Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Les Corts borran el rastro de la expresidenta Milagrosa Martínez, encarcelada por Gürtel

Publicado

en

VALÈNCIA, 31 May. (EUROPA PRESS) –

La retirada del retrato que hasta ahora estaba expuesto en el salón dorado de Les Corts Valencianes y de la placa de inauguración del edificio de grupos, en la que figuraba su nombre, han borrado la huella de la que fuera presidenta del parlamento autonómico durante la séptima legislatura, desde junio de 2007 a junio de 2011, Milagrosa Martínez, que se encuentra en prisión tras haber sido condenada a nueve años de cárcel por el caso Fitur, la primera sentencia declarada firme por el Tribunal Supremo en la trama Gürtel.

A las nueve de la mañana se ha procedido, ante una gran expectación mediática, a retirar la placa que recordaba a la entrada del edificio de los grupos parlamentarios la inauguración de este espacio el 11 de marzo de 2011, siendo Martínez presidenta de Les Corts. Dos operarios se han encargado de esta tarea y, de hecho, la placa se ha partido en dos durante la operación.

Más sencilla y rápida ha sido la retirada del cuadro de Martínez del salón dorado, en el que se exponen los retratos de los expresidentes, que se encontraba en la pared derecha junto al de Juan Cotino. En apenas unos minutos un trabajador ha descolgado el lienzo, lo ha depositado boca abajo en la mesa central de la sala y lo ha envuelto en papel, ante un gran número de periodistas gráficos. La pieza, según han confirmado desde el parlamento, será llevado al almacén.

Les Corts han dado cumplimiento así al acuerdo por unanimidad de la Mesa alcanzado el martes para retirar ambas referencias a la expresidenta, que tiene sobre sí una condena en firme. La Ley de Transparencia y Buen Gobierno vigente, así como una resolución posterior del pleno, establece que se tendrán que retirar las menciones honoríficas, honores, placas, o menciones a aquellas personas con sentencia firme por corrupción y que además estén motivadas por un coste para el servicio público.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo