Síguenos

Deportes

El Levante remonta sobre la bocina y jugará la promoción como tercero (2-1)

Publicado

en

levante promocion ascenso
El delantero brasileño del Levante Wesley Moraes (i) durante el partido de la última jornada de LaLiga Smartbank en el Estadio Ciudad de Valencia. EFE/Manuel Bruque

Valencia, 27 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un gol del brasileño Wesley en el tiempo de prolongación permitió al Levante remontar al Oviedo e imponerse por 2-1, en una sufrida victoria que no le valió para lograr el ascenso directo, pero que le permite afrontar como tercer clasificado la promoción, en la que se medirá al Albacete.

Intentó el Levante imponer un fuerte ritmo de inicio, pero el Oviedo, muy ordenado sobre el terreno de juego, supo calmar rápidamente el ímpetu local. Un libre directo lanzado por Joni Montiel puso en apuros al meta ovetense Braat, pero la ocasión no espoleó a los locales, que se mostraron muy espesos en los metros finales.

El equipo asturiano, muy sólido en defensa durante todo el primer tiempo, buscó sorprender a la contra al Levante, aunque tampoco llegó a inquietar a la zaga valenciana.

Sobrepasada la media hora de juego, el Levante incrementó su dominio y metió una marcha más al partido, aunque seguía sin tener claridad de ideas y no disfrutó de remates claros a gol.

En el minuto 40, el colegiado anuló un gol al Levante por falta de Bouldini al meta Braat, que tras una aparatosa caída tuvo que ser sustituido. Los locales pusieron a prueba al recién incorporado Tomeu Nadal, pero el portero respondió bien a los remates de Joni y Bouldini en el tiempo de prolongación.

El Levante regresó al terreno de juego sabedor de que el Granada iba ganando su partido, lo que reducía momentáneamente sus opciones de ascenso. Sin embargo, el primero que avisó fue el Oviedo con un disparo de Camarasa que obligó a estirarse al guardameta Femenías para evitar el gol.

El partido estaba muy abierto, el Levante se lanzaba con todo menos con ideas y el Oviedo comenzaba a disfrutar de espacios y en el minuto 55 pudo marcar el primero del partido, tras un claro contragolpe que Raúl Moro no supo definir con un tiro excesivamente cruzado en una inmejorable ocasión.

Sin embargo, el rapidísimo extremo del Oviedo de nuevo puso en evidencia a la zaga del Levante y tras un gran galopada desde su campo se plantó en el área y su centro al segundo palo lo desvió Sergio Postigo para marcar en propia puerta.

A Javier Calleja no le gustaba lo que veía sobre el terreno de juego y dispuso un triple cambio, pasando jugar con dos arietes con la entrada de Wesley. Apenas había pasado un minuto, cuando Jorge de Frutos cazó un rechace y de volea empató el partido para poner de nuevo emoción al encuentro.

El Levante se lanzó a tumba abierta. Los resultados de otros campos, con el segundo gol del Granada y el empate entre Las Palmas y Alavés, le obligaba a marcar seis goles como única opción de ascenso directo, aunque como mal menor necesitaba la victoria para hacerse con la tercera plaza, de cara a la promoción de ascenso.

Pudo adelantarse el Levante en el minuto 80 con un libre directo que Pepelu estrelló en la cruceta y el rechace lo cabeceó fuera Iborra con todo a favor.

Los minutos finales fueron un querer y no poder de los azulgranas, que se encontraron con el ansiado gol en el tiempo de prolongación con un tanto del brasileño Wesley que firmaba no solo la remontada, sino la tercera plaza, con todo lo que ello supone de cara a la promoción de ascenso.

– Ficha Técnica del Levante-Oviedo

2. Levante: Femenías, Pubill (Son, m.63), Pier, Postigo (Álex Muñoz, m.63), Saracchi; De Frutos, Iborra, Pepelu (Edgar, m.81), Joni Montiel (Wesley, m.63); Bouldini y Cantero (Brugué, m.46).1. Oviedo: Braat (Tomeu Nadal, m.45), Luengo, Costas, Calvo, Pomares; Lucas, Camarasa, Yayo (Montoro, m.56), Bretones (Hugo Rama, m.77); Masca (Leo Sequeira, m.55) y Moro (Manu Vallejo, m.77).

Goles: 0-1, m.59: Sergio Postigo, en propia puerta. 1-1, m.65: De Frutos. 2-1, m.93: Wesley.

Árbitro: De la Fuente Ramos (C. Castellano-Leonés). Amonestó por el Levante a Pubill, Joni Montiel, Wesley y Saracchi, y por el Oviedo a Camarasa.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 42 de la Liga SmartBank disputado en el estadio Ciutat de València.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Rafa Mir, futbolista del Elche, procesado por agresión sexual con violencia

Publicado

en

Rafa Mir últimas noticia

Rafa Mir acusado de una presunta agresión sexual: sigue las últimas noticias desde Official Press

Rafa Mir, delantero murciano de 28 años y actual jugador del Elche CF en calidad de cedido por el Sevilla FC, ha sido procesado por un delito de agresión sexual con violencia. El futbolista deberá acudir a declarar el próximo 13 de octubre ante el Juzgado de Instrucción número 8 de Llíria.

Hechos y acusación

Los hechos se remontan al 1 de septiembre de 2024, cuando el jugador se encontraba cedido en el Valencia CF. Según el auto judicial, existen “indicios y no meras sospechas” de dos episodios de agresión sexual cometidos contra una joven de 21 años.

La jueza apunta que los hechos ocurrieron primero en una piscina y posteriormente en un cuarto de baño, donde el futbolista habría mantenido contacto carnal con la denunciante sin su consentimiento, pese a las reiteradas peticiones de la víctima para que se detuviera.

Junto a Rafa Mir también ha sido procesado Pablo Jara, amigo del jugador, al que la otra joven presente aquella noche acusa de hechos similares.

Denuncia y medidas cautelares

Tras la denuncia presentada en septiembre de 2024, el futbolista fue detenido y declaró ante la jueza, defendiendo en todo momento que las relaciones fueron consentidas. Posteriormente, quedó en libertad provisional con varias medidas cautelares:

  • Retirada del pasaporte y prohibición de salir del país.
  • Orden de alejamiento de 500 metros respecto de la denunciante.
  • Prohibición de comunicarse con la víctima por cualquier medio.

El Valencia CF, club en el que militaba en aquel momento, le impuso una sanción económica por el daño reputacional causado y decidió no renovarle la cesión al término de la temporada. Posteriormente, el Sevilla FC lo cedió al Elche CF, donde juega actualmente.

Repercusiones deportivas

El caso ha tenido repercusión en los estadios. En el reciente partido entre el Elche y el Deportivo Alavés, disputado en Mendizorroza, se escucharon cánticos ofensivos desde la grada, como “Rafa Mir, violador” o “Rafa escoria, fuera de Vitoria”.

LaLiga ha denunciado estos hechos ante el Comité de Competición de la RFEF y la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, al considerar que constituyen manifestaciones intolerantes y contrarias al respeto en el deporte.

Estado actual del proceso

Rafa Mir mantiene su inocencia y asegura que los hechos fueron consentidos. La causa continúa en fase de instrucción, a la espera de su comparecencia el 13 de octubre, donde se decidirá si el caso avanza hacia juicio oral.

Mientras tanto, el jugador sigue entrenando con el Elche CF, aunque su situación judicial podría afectar a su futuro deportivo tanto en el club ilicitano como en el Sevilla FC, propietario de sus derechos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo