Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Leopoldo López se traslada junto con su familia a la Embajada de España

Publicado

en

Leopoldo López, liberado por Guaidó, se encuentra ahora mismo en la Embajada Española a petición propia. Nicolás Maduro se ha pronunciado y ha dado por fracasado lo que califica un golpe de militares traidores. Por su parte, EEUU ha manifestado que un avión estaba reparado para la salida de Maduro pero que Rusia lo frenó.

El líder opositor Leopoldo López ha abandonado este miércoles la Embajada de Chile en Caracas y se ha trasladado junto a su familia a la Embajada de España, tal y como ha informado el entorno del autoproclamado «presidente encargado» de Venezuela, Juan Guaidó, y el ministro de Exteriores de Chile, Roberto Ampuero:

«Informamos a Venezuela y a la comunidad internacional de que Leopoldo López no ha solicitado asilo al Gobierno de Chile y ya no se encuentra en la residencia diplomática», ha anunciado en Twitter Alberto Ravell, jefe del Centro de Comunicación Nacional, que ejerce de oficina de prensa de Guaidó.

Pero tan solo unos segundos después, Ampuero ha confirmado en la misma red social que «Lilian Tintori y Leopoldo López –de ascendencia española– se trasladaron a la Embajada de España». «Se trata de una decisión personal, considerando que nuestra Embajada ya tenía huéspedes».

Leopoldo López se había refugiado junto a su familia en la Embajada de Chile en calidad de «huéspedes» tras encabezar junto a Guaidó el arranque de la ‘Operación Libertad’ para derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro.

López fue liberado el martes por los militares encargados de vigilar el arresto domiciliario en el que desde julio de 2017 purgaba la condena a casi 14 años de cárcel que recibió por incitar a la violencia en las revueltas opositoras de 2014.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Naufragio de ferry entre Java y Bali deja al menos cuatro muertos y decenas de desaparecidos

Publicado

en

Naufragio de un ferry en Bali

La tragedia marítima ocurrida entre las islas de Java y Bali sigue cobrando víctimas. Según han confirmado las autoridades indonesias este jueves 3 de julio, al menos cuatro personas han muerto y 30 continúan desaparecidas tras el naufragio de un ferry con 65 personas a bordo en el estrecho de Bali.

El ferry, identificado como KMP Tunu Pratama Jaya, se hundió alrededor de 25 minutos después de zarpar desde el puerto de Banyuwangi, en la isla de Java, con destino al norte de la isla turística de Bali. El hundimiento se produjo antes de la medianoche del miércoles, según detalló la agencia de búsqueda y rescate de Surabaya en un comunicado oficial.

Hasta el momento, 31 personas han sido rescatadas con vida, mientras continúa la búsqueda de los 30 desaparecidos en una zona de navegación peligrosa marcada por fuertes corrientes y condiciones meteorológicas adversas.

El ferry transportaba a 53 pasajeros, 12 tripulantes y 22 vehículos. Si bien las autoridades aún investigan las causas exactas del hundimiento, el secretario del gabinete indonesio, Teddy Indra Wijaya, indicó que el accidente fue provocado por mal tiempo.

Indonesia, un país con más de 17.000 islas, depende en gran medida del transporte marítimo, pero también registra con frecuencia accidentes de ferris debido a fallos técnicos, sobrecarga de pasajeros y condiciones climáticas extremas.

Las tareas de rescate continúan en marcha, con la participación de equipos especializados, embarcaciones navales, helicópteros y voluntarios. Las autoridades han activado un plan de emergencia y mantienen informadas a las familias de las víctimas.

Continuar leyendo