virus del papiloma humano.

  5. Protección del Medio Ambiente: Victoria Reyes García, investigadora en el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona, por sus estudios sobre conocimientos ecológicos tradicionales y su aplicación en la conservación de la biodiversidad.

  6. Nuevas Tecnologías: María Jesús Vicent D’Ocon, química y líder en el Centro de Investigación Príncipe Felipe, reconocida por su desarrollo de nanoterapias personalizadas para el tratamiento del cáncer y enfermedades neurodegenerativas.

  7. Revelación Empresarial: Damià Tormo Carulla, biólogo y emprendedor, fundador de varias empresas biotecnológicas, por su labor en la creación de empleo y atracción de inversiones en el sector de la biotecnología en España.

La ceremonia de entrega se celebrará en el Saló de Corts del Palau de la Generalitat Valenciana, presidida por el Rey Felipe VI, y contará con la presencia de autoridades y miembros destacados de la comunidad científica y empresarial. El jurado de los premios, único en Europa por reunir a 20 premios Nobel entre sus miembros, ha valorado la excelencia y el impacto de los trabajos presentados.

La edición de este año ha sido especialmente significativa por el reconocimiento a la labor de las mujeres en la ciencia y la tecnología, tras la polémica del año anterior en la que no hubo ninguna galardonada. Con 226 candidaturas presentadas, de las cuales 78 correspondían a mujeres, los premios han reflejado un avance hacia la equidad de género en el ámbito científico y empresarial.

Los Premios Rei Jaume I continúan siendo un referente en la promoción del talento y la investigación en España, incentivando la excelencia y la innovación en diversas disciplinas clave para el desarrollo del país.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo