Síguenos

Rosarosae

Letizia hace historia nombrando a María Dolores Ocaña como la primera mujer que será jefa de la Secretaría de la Reina

Publicado

en

María Ocaña dimite como jefa de secretaría de Letizia

Los cambios se siguen produciendo en el seno de la Casa Real española. Si el pasado mes de enero Felipe VI nombraba al diplomático Camilo Villarino como nuevo jefe de la Casa del Rey en lugar de Jaime Alfonsín, el que había sido su mano derecha durante casi treinta años, ahora llega un nuevo nombramiento y con un fuerte significado además. Según han publicado medios como ‘El Mundo’ o ‘El País’, la Reina Letizia tendrá una nueva secretaria en la figura de María Dolores Ocaña.

Este relevo en el cargo supone un hito además en la insinuación por que será la primera vez que una mujer ocupe este puesto. Ocaña sustituye en el cargo al general de caballería José Manuel Zuleta, que abandona la secretaría de la Reina tras 20 años al lado de doña Letizia.

FIGURA DE CONFIANZA

El militar, nacido en Melilla hace 63 años y que en la Casa de Su Majestad el Rey ha ocupado también puestos en la Guardia Real, en el Cuarto Militar y en la Unidad de Protocolo, ha estado al lado de la asturiana desde que era princesa de Asturias

Ahora sus responsabilidades codo con codo junto a la madre de la princesa Leonor y la infanta Sofía recaerán en esta abogada del Estado de 51 años, que hasta ahora desarrollaba su actividad en el Ministerio de Educación.

Quién es María Dolores Ocaña, nueva mano derecha de doña Letizia

La presencia de una mujer por primera vez en este prestigioso cargo en Zarzuela responde al reto de renovación al que se enfrentaba el nuevo jefe de la Casa del Rey, ya que la estructura de la institución apenas había cambiado en la última década. En su (escueto) perfil en la red social LinkedIn, Ocaña se define como una abogada del Estado con amplia experiencia directiva en diversos puestos del sector público.

Entre sus áreas de mayor experiencia cita la actividad consultiva y contenciosa o la gestión de equipos. Respecto a sus habilidades más fuertes encontramos su capacidad de liderazgo, la motivación para el trabajo en un entorno honesto y cooperativo y un carácter que facilita un entorno agradable y positivo de trabajo.

La reina Letizia ha tomado una histórica decisión al poner al frente de la Secretaría de la reina a una mujer, primera vez que esto ocurre. / limited pictures

En su currículum profesional figuran tan solo dos empleos, el primero de ellos desempeñado entre 2018 y 2020 en la Subsecretaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el segundo, como abogada del Estado en el Ministerio de Educación y Formación Profesional. En el primero de ellos ya tuvo oportunidad de acompañar a su nueva jefa en 2019 durante el acto de presentación del Centro Mundial de Valencia para la Alimentación Urbana Sostenible.

También ha trabajado en los juzgados de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional y en la delegación de Gobierno en Madrid.

María Dolores Ocaña se convierte con su nuevo cargo en la segunda mujer en ocupar un puesto de responsabilidad en Zarzuela, junto a Beatriz Rodríguez, actual interventora de la institución.

Numerosos cambios en el organigrama de la Casa del Rey

El nombramiento de Ocaña como nueva secretaria de doña Letizia no será el único que se registre en la Casa del Rey próximamente. Por ejemplo, el general de brigada Emilio Tomé de la Vega, dejará a los 70 años su puesto como director del Gabinete de Planificación y Coordinación para dar paso al general de división Juan Carlos González Díez.

Del mismo modo, el coronel de Transmisiones Isaías Peral, también dejará por jubilación su cargo como director de Administración, Infraestructura y Servicios, aunque en su caso no hay un sucesor designado.

Estos cambios, los primeros que se producen en la Casa del Rey tras la llegada de Camilo Villarino, se harán efectivos el próximo 30 de abril.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere a los 75 años el mediático abogado Emilio Rodríguez Menéndez

Publicado

en

El abogado Emilio Rodríguez Menéndez ha fallecido a los 75 años en el Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela de Madrid, donde permanecía ingresado, según han confirmado fuentes de su entorno. Con su muerte se cierra una de las trayectorias más polémicas y mediáticas del mundo judicial español.

Nacido en Madrid el 16 de octubre de 1950, Rodríguez Menéndez se convirtió en uno de los abogados más conocidos del país durante las décadas de los 80 y 90, participando en algunas de las causas más sonadas de la crónica judicial. Entre sus clientes más famosos se encuentra “El Dioni”, el guardia de seguridad que protagonizó el célebre robo de un furgón blindado con trescientos millones de pesetas en 1989.

A lo largo de su carrera, Rodríguez Menéndez compaginó su labor como letrado con una fuerte presencia mediática, llegando incluso a fundar su propio periódico. Su estilo directo y su interés por los casos con gran repercusión pública le convirtieron en una figura tan popular como controvertida.

En 2008, huyó a Argentina para evitar cumplir condena en España. El país sudamericano denegó su extradición, y años más tarde regresó libremente tras la prescripción de los delitos. Entre sus condenas destacan dos años de prisión por vulnerar la intimidad del periodista Pedro J. Ramírez, al difundir un vídeo comprometido, y cuatro años por estafar a inversores en un supuesto negocio de compraventa de petróleo en Argentina.

Su vida, marcada por la fama, las polémicas y los titulares, deja tras de sí una historia tan mediática como llena de claroscuros, que lo convirtió en uno de los personajes más singulares del panorama judicial español de las últimas décadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo