Síguenos

Deportes

El Levante remonta sobre la bocina y jugará la promoción como tercero (2-1)

Publicado

en

levante promocion ascenso
El delantero brasileño del Levante Wesley Moraes (i) durante el partido de la última jornada de LaLiga Smartbank en el Estadio Ciudad de Valencia. EFE/Manuel Bruque

Valencia, 27 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un gol del brasileño Wesley en el tiempo de prolongación permitió al Levante remontar al Oviedo e imponerse por 2-1, en una sufrida victoria que no le valió para lograr el ascenso directo, pero que le permite afrontar como tercer clasificado la promoción, en la que se medirá al Albacete.

Intentó el Levante imponer un fuerte ritmo de inicio, pero el Oviedo, muy ordenado sobre el terreno de juego, supo calmar rápidamente el ímpetu local. Un libre directo lanzado por Joni Montiel puso en apuros al meta ovetense Braat, pero la ocasión no espoleó a los locales, que se mostraron muy espesos en los metros finales.

El equipo asturiano, muy sólido en defensa durante todo el primer tiempo, buscó sorprender a la contra al Levante, aunque tampoco llegó a inquietar a la zaga valenciana.

Sobrepasada la media hora de juego, el Levante incrementó su dominio y metió una marcha más al partido, aunque seguía sin tener claridad de ideas y no disfrutó de remates claros a gol.

En el minuto 40, el colegiado anuló un gol al Levante por falta de Bouldini al meta Braat, que tras una aparatosa caída tuvo que ser sustituido. Los locales pusieron a prueba al recién incorporado Tomeu Nadal, pero el portero respondió bien a los remates de Joni y Bouldini en el tiempo de prolongación.

El Levante regresó al terreno de juego sabedor de que el Granada iba ganando su partido, lo que reducía momentáneamente sus opciones de ascenso. Sin embargo, el primero que avisó fue el Oviedo con un disparo de Camarasa que obligó a estirarse al guardameta Femenías para evitar el gol.

El partido estaba muy abierto, el Levante se lanzaba con todo menos con ideas y el Oviedo comenzaba a disfrutar de espacios y en el minuto 55 pudo marcar el primero del partido, tras un claro contragolpe que Raúl Moro no supo definir con un tiro excesivamente cruzado en una inmejorable ocasión.

Sin embargo, el rapidísimo extremo del Oviedo de nuevo puso en evidencia a la zaga del Levante y tras un gran galopada desde su campo se plantó en el área y su centro al segundo palo lo desvió Sergio Postigo para marcar en propia puerta.

A Javier Calleja no le gustaba lo que veía sobre el terreno de juego y dispuso un triple cambio, pasando jugar con dos arietes con la entrada de Wesley. Apenas había pasado un minuto, cuando Jorge de Frutos cazó un rechace y de volea empató el partido para poner de nuevo emoción al encuentro.

El Levante se lanzó a tumba abierta. Los resultados de otros campos, con el segundo gol del Granada y el empate entre Las Palmas y Alavés, le obligaba a marcar seis goles como única opción de ascenso directo, aunque como mal menor necesitaba la victoria para hacerse con la tercera plaza, de cara a la promoción de ascenso.

Pudo adelantarse el Levante en el minuto 80 con un libre directo que Pepelu estrelló en la cruceta y el rechace lo cabeceó fuera Iborra con todo a favor.

Los minutos finales fueron un querer y no poder de los azulgranas, que se encontraron con el ansiado gol en el tiempo de prolongación con un tanto del brasileño Wesley que firmaba no solo la remontada, sino la tercera plaza, con todo lo que ello supone de cara a la promoción de ascenso.

– Ficha Técnica del Levante-Oviedo

2. Levante: Femenías, Pubill (Son, m.63), Pier, Postigo (Álex Muñoz, m.63), Saracchi; De Frutos, Iborra, Pepelu (Edgar, m.81), Joni Montiel (Wesley, m.63); Bouldini y Cantero (Brugué, m.46).1. Oviedo: Braat (Tomeu Nadal, m.45), Luengo, Costas, Calvo, Pomares; Lucas, Camarasa, Yayo (Montoro, m.56), Bretones (Hugo Rama, m.77); Masca (Leo Sequeira, m.55) y Moro (Manu Vallejo, m.77).

Goles: 0-1, m.59: Sergio Postigo, en propia puerta. 1-1, m.65: De Frutos. 2-1, m.93: Wesley.

Árbitro: De la Fuente Ramos (C. Castellano-Leonés). Amonestó por el Levante a Pubill, Joni Montiel, Wesley y Saracchi, y por el Oviedo a Camarasa.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 42 de la Liga SmartBank disputado en el estadio Ciutat de València.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo