Síguenos

Cultura

Les Arts reúne a las batutas de mayor proyección para la temporada 2021-22

Publicado

en

València, 9 ago (EFE).- El Palau de les Arts reúne a las batutas de mayor proyección en su oferta sinfónica de la Temporada 2021-2022, que incluye los regresos de Gustavo Gimeno, Juanjo Mena y Josep Pons y los debuts de Riccardo Minasi y Mark Elder en el primer año de James Gaffigan como director musical.

Juanjo Mena será el encargado de inaugurar la actividad sinfónica de la Orquestra de la Comunitat Valenciana con un monográfico de Beethoven en el Auditori de Teulada (3 de septiembre) y el Teatro Calderón de Alcoy (4 de septiembre) dentro de la apuesta de Les Arts por ofrecer una programación vertebradora y de alcance autonómico. según ha informado la entidad en un comunicado.

El prestigioso maestro vasco dirigirá también ese mismo mes a la Orquestra de la Comunitat Valenciana, en su primera participación en el festival Ensems. Reconocido por sus trabajos con la música contemporánea, Juanjo Mena dirige con la OCV un programa dedicado en su integridad a la finlandesa Kaija Saariaho, una de las grandes figuras de la música de los siglos XX y XXI, con sus obras ‘Circle Map’ y ‘D’Om le Vrai Sens’.

En octubre debuta con la OCV en València y Castelló el ascendente Riccardo Minasi, que en un tiempo récord se ha situado entre los directores con mayor proyección en Europa, y que propone un programa que evoca la afinidad por Italia y por lo italiano en las composiciones de diversos autores que desarrollaron su carrera en Viena.

En el atril, figuran obras como ‘Scena di Berenice’, de Haydn, y ‘Ah perfido!’, de Beethoven, inspiradas en versos del poeta italiano -posteriormente establecido en Viena- Pietro Metastasio, que contarán con la voz de la cotizada soprano Julia Kleiter, así como ‘Aus Italien’, que está considerado como el primer poema sinfónico que compuso un joven Richard Strauss, con tan solo 22 años, tras un viaje por el país transalpino.

En diciembre regresa a Les Arts Gustavo Gimeno, fiel a su compromiso anual con la Orquestra de la Comunitat Valenciana, con la ‘Tercera’, una de las partituras más complejas, ambiciosas y extensas del compositor, la que mejor retrata su amor a la naturaleza, su pasión por la vida y la adoración a Dios recurriendo a un impresionante despliegue orquestal y vocal.

Acompañarán a la OCV, en esta ocasión, el Cor de la Generalitat Valenciana, la Escolania de la Mare de Déu dels Desemparats y la mezzosoprano escocesa Karen Cargill, reputada intérprete de la obra de Gustav Mahler.

Después de debutar con la formación titular de Les Arts la pasada temporada en Sagunt a Escena y en el Auditori de Castelló, Josep Pons se presenta por primera vez ante el público de Les Arts con un sugerente programa con obras de Manuel de Falla y Maurice Ravel en el mes de febrero.

Por su parte, James Gaffigan, además de inaugurar y clausurar la temporada operística, ofrecerá su primer concierto como director musical de Les Arts en València y Castelló a principios del mes de mayo con un programa lírico-sinfónico, inspirado en los vínculos interculturales, y lo hará de la mano del repertorio de compositores como Joaquín Rodrigo o Dvorák.

El ciclo ‘Les Arts és Simfónic’ se clausurará en el mes de junio con la visita de uno de los grandes nombres del circuito internacional, Mark Elder, batuta consagrada que se pondrá al frente del Cor de la Generalitat y de la Orquestra de la Comunitat Valenciana por primera vez en su carrera, y lo hará para ahondar en dos compositores, Strauss y Stravinsky, en los que la OCV es una reconocida especialista y que podrán escucharse en València y Castelló.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

VÍDEO| Rosalía deslumbra en Nueva York con su actuación de “La Perla”

Publicado

en

Rosalía ofreció una actuación impactante en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon la noche del 16 de noviembre, interpretando su tema “La Perla”, incluido en su nuevo álbum LUX. La artista catalana sorprendió con una puesta en escena teatral y cargada de simbolismo, inspirada en el cuento clásico “La princesa y el guisante”.

Una actuación mágica y simbólica

Vestida con un elegante vestido blanco de raso y tul, Rosalía apareció recostada sobre una torre de colchones, evocando la historia del cuento de Andersen. La escenografía incluyó elementos teatrales y visuales que reforzaron la narrativa de la canción, acompañada por una orquesta de cuerdas en directo. La artista cerró su actuación recogiendo una perla gigante, cerrando un espectáculo cargado de fuerza visual y musical.

El público y la audiencia internacional elogiaron su interpretación, destacando la combinación de voz, presencia escénica y autenticidad que Rosalía transmite en cada actuación.

Entrevista distendida con Jimmy Fallon

Antes de su presentación musical, Rosalía mantuvo una entrevista cercana y divertida con Jimmy Fallon, mostrando su humor y carisma. Durante la conversación, enseñó al presentador a marcar el ritmo con palmas flamencas y cantar fragmentos de su tema. Fallon destacó el talento y la creatividad de la artista, definiéndola como un fenómeno musical y generando complicidad con la audiencia.

El tono de la entrevista combinó humor y espontaneidad, con juegos lingüísticos y participación del público, consolidando la imagen de Rosalía como una artista versátil y cercana.

“La Perla”, un tema destacado de LUX

“La Perla” es uno de los temas más comentados de LUX, álbum que fusiona música electrónica con elementos clásicos y teatrales. La canción explora metáforas sobre relaciones tóxicas, con una narrativa potente que conecta con el público de manera emocional. La actuación en The Tonight Show destacó por su capacidad de trasladar esta narrativa al escenario, reforzando la personalidad artística de Rosalía.

Consolidación internacional

Esta presentación marcó la primera actuación de Rosalía en directo en The Tonight Show, reforzando su presencia en el mercado musical estadounidense. Con su estilo innovador y su capacidad de unir música, teatro y narrativa, Rosalía continúa consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel global.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo