Síguenos

Deportes

Drama en el Levante: Un penalti de Villalibre en el minuto 129 da el ascenso al Alavés

Publicado

en

levante alaves penalti
Los jugadores del Levante se lamentan por su derrota ente el Alavés, que les elimina la oportunidad de ascender a Primera División, este sábado en el estadio Ciutat de Valencia. EFE/Manuel Bruque
Valencia, 17 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un gol de penalti de Asier Villalibre en el minuto 129 le ha brindado el ascenso al Deportivo Alavés este sábado ante el Levante en el Ciutat de València, el estadio donde consumaron el descenso el curso pasado y donde han conseguido su regreso a Primera División ante un rival al que le valía el empate.

El Alavés, que necesitaba un gol para meterse en la eliminatoria, salió a morder y propinó el primer susto al Levante en el minuto dos tras un mal despeje de Rober Pier en el área con el que se hizo Rioja y, pese a que no finalizó, sirvió de aviso para el equipo de Javi Calleja, al que pese a que le valía el empate en una hipotética prórroga, no salió a especular.

El Levante, tras un córner mal ejecutado por el Alavés, armó el contraataque con De Frutos, que se marchó solo, pero el exlevantinista Duarte se anticipó para robarle el esférico y, de inmediato, Villalibre lo intentó con un chut que se perdió por encima del larguero.

El juego estaba descontrolado y con ambos equipos buscando el balón para atacar y llegar lo más rápido posible a portería contraria hasta que el Levante intentó bajar el ritmo del partido y controlar el juego. A los azulgranas les costó, pero pasado el cuarto de hora comenzaron a encontrar a Joni Montiel, que sirvió una falta que él mismo recibió y que Vezo no llegó por centímetros a empujar.

Pero la sensación de control fue momentánea. El Alavés, mucho más suelto, metido y cómodo que su rival, tuvo la ocasión más clara del partido en el minuto 31 con un tiro de Tenaglia que tapó con el cuerpo Rober Pier, que se lanzó con todo y se golpeó con el poste para evitar el gol.

La presión del equipo de Luis García Plaza incomodaba a un Levante impreciso y nervioso en el último tramo que demandaba a gritos el descanso. Nada más comenzar la segunda parte, el Alavés prolongó su buen momento de forma con una doble ocasión de Miguel y Rioja que salvó Femenías sacando el segundo disparo con el pie.

Mientras, el Levante seguía como terminó el primer tiempo: inofensivo. El equipo azulgrana no era capaz de armar el ataque ante un Alavés fuerte en la presión, y con un gran Guridi en la recuperación, e insistente en ataque. El conjunto babazorro lo intentaba de todas las maneras, desde larga distancia, con centros al área, con pases filtrados… Pero sin puntería.

Calleja dio entrada a Soldado y Wesley, artífices de la jugada de más peligro del Levante en el partido. De la asociación de ambos salió un chut de Joni Montiel que se estrelló en Sedlar (m.68) y Sivera salvó el gol de De Frutos (m.74).

La entrada de los dos delanteros revivió al Levante, que se volcó en ataque y encadenó ocasiones peligrosas con un testarazo de Wesley que atrapó Sivera, pero un error de Pubill casi le cuesta el gol al equipo valenciano, que vio como el disparo de Rebbach se marchó rozando la madera cuando atravesaba su mejor momento.

El partido, al borde de la prórroga, entró en un tramo peligroso y de descontrol en el que los babazorros merodearon más el área que el Levante, pero sin poner en problemas a Femenías, que mantuvo el empate para llegar a la prórroga en la que al Levante le valdría el 0-0 sin penaltis para ascender.

Pero el conjunto local no quería sorpresas y De Frutos trató de asegurar la permanencia con una potente volea que se estrelló en el larguero (m.100).

Entre una tensión que aumentaba y un juego que se ensuciaba cada vez más ambos equipos trataron hacer su partido en un final de infarto que tuvo un travesaño de Pepelu en el minuto 120, un chut de Toni Moya que Femenías sacó con el pie y un penalti a favor de el Glorioso por mano de Rober Pier que Villalibre convirtió en el 129, sin tiempo para el empate del Levante, un resultado que le servía.

– Ficha técnica:

0 – Levante: Femenías; Pubill, Vezo (Postigo, m.111), Rober Pier, Alex Muñoz; Joni Montiel (Róber, m.92), Iborra, Pepelu, De Frutos (Son, m.111); Bouldini (Soldado, m.62) y Brugué (Wesley, m.57)

1 – Deportivo Alavés: Sivera; Tenaglia (Jason, m.97), Abqar, Sedlar, Duarte (Javi López, m.91); Alkain (Rebbach, m.63), Benavídez, Guridi (Panichelli, m.85 por Sylla m.106), Rioja; Miguel (Toni Moya, m.70) y Villalibre

Goles: 0-1, m.129: Villalibre, de penalti.

Árbitro: Hernández Maeso (Comité extremeño). Amonestó a Joni Montiel, Pepelu, Iborra Soldado por parte de los locales y a Duarte, Panichelli, Abqar, Benavidez, Sivera y Mustafi por parte de los visitantes

Incidencias: partido correspondiente a la vuelta de la final de la promoción de ascenso a Primera División disputado en el estadio Ciutat de València ante 23.000 espectadores.

Paula Lerín

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo