Síguenos

Valencia

Salud Pública informa de tres casos de legionelosis en municipios afectados por la DANA

Publicado

en

Legionelosis afectados DANA Las tres personas reúnen factores de riesgo por patologías previas y dos de ellas permanecen hospitalizadas. La legionelosis es una enfermedad de origen ambiental producida por la bacteria legionella, que se encuentra en bajas concentraciones en las aguas superficiales de ríos, lagos, estanques y, desde ahí, tras un evento como la dana, a través de la red de distribución de agua, puede incorporarse a los sistemas de agua sanitaria (fría o caliente) de los edificios. Las personas se pueden infectar por la inhalación de aerosoles generados que contengan la bacteria, por ejemplo, en duchas de instalaciones contaminadas, o durante las actividades de limpieza de lodos contaminados por la bacteria. No se transmite de persona a persona. Desde la Conselleria de Sanidad se insiste en la importancia de observar la sintomatología de las personas expuestas a zonas inundadas o que han participado en tareas de limpieza en los municipios afectados y acudir al punto sanitario en caso de ser necesario. La legionelosis se presenta en forma de neumonía y puede acompañarse de dolores musculares, dolor de cabeza, fiebre alta, tos, dificultad para respirar y/o dolor en el pecho. En las áreas afectadas por la dana se aconseja revisar el depósito de agua de los edificios afectados y, si tiene sedimento acumulado, debe ser vaciado, limpiado y desinfectado. Además, se recomienda la utilización preferentemente de difusores y alcachofas de ducha de gota gruesa. No utilizar filtros pulverizadores en los grifos y sustituir los grifos y duchas que estén muy deteriorados, son otras de las recomendaciones. En este aspecto se aconseja desmontar los difusores de los grifos y duchas, limpiarlos y sumergirlos en productos anti-cal o vinagre durante unas horas. Después, aclararlos y sumergirlos en una solución que contenga 10 ml de lejía por cada litro de agua durante 30 minutos. Por último, aclarar con agua abundante. Con los difusores retirados, hay que dejar correr el agua de todos los grifos durante 5 minutos primero en posición de agua fría, posteriormente de agua caliente a máxima temperatura, y finalmente agua fría. Se recomienda repetir este último paso (agua fría, caliente, fría) también si se regresa a casa después de un período de ausencia, así como descargar las cisternas del inodoro con la tapa cerrada al menos una vez a la semana. Por último, si se cuenta con termo eléctrico de agua, antes de usar agua caliente, hay que asegurarse de que la temperatura sea superior a 60°C. Se recomienda que esté encendido de forma continua. Además, en la medida de lo posible, hay que utilizar el lavavajillas y la lavadora en la configuración de agua caliente.
Continúan las labores de limpieza para intentar recuperar enseres y objetos este miércoles en Catarroja, tres semanas después de la tragedia provocada por la dana. EFE/ Kai Försterling

València, 20 nov (EFE).- La subdirección general de Epidemiología y Vigilancia de la Salud, de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado este miércoles tres casos de legionelosis en personas residentes en diferentes municipios afectados por la reciente DANA. Aunque los afectados no tienen vínculo epidemiológico directo, comparten exposición a las zonas impactadas por las inundaciones.

¿Qué es la legionelosis y cómo se transmite?

La legionelosis es una enfermedad de origen ambiental causada por la bacteria Legionella. Esta bacteria se encuentra de forma natural en bajas concentraciones en aguas superficiales como ríos, lagos o estanques. Sin embargo, eventos meteorológicos extremos como la DANA pueden facilitar su entrada en las redes de distribución de agua y sistemas de agua sanitaria, incrementando el riesgo de exposición en edificios.

La infección ocurre principalmente por inhalación de aerosoles que contienen la bacteria, generados en duchas, grifos o sistemas de agua contaminados. También puede presentarse durante actividades de limpieza de lodos en áreas afectadas. Es importante destacar que esta enfermedad no se transmite de persona a persona.

Estado de los pacientes afectados

De los tres casos confirmados, las personas afectadas comparten factores de riesgo por patologías previas. Actualmente, dos de ellas permanecen hospitalizadas mientras reciben tratamiento médico especializado.

Síntomas de la legionelosis

Salud Pública recomienda estar atentos a los siguientes síntomas, especialmente en personas que hayan estado expuestas a zonas inundadas o participado en labores de limpieza:

  • Neumonía acompañada de fiebre alta.
  • Dolor muscular y de cabeza.
  • Tos persistente.
  • Dificultad para respirar.
  • Dolor en el pecho.

Ante cualquiera de estos síntomas, se debe acudir inmediatamente a un centro de salud.

Recomendaciones para prevenir la legionelosis en zonas afectadas

En los municipios impactados por la DANA, se han emitido recomendaciones específicas para reducir el riesgo de contagio:

Mantenimiento de sistemas de agua sanitaria

  1. Depósitos de agua: revisar, vaciar, limpiar y desinfectar cualquier depósito con sedimentos acumulados.
  2. Difusores y grifos: desmontar y limpiar las alcachofas de ducha y difusores de grifos con productos antical o vinagre. Posteriormente, desinfectarlos con una solución de 10 ml de lejía por litro de agua durante 30 minutos y aclarar con agua abundante.
  3. Purgado de grifos: dejar correr el agua durante 5 minutos, alternando entre agua fría y caliente a máxima temperatura.
  4. Termos eléctricos: asegurarse de que la temperatura supere los 60 °C y mantenerlos encendidos de forma continua.

Precauciones adicionales

  • Evitar el uso de filtros pulverizadores en grifos.
  • Sustituir grifos y duchas que estén en mal estado o muy deteriorados.
  • Descargar cisternas del inodoro con la tapa cerrada, al menos una vez por semana.

Protección durante labores de limpieza

Para quienes participen en tareas de limpieza en zonas inundadas, se recomienda utilizar equipo de protección adecuado, que incluye:

  • Mascarilla para evitar la inhalación de aerosoles contaminados.
  • Calzado impermeable y guantes resistentes al agua.
  • Protección ocular y ropa que cubra completamente brazos y piernas.

Llamado a la prevención y vigilancia

Desde la Conselleria de Sanidad se insiste en la importancia de observar cualquier sintomatología sospechosa y acudir a los puntos sanitarios para recibir atención adecuada. Además, se recuerda que mantener los sistemas de agua en condiciones higiénicas y seguir las recomendaciones preventivas son las principales herramientas para minimizar el impacto de la legionelosis tras eventos como la DANA.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Tragedia en Torrent: muere una niña de 14 años tras ahogarse en la piscina de su casa

Publicado

en

Muere niña tras ahogarse piscina Torrent
Imagen de archivo de una piscina -FREEPIK

La menor fue trasladada al Hospital La Fe en estado crítico y falleció horas después por hipoxia. Las autoridades recuerdan las medidas de prevención esenciales en piscinas privadas

Una niña de 14 años ha fallecido este sábado 21 de junio tras sufrir un ahogamiento en la piscina de su vivienda, situada en la urbanización del Vedat de Torrent, en la provincia de Valencia. Según ha informado el diario Las Provincias, la menor fue rescatada del agua por su madre, enfermera de profesión, quien le practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta la llegada de los servicios médicos de emergencias.

Intento desesperado por salvarle la vida

Los hechos ocurrieron en torno a las 13:40 horas, momento en que el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió el aviso y movilizó de inmediato una ambulancia del SAMU hasta la vivienda. Según detalla Las Provincias, una patrulla de la Policía Local de Torrent escoltó a la ambulancia durante el traslado al Hospital La Fe de Valencia, conscientes de que cada minuto era vital.

La menor, que se encontraba en la piscina jugando con una colchoneta junto a su hermano pequeño, fue encontrada flotando boca abajo por su madre. En ese momento, y gracias a sus conocimientos sanitarios, la mujer inició la RCP mientras recibía asistencia telefónica del CICU. El equipo del SAMU consiguió estabilizarla en el domicilio, aunque su estado ya era crítico.

Horas después, según confirmaron fuentes sanitarias a Las Provincias, la menor falleció como consecuencia de una hipoxia cerebral, provocada por el tiempo que permaneció sin oxígeno.

Investigación abierta y traslado al Instituto de Medicina Legal

El cuerpo ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Valencia para que se le practique la autopsia, con el objetivo de determinar si la adolescente pudo haber sufrido algún desvanecimiento previo que derivara en el ahogamiento. Las autoridades han abierto una investigación para esclarecer los hechos, aunque todo apunta a un trágico accidente doméstico.


Medidas de prevención para evitar ahogamientos infantiles en piscinas

Cada verano, los ahogamientos en piscinas particulares se repiten en España, especialmente entre niños y adolescentes. Desde el CICU y otros organismos como la Sociedad Española de Pediatría, se recuerdan algunas recomendaciones esenciales para evitar tragedias similares:

🛟 Supervisión constante

  • Nunca dejar a los menores solos en la piscina, ni siquiera un instante.

  • Mantener siempre contacto visual y estar lo suficientemente cerca para intervenir.

🧱 Seguridad en el entorno

  • Instalar vallas o cerramientos perimetrales con puertas de cierre automático.

  • Evitar el acceso libre de niños a la piscina, especialmente si no saben nadar.

🧠 Formación en primeros auxilios

  • Padres, cuidadores y monitores deben conocer las técnicas básicas de RCP.

  • Participar en cursos específicos puede marcar la diferencia en una emergencia.

🚫 Uso responsable de colchonetas y flotadores

  • Estos elementos pueden volcar o impedir la visión directa del menor.

  • No sustituyen la vigilancia activa por parte de un adulto.

📱 Acceso rápido al 112

  • Tener siempre un teléfono a mano para contactar con emergencias.

  • Actuar con rapidez es vital para evitar secuelas por falta de oxígeno.


Una tragedia que conmociona a Torrent y a toda la Comunitat Valenciana

Este trágico suceso ha causado una profunda consternación en Torrent y entre los vecinos del Vedat, que lamentan la pérdida de una menor que acababa de cumplir los 14 años. Su fallecimiento es un doloroso recordatorio de que la seguridad en las piscinas debe ser prioritaria durante los meses de verano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo