Síguenos

Deportes

El Levante remonta sobre la bocina y jugará la promoción como tercero (2-1)

Publicado

en

levante promocion ascenso
El delantero brasileño del Levante Wesley Moraes (i) durante el partido de la última jornada de LaLiga Smartbank en el Estadio Ciudad de Valencia. EFE/Manuel Bruque

Valencia, 27 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un gol del brasileño Wesley en el tiempo de prolongación permitió al Levante remontar al Oviedo e imponerse por 2-1, en una sufrida victoria que no le valió para lograr el ascenso directo, pero que le permite afrontar como tercer clasificado la promoción, en la que se medirá al Albacete.

Intentó el Levante imponer un fuerte ritmo de inicio, pero el Oviedo, muy ordenado sobre el terreno de juego, supo calmar rápidamente el ímpetu local. Un libre directo lanzado por Joni Montiel puso en apuros al meta ovetense Braat, pero la ocasión no espoleó a los locales, que se mostraron muy espesos en los metros finales.

El equipo asturiano, muy sólido en defensa durante todo el primer tiempo, buscó sorprender a la contra al Levante, aunque tampoco llegó a inquietar a la zaga valenciana.

Sobrepasada la media hora de juego, el Levante incrementó su dominio y metió una marcha más al partido, aunque seguía sin tener claridad de ideas y no disfrutó de remates claros a gol.

En el minuto 40, el colegiado anuló un gol al Levante por falta de Bouldini al meta Braat, que tras una aparatosa caída tuvo que ser sustituido. Los locales pusieron a prueba al recién incorporado Tomeu Nadal, pero el portero respondió bien a los remates de Joni y Bouldini en el tiempo de prolongación.

El Levante regresó al terreno de juego sabedor de que el Granada iba ganando su partido, lo que reducía momentáneamente sus opciones de ascenso. Sin embargo, el primero que avisó fue el Oviedo con un disparo de Camarasa que obligó a estirarse al guardameta Femenías para evitar el gol.

El partido estaba muy abierto, el Levante se lanzaba con todo menos con ideas y el Oviedo comenzaba a disfrutar de espacios y en el minuto 55 pudo marcar el primero del partido, tras un claro contragolpe que Raúl Moro no supo definir con un tiro excesivamente cruzado en una inmejorable ocasión.

Sin embargo, el rapidísimo extremo del Oviedo de nuevo puso en evidencia a la zaga del Levante y tras un gran galopada desde su campo se plantó en el área y su centro al segundo palo lo desvió Sergio Postigo para marcar en propia puerta.

A Javier Calleja no le gustaba lo que veía sobre el terreno de juego y dispuso un triple cambio, pasando jugar con dos arietes con la entrada de Wesley. Apenas había pasado un minuto, cuando Jorge de Frutos cazó un rechace y de volea empató el partido para poner de nuevo emoción al encuentro.

El Levante se lanzó a tumba abierta. Los resultados de otros campos, con el segundo gol del Granada y el empate entre Las Palmas y Alavés, le obligaba a marcar seis goles como única opción de ascenso directo, aunque como mal menor necesitaba la victoria para hacerse con la tercera plaza, de cara a la promoción de ascenso.

Pudo adelantarse el Levante en el minuto 80 con un libre directo que Pepelu estrelló en la cruceta y el rechace lo cabeceó fuera Iborra con todo a favor.

Los minutos finales fueron un querer y no poder de los azulgranas, que se encontraron con el ansiado gol en el tiempo de prolongación con un tanto del brasileño Wesley que firmaba no solo la remontada, sino la tercera plaza, con todo lo que ello supone de cara a la promoción de ascenso.

– Ficha Técnica del Levante-Oviedo

2. Levante: Femenías, Pubill (Son, m.63), Pier, Postigo (Álex Muñoz, m.63), Saracchi; De Frutos, Iborra, Pepelu (Edgar, m.81), Joni Montiel (Wesley, m.63); Bouldini y Cantero (Brugué, m.46).1. Oviedo: Braat (Tomeu Nadal, m.45), Luengo, Costas, Calvo, Pomares; Lucas, Camarasa, Yayo (Montoro, m.56), Bretones (Hugo Rama, m.77); Masca (Leo Sequeira, m.55) y Moro (Manu Vallejo, m.77).

Goles: 0-1, m.59: Sergio Postigo, en propia puerta. 1-1, m.65: De Frutos. 2-1, m.93: Wesley.

Árbitro: De la Fuente Ramos (C. Castellano-Leonés). Amonestó por el Levante a Pubill, Joni Montiel, Wesley y Saracchi, y por el Oviedo a Camarasa.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 42 de la Liga SmartBank disputado en el estadio Ciutat de València.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Jenni Hermoso rompe su silencio tras no ser convocada: «Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad»

Publicado

en

Jenni Hermoso convocatoria selección

La futbolista española Jenni Hermoso ha alzado la voz en redes sociales tras quedar fuera de la convocatoria de la selección femenina para los próximos partidos de la Liga de Naciones. Su mensaje ha causado un gran revuelo mediático y reabre el debate sobre su situación dentro del equipo nacional, liderado por la seleccionadora Montse Tomé.

«Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad. Decir las cosas de frente y como son realmente, no debería costar tanto. No hay necesidad de rodeos cuando se puede ir directo«, escribió Hermoso en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Polémica por su exclusión de la selección española

Jenni Hermoso, actual delantera del Tigres UANL mexicano, no figura en la lista de 25 jugadoras convocadas para los encuentros ante Bélgica e Inglaterra. Su ausencia ha generado numerosas reacciones, especialmente tras la reciente condena judicial a Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, por el beso no consentido tras la final del Mundial 2023.

Montse Tomé respondió a las preguntas sobre la ausencia de Hermoso y Misa Rodríguez aclarando que “esta no es la lista definitiva” y que “no hay ninguna puerta cerrada” para ninguna jugadora. “Valoramos rendimiento y otras cuestiones pensando siempre en lo mejor para la selección”, explicó durante la rueda de prensa.

Lista abierta para la Eurocopa 2025

La seleccionadora asturiana insistió en que la lista actual es provisional y que todavía hay margen para cambios antes de la Eurocopa Femenina 2025. “Desde los Juegos Olímpicos hemos convocado a 36 jugadoras y trabajamos con una prelista de 70. Elegir es difícil, pero también es una suerte tener tanto talento disponible”, comentó Tomé.

Además, señaló que el rendimiento de las jugadoras que disputarán la final de la Champions entre Barça y Arsenal será clave para completar la convocatoria definitiva.

El impacto del caso Rubiales sigue presente

El nombre de Jenni Hermoso ha estado en el centro de la polémica desde el beso forzado de Rubiales, y su exclusión sigue generando debate sobre si existe una posible represalia o presión indirecta. A esto se suma la reciente declaración de Albert Luque, director de la selección masculina, quien afirmó: “Jenni Hermoso es la persona que más daño me ha hecho en mi vida”, una frase que ha aumentado la tensión.

La jugadora también rompió su silencio tras la sentencia contra Rubiales diciendo: “Se acabó…”, en un mensaje claro de hartazgo y determinación.

Próximos retos de la selección femenina

España se enfrentará a Bélgica e Inglaterra en dos duelos clave de la Liga de Naciones. El objetivo inmediato es asegurar la clasificación a la fase final. Montse Tomé destacó la fortaleza mental del grupo y afirmó: “Traeremos lo que necesite España en cada momento”.

Respecto a las jugadoras involucradas en la final de la Champions y en la Copa de la Reina, Tomé anunció que organizarán dos grupos de trabajo para garantizar el descanso adecuado de las futbolistas del Barça y el Atlético de Madrid.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo