Síguenos

Deportes

El Levante remonta sobre la bocina y jugará la promoción como tercero (2-1)

Publicado

en

levante promocion ascenso
El delantero brasileño del Levante Wesley Moraes (i) durante el partido de la última jornada de LaLiga Smartbank en el Estadio Ciudad de Valencia. EFE/Manuel Bruque

Valencia, 27 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un gol del brasileño Wesley en el tiempo de prolongación permitió al Levante remontar al Oviedo e imponerse por 2-1, en una sufrida victoria que no le valió para lograr el ascenso directo, pero que le permite afrontar como tercer clasificado la promoción, en la que se medirá al Albacete.

Intentó el Levante imponer un fuerte ritmo de inicio, pero el Oviedo, muy ordenado sobre el terreno de juego, supo calmar rápidamente el ímpetu local. Un libre directo lanzado por Joni Montiel puso en apuros al meta ovetense Braat, pero la ocasión no espoleó a los locales, que se mostraron muy espesos en los metros finales.

El equipo asturiano, muy sólido en defensa durante todo el primer tiempo, buscó sorprender a la contra al Levante, aunque tampoco llegó a inquietar a la zaga valenciana.

Sobrepasada la media hora de juego, el Levante incrementó su dominio y metió una marcha más al partido, aunque seguía sin tener claridad de ideas y no disfrutó de remates claros a gol.

En el minuto 40, el colegiado anuló un gol al Levante por falta de Bouldini al meta Braat, que tras una aparatosa caída tuvo que ser sustituido. Los locales pusieron a prueba al recién incorporado Tomeu Nadal, pero el portero respondió bien a los remates de Joni y Bouldini en el tiempo de prolongación.

El Levante regresó al terreno de juego sabedor de que el Granada iba ganando su partido, lo que reducía momentáneamente sus opciones de ascenso. Sin embargo, el primero que avisó fue el Oviedo con un disparo de Camarasa que obligó a estirarse al guardameta Femenías para evitar el gol.

El partido estaba muy abierto, el Levante se lanzaba con todo menos con ideas y el Oviedo comenzaba a disfrutar de espacios y en el minuto 55 pudo marcar el primero del partido, tras un claro contragolpe que Raúl Moro no supo definir con un tiro excesivamente cruzado en una inmejorable ocasión.

Sin embargo, el rapidísimo extremo del Oviedo de nuevo puso en evidencia a la zaga del Levante y tras un gran galopada desde su campo se plantó en el área y su centro al segundo palo lo desvió Sergio Postigo para marcar en propia puerta.

A Javier Calleja no le gustaba lo que veía sobre el terreno de juego y dispuso un triple cambio, pasando jugar con dos arietes con la entrada de Wesley. Apenas había pasado un minuto, cuando Jorge de Frutos cazó un rechace y de volea empató el partido para poner de nuevo emoción al encuentro.

El Levante se lanzó a tumba abierta. Los resultados de otros campos, con el segundo gol del Granada y el empate entre Las Palmas y Alavés, le obligaba a marcar seis goles como única opción de ascenso directo, aunque como mal menor necesitaba la victoria para hacerse con la tercera plaza, de cara a la promoción de ascenso.

Pudo adelantarse el Levante en el minuto 80 con un libre directo que Pepelu estrelló en la cruceta y el rechace lo cabeceó fuera Iborra con todo a favor.

Los minutos finales fueron un querer y no poder de los azulgranas, que se encontraron con el ansiado gol en el tiempo de prolongación con un tanto del brasileño Wesley que firmaba no solo la remontada, sino la tercera plaza, con todo lo que ello supone de cara a la promoción de ascenso.

– Ficha Técnica del Levante-Oviedo

2. Levante: Femenías, Pubill (Son, m.63), Pier, Postigo (Álex Muñoz, m.63), Saracchi; De Frutos, Iborra, Pepelu (Edgar, m.81), Joni Montiel (Wesley, m.63); Bouldini y Cantero (Brugué, m.46).1. Oviedo: Braat (Tomeu Nadal, m.45), Luengo, Costas, Calvo, Pomares; Lucas, Camarasa, Yayo (Montoro, m.56), Bretones (Hugo Rama, m.77); Masca (Leo Sequeira, m.55) y Moro (Manu Vallejo, m.77).

Goles: 0-1, m.59: Sergio Postigo, en propia puerta. 1-1, m.65: De Frutos. 2-1, m.93: Wesley.

Árbitro: De la Fuente Ramos (C. Castellano-Leonés). Amonestó por el Levante a Pubill, Joni Montiel, Wesley y Saracchi, y por el Oviedo a Camarasa.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 42 de la Liga SmartBank disputado en el estadio Ciutat de València.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo