Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Leopoldo López se traslada junto con su familia a la Embajada de España

Publicado

en

Leopoldo López, liberado por Guaidó, se encuentra ahora mismo en la Embajada Española a petición propia. Nicolás Maduro se ha pronunciado y ha dado por fracasado lo que califica un golpe de militares traidores. Por su parte, EEUU ha manifestado que un avión estaba reparado para la salida de Maduro pero que Rusia lo frenó.

El líder opositor Leopoldo López ha abandonado este miércoles la Embajada de Chile en Caracas y se ha trasladado junto a su familia a la Embajada de España, tal y como ha informado el entorno del autoproclamado «presidente encargado» de Venezuela, Juan Guaidó, y el ministro de Exteriores de Chile, Roberto Ampuero:

«Informamos a Venezuela y a la comunidad internacional de que Leopoldo López no ha solicitado asilo al Gobierno de Chile y ya no se encuentra en la residencia diplomática», ha anunciado en Twitter Alberto Ravell, jefe del Centro de Comunicación Nacional, que ejerce de oficina de prensa de Guaidó.

Pero tan solo unos segundos después, Ampuero ha confirmado en la misma red social que «Lilian Tintori y Leopoldo López –de ascendencia española– se trasladaron a la Embajada de España». «Se trata de una decisión personal, considerando que nuestra Embajada ya tenía huéspedes».

Leopoldo López se había refugiado junto a su familia en la Embajada de Chile en calidad de «huéspedes» tras encabezar junto a Guaidó el arranque de la ‘Operación Libertad’ para derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro.

López fue liberado el martes por los militares encargados de vigilar el arresto domiciliario en el que desde julio de 2017 purgaba la condena a casi 14 años de cárcel que recibió por incitar a la violencia en las revueltas opositoras de 2014.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallece Claudi Alsina, el matemático que hizo las matemáticas divertidas y accesibles

Publicado

en

El mundo de las matemáticas y la divulgación científica está de luto por la muerte de Claudi Alsina Català, matemático, divulgador y autor, a los 73 años. Su fallecimiento deja un vacío irreparable en la educación matemática y la divulgación científica en España.

Alsina, doctor en Matemáticas por la Universidad de Barcelona y catedrático en la Universidad Politécnica de Cataluña hasta su jubilación en 2016, fue un maestro que transformó la forma de enseñar y disfrutar de las matemáticas. Su enfoque cercano y divertido convirtió los números en una experiencia atractiva y comprensible para estudiantes y lectores de todas las edades.

Durante su trayectoria, publicó más de 50 libros que se han convertido en referencia en la divulgación matemática. Entre ellos destacan:

  • Asesinatos matemáticos

  • Vitaminas matemáticas

  • El club de la hipotenusa

  • Todo está en los números

  • El tercer lunes de enero es el más triste del año (publicado hace apenas seis días)

Estas obras acercaron la belleza y la utilidad de las matemáticas a un público amplio, combinando rigor académico con humor y creatividad.

En 2024, Claudi Alsina fue galardonado con la Creu de Sant Jordi, en reconocimiento a su contribución tanto a la investigación como a la divulgación de las matemáticas. Más allá de sus libros, impartió más de mil conferencias, formó a docentes y dirigió numerosas tesis doctorales, dejando un legado imborrable en la educación matemática.

Editorial Ariel, que publicó gran parte de su obra, expresó su profundo pésame a familiares, colegas y lectores:

“Su voz, su humor y su capacidad para iluminar las matemáticas permanecerán en cada uno de sus libros y seguirán inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y docentes.”

Claudi Alsina no solo enseñó matemáticas: enseñó a amar los números, a disfrutar de la lógica y a ver el aprendizaje como un juego lleno de creatividad. Su legado permanecerá vivo en aulas, conferencias y libros, inspirando a todos los que buscan aprender con pasión.

Hoy, el mundo recuerda que aunque el tercer lunes de enero pueda ser tristemente simbólico por su último libro, la pérdida de Claudi Alsina marca un momento de duelo para toda la comunidad educativa y científica en España y más allá.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo