Síguenos

Deportes

Drama en el Levante: Un penalti de Villalibre en el minuto 129 da el ascenso al Alavés

Publicado

en

levante alaves penalti
Los jugadores del Levante se lamentan por su derrota ente el Alavés, que les elimina la oportunidad de ascender a Primera División, este sábado en el estadio Ciutat de Valencia. EFE/Manuel Bruque
Valencia, 17 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un gol de penalti de Asier Villalibre en el minuto 129 le ha brindado el ascenso al Deportivo Alavés este sábado ante el Levante en el Ciutat de València, el estadio donde consumaron el descenso el curso pasado y donde han conseguido su regreso a Primera División ante un rival al que le valía el empate.

El Alavés, que necesitaba un gol para meterse en la eliminatoria, salió a morder y propinó el primer susto al Levante en el minuto dos tras un mal despeje de Rober Pier en el área con el que se hizo Rioja y, pese a que no finalizó, sirvió de aviso para el equipo de Javi Calleja, al que pese a que le valía el empate en una hipotética prórroga, no salió a especular.

El Levante, tras un córner mal ejecutado por el Alavés, armó el contraataque con De Frutos, que se marchó solo, pero el exlevantinista Duarte se anticipó para robarle el esférico y, de inmediato, Villalibre lo intentó con un chut que se perdió por encima del larguero.

El juego estaba descontrolado y con ambos equipos buscando el balón para atacar y llegar lo más rápido posible a portería contraria hasta que el Levante intentó bajar el ritmo del partido y controlar el juego. A los azulgranas les costó, pero pasado el cuarto de hora comenzaron a encontrar a Joni Montiel, que sirvió una falta que él mismo recibió y que Vezo no llegó por centímetros a empujar.

Pero la sensación de control fue momentánea. El Alavés, mucho más suelto, metido y cómodo que su rival, tuvo la ocasión más clara del partido en el minuto 31 con un tiro de Tenaglia que tapó con el cuerpo Rober Pier, que se lanzó con todo y se golpeó con el poste para evitar el gol.

La presión del equipo de Luis García Plaza incomodaba a un Levante impreciso y nervioso en el último tramo que demandaba a gritos el descanso. Nada más comenzar la segunda parte, el Alavés prolongó su buen momento de forma con una doble ocasión de Miguel y Rioja que salvó Femenías sacando el segundo disparo con el pie.

Mientras, el Levante seguía como terminó el primer tiempo: inofensivo. El equipo azulgrana no era capaz de armar el ataque ante un Alavés fuerte en la presión, y con un gran Guridi en la recuperación, e insistente en ataque. El conjunto babazorro lo intentaba de todas las maneras, desde larga distancia, con centros al área, con pases filtrados… Pero sin puntería.

Calleja dio entrada a Soldado y Wesley, artífices de la jugada de más peligro del Levante en el partido. De la asociación de ambos salió un chut de Joni Montiel que se estrelló en Sedlar (m.68) y Sivera salvó el gol de De Frutos (m.74).

La entrada de los dos delanteros revivió al Levante, que se volcó en ataque y encadenó ocasiones peligrosas con un testarazo de Wesley que atrapó Sivera, pero un error de Pubill casi le cuesta el gol al equipo valenciano, que vio como el disparo de Rebbach se marchó rozando la madera cuando atravesaba su mejor momento.

El partido, al borde de la prórroga, entró en un tramo peligroso y de descontrol en el que los babazorros merodearon más el área que el Levante, pero sin poner en problemas a Femenías, que mantuvo el empate para llegar a la prórroga en la que al Levante le valdría el 0-0 sin penaltis para ascender.

Pero el conjunto local no quería sorpresas y De Frutos trató de asegurar la permanencia con una potente volea que se estrelló en el larguero (m.100).

Entre una tensión que aumentaba y un juego que se ensuciaba cada vez más ambos equipos trataron hacer su partido en un final de infarto que tuvo un travesaño de Pepelu en el minuto 120, un chut de Toni Moya que Femenías sacó con el pie y un penalti a favor de el Glorioso por mano de Rober Pier que Villalibre convirtió en el 129, sin tiempo para el empate del Levante, un resultado que le servía.

– Ficha técnica:

0 – Levante: Femenías; Pubill, Vezo (Postigo, m.111), Rober Pier, Alex Muñoz; Joni Montiel (Róber, m.92), Iborra, Pepelu, De Frutos (Son, m.111); Bouldini (Soldado, m.62) y Brugué (Wesley, m.57)

1 – Deportivo Alavés: Sivera; Tenaglia (Jason, m.97), Abqar, Sedlar, Duarte (Javi López, m.91); Alkain (Rebbach, m.63), Benavídez, Guridi (Panichelli, m.85 por Sylla m.106), Rioja; Miguel (Toni Moya, m.70) y Villalibre

Goles: 0-1, m.129: Villalibre, de penalti.

Árbitro: Hernández Maeso (Comité extremeño). Amonestó a Joni Montiel, Pepelu, Iborra Soldado por parte de los locales y a Duarte, Panichelli, Abqar, Benavidez, Sivera y Mustafi por parte de los visitantes

Incidencias: partido correspondiente a la vuelta de la final de la promoción de ascenso a Primera División disputado en el estadio Ciutat de València ante 23.000 espectadores.

Paula Lerín

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo