Síguenos

Consumo

“Leonardo Da Vinci. El inventor” llega al Ateneo Mercantil

Publicado

en

El Ateneo Mercantil de Valencia acoge desde mañana y hasta el 7 de febrero en el Salón Noble la exposición “Leonardo Da Vinci. El inventor”.

En ella se podrán ver 21 maquetas de las máquinas basadas en los diseños recogidos en los dos volúmenes del Códice de Madrid, conservado en la Biblioteca Nacional, y en el códice Atlántico, conservado en la Biblioteca Ambrosiana de Milán. A partir de los dibujos, arquitectos, carpinteros y artesanos han recreado las máquinas que ilustran bellamente la manera de concebir la tecnología que tenía Leonardo.

Cada una de las máquinas está contextualizada con datos de la vida de Leonardo, sus intereses y su progreso en otros campos de investigación como la pintura, la anatomía y el estudio de la naturaleza.

La muestra está dirigida a públicos de todas las edades y, para facilitar la comprensión del funcionamiento de las máquinas, está provista de animaciones en 3D donde estudiar su movimiento y los mecanismos que las componen y paneles con otros pormenores de su vida y obra.

Para realizar esta exposición en el Ateneo se han implementado todas las medidas para garantizar una visita cómoda y segura, con la toma de temperatura al acceder al edificio, dispensadores de gel hidroalcohólico, control del aforo, uso obligatorio de mascarilla y recorrido en sentido único para evitar el cruce de visitantes.

La exposición estará abierta todos los días a excepción del 25 de diciembre siendo su horario los días laborables de 11 a 14 h y de 16:00 a 20:00 h. Los sábados, domingos, festivos, puentes y navidades (23 de diciembre al 10 de enero) el horario será de 11 a 21h. El horario del 24 y 31 de diciembre será de 11 a 15 h y el 1 de enero de 15 a 21h. El precio de la entrada será de 7€ (9€ festivos, navidades y fines de semana) con entrada reducida a 5€(7€ festivos, navidades y fines de semana) para menores de 5 a 12 años, jubilados, estudiantes, desempleados y sanitarios.

Las entradas y los packs familiares se pueden adquirir en https://entradas.ateneovalencia.es/espectaculo/1/leonardo-da-vinci-el-inventor.html y www.leonardoinventor.es .

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Consumo propone una multa de 3,6 millones de euros a Alquiler Seguro por infracciones en su actividad

Publicado

en

Alquiler seguro

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha propuesto una sanción de 3,6 millones de euros a la empresa Alquiler Seguro, tras la apertura de un expediente sancionador el pasado mes de marzo. La medida se enmarca dentro de las actuaciones del departamento que dirige Pablo Bustinduy para garantizar la protección de los consumidores en el ámbito de la vivienda y el alquiler.

Expediente sancionador a Alquiler Seguro

Según fuentes del Ministerio, el expediente se abrió por presuntas irregularidades en la gestión de contratos de arrendamiento y prácticas comerciales, que podrían haber vulnerado derechos de los inquilinos o propietarios. Tras la investigación, el área de Consumo ha propuesto una multa de 3,6 millones de euros, que todavía debe resolverse de forma definitiva tras los trámites administrativos pertinentes.

Esta acción se suma a otras inspecciones realizadas por el Ministerio en el sector inmobiliario y de alquiler, con el objetivo de reforzar la transparencia y las garantías legales en la relación entre propietarios, agencias y arrendatarios.

Protección de los consumidores en el sector del alquiler

El Gobierno ha destacado que las políticas impulsadas por Consumo y Agenda 2030 buscan fortalecer los derechos de los usuarios frente a posibles abusos o cláusulas abusivas en los contratos de arrendamiento. En los últimos meses, se han intensificado los controles sobre empresas dedicadas a la intermediación y gestión de viviendas en alquiler.

Con esta propuesta de sanción, el Ministerio pretende enviar un mensaje de advertencia al sector para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y fomentar un mercado del alquiler más justo y equilibrado.

Contexto del mercado del alquiler en España

El mercado de la vivienda en alquiler ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, especialmente en grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, donde la demanda sigue superando a la oferta. Ante esta situación, el Ejecutivo busca reforzar la supervisión de las empresas que operan en este ámbito y evitar prácticas que puedan perjudicar a los consumidores.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo