Síguenos

Rosarosae

Letizia hace historia nombrando a María Dolores Ocaña como la primera mujer que será jefa de la Secretaría de la Reina

Publicado

en

María Dolores Ocaña Letizia

Los cambios se siguen produciendo en el seno de la Casa Real española. Si el pasado mes de enero Felipe VI nombraba al diplomático Camilo Villarino como nuevo jefe de la Casa del Rey en lugar de Jaime Alfonsín, el que había sido su mano derecha durante casi treinta años, ahora llega un nuevo nombramiento y con un fuerte significado además. Según han publicado medios como ‘El Mundo’ o ‘El País’, la Reina Letizia tendrá una nueva secretaria en la figura de María Dolores Ocaña.

Este relevo en el cargo supone un hito además en la insinuación por que será la primera vez que una mujer ocupe este puesto. Ocaña sustituye en el cargo al general de caballería José Manuel Zuleta, que abandona la secretaría de la Reina tras 20 años al lado de doña Letizia.

FIGURA DE CONFIANZA

El militar, nacido en Melilla hace 63 años y que en la Casa de Su Majestad el Rey ha ocupado también puestos en la Guardia Real, en el Cuarto Militar y en la Unidad de Protocolo, ha estado al lado de la asturiana desde que era princesa de Asturias

Ahora sus responsabilidades codo con codo junto a la madre de la princesa Leonor y la infanta Sofía recaerán en esta abogada del Estado de 51 años, que hasta ahora desarrollaba su actividad en el Ministerio de Educación.

Quién es María Dolores Ocaña, nueva mano derecha de doña Letizia

La presencia de una mujer por primera vez en este prestigioso cargo en Zarzuela responde al reto de renovación al que se enfrentaba el nuevo jefe de la Casa del Rey, ya que la estructura de la institución apenas había cambiado en la última década. En su (escueto) perfil en la red social LinkedIn, Ocaña se define como una abogada del Estado con amplia experiencia directiva en diversos puestos del sector público.

Entre sus áreas de mayor experiencia cita la actividad consultiva y contenciosa o la gestión de equipos. Respecto a sus habilidades más fuertes encontramos su capacidad de liderazgo, la motivación para el trabajo en un entorno honesto y cooperativo y un carácter que facilita un entorno agradable y positivo de trabajo.

La reina Letizia ha tomado una histórica decisión al poner al frente de la Secretaría de la reina a una mujer, primera vez que esto ocurre. / limited pictures

En su currículum profesional figuran tan solo dos empleos, el primero de ellos desempeñado entre 2018 y 2020 en la Subsecretaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el segundo, como abogada del Estado en el Ministerio de Educación y Formación Profesional. En el primero de ellos ya tuvo oportunidad de acompañar a su nueva jefa en 2019 durante el acto de presentación del Centro Mundial de Valencia para la Alimentación Urbana Sostenible.

También ha trabajado en los juzgados de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional y en la delegación de Gobierno en Madrid.

María Dolores Ocaña se convierte con su nuevo cargo en la segunda mujer en ocupar un puesto de responsabilidad en Zarzuela, junto a Beatriz Rodríguez, actual interventora de la institución.

Numerosos cambios en el organigrama de la Casa del Rey

El nombramiento de Ocaña como nueva secretaria de doña Letizia no será el único que se registre en la Casa del Rey próximamente. Por ejemplo, el general de brigada Emilio Tomé de la Vega, dejará a los 70 años su puesto como director del Gabinete de Planificación y Coordinación para dar paso al general de división Juan Carlos González Díez.

Del mismo modo, el coronel de Transmisiones Isaías Peral, también dejará por jubilación su cargo como director de Administración, Infraestructura y Servicios, aunque en su caso no hay un sucesor designado.

Estos cambios, los primeros que se producen en la Casa del Rey tras la llegada de Camilo Villarino, se harán efectivos el próximo 30 de abril.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

La inauguración de la clínica MVOCA fusiona arte, sonrisa y emoción en uno de los eventos del año en Valencia 

Publicado

en

MVOCA Valencia inauguración
El pintor Jesús Arrúe realizando en directo una sonrisa MVOCA.

La clínica de estética dental abre sus puertas en Valencia con una propuesta revolucionaria en carillas dentales

Valencia vivió este jueves una de sus veladas más especiales con la inauguración oficial de MVOCA, la clínica de estética dental avanzada dedicada en exclusiva a las carillas dentales.

El evento se celebró el jueves 3 de abril en la sede de la clínica, situada en la calle Hernán Cortés 13 de Valencia, y se convirtió en todo un homenaje a la belleza de la sonrisa, fusionando la música, el arte y la emoción con la asistencia de referentes de la sociedad valenciana.

La clínica, ubicada en pleno corazón de Valencia, abrió sus puertas en un entorno cuidado hasta el último detalle.

La decoración floral, a cargo de Atelier de la Flor, transformó el espacio en un lugar mágico donde cada rincón invitaba a vivir un momento único.

Uno de los momentos más emocionantes de la noche fue la presentación en exclusiva del jingle de MVOCA, creado e interpretado por Javi, cantante del grupo Bombai, que emocionó a todos los asistentes. A su actuación le siguió una obra de arte en directo a cargo del reconocido artista Jesús Arrúe, conocido como el pintor de las miradas y también de las sonrisas, quien sorprendió al público con una pieza dedicada a la sonrisa que quedará expuesta de forma permanente en la clínica. Arrúe es conocido internacionalmente por haber retratado a iconos como Madonna.

El director de MVOCA, el Dr. Othmane Essaouiba aseguró queeste proyecto nace con el objetivo de revolucionar la estética dental. La clínica MVOCA ofrece un método único a sus pacientes con un proceso integrado para dar el resultado óptimo en el menor tiempo posible, como un tratamiento de carillas en 7 días y 2 visitas”. Por su parte, el Dr. Alberto Vericat, director y fundador del Grupo Vericat, añadió “nuestra misión va más allá de lo estético: buscamos mejorar la calidad de vida de las personas. Hemos querido que sea Valencia, nuestra ciudad, la primera en acoger esta clínica. Como valencianos seguiremos creciendo desde Valencia hacia el resto de España. MVOCA llegará a Madrid y a Bilbao en los próximos meses”.

La sociedad valenciana se vuelca en la inauguración de MVOCA, nueva clínica dental de carillas

Entre los numerosos invitados que se sumaron a esta cita tan especial, destacaron rostros conocidos como la consejera de la COPE, Esther Pastor; el empresario Pablo Remohí;Yago Ballester; la Fallera Mayor de València 2024 y embajadora de la marca Estela Arlandis, Mónica Duart, Ceo de Dormtienda; Giovanni Pignatelli, director general de Dormitienda; María José Duart, de DUGAR HOME; la periodista Marta Vilar; el presentador de À Punt Ximo Rovira; la Fallera Mayor de València 1990 Pepa Oliver Mompó y José Castelló, entre otros.

La sociedad valenciana respondió con entusiasmo, convirtiendo la inauguración de MVOCA en un verdadero acontecimiento social que marcará un antes y un después en el concepto de la estética dental en la ciudad. MVOCA llega para crear sonrisas, pero, sobre todo, para dejar huella.

Sobre MVOCA

MVOCA es una clínica de estética dental avanzada dedicada en exclusiva al diseño de la sonrisa. Su equipo médico está especializado en carillas dentales y tratamientos de última generación como microcarillas, blanqueamiento dental, contorneado estético y reconstrucción dental. En MVOCA se cuida cada detalle para lograr resultados 100 % personalizados, naturales y armoniosos, que potencien la belleza única de cada persona.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo