Síguenos

Deportes

1-1 (2-4). El Levante supera el susto en la tanda de penaltis

Publicado

en

EFE

Solo desde la tanda de penaltis final, tras un duelo igualado que acabó con empate a un tanto por el gol en propia puerta de Glauder y la igualada repleta de calidad de Borja Garcés, el Levante pudo superar la ilusión y la garra de un Segunda como el Fuenlabrada que acarició la proeza.

Demostró el Fuenlabrada que es un club en continuo crecimiento, capaz de plantar cara en todo momento a un equipo de la elite como el Levante y demostrar superioridad en fases del partido para acabar llevando el duelo a la lotería de los penaltis. Lejos de su casa, un estadio Fernando Torres cubierto por tanta nieve, que obligó a desplazar el partido a La Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Los dos eran extraños en un campo neutral pero fue el Fuenlabrada el que mejor se adaptó a los condicionantes, el intenso frío, el campo duro y la nieve que hacía imposible recuperar cualquier balón que saliese del terreno de juego. Desde el inicio mostró sus intenciones el equipo de Sandoval, con los movimientos de Kanté en punta y la pelea incansable de Iban Salvador. Dejaron los primeros avisos a Cárdenas, titular en la portería del Levante.

Sin embargo se notó la contundencia del equipo de Primera. En cuanto adelantó líneas y dominó unos minutos, encontró premio. Le llegó tras un centro de Morales, en un reencuentro inesperado ante el equipo en el que dio sus primeros pasos. El envío al corazón del área encontró la ayuda involuntaria de Glauder. Al intentar evitar el remate de un rival despejó dentro de su propia portería a los 19 minutos.

Nada frenó la ilusión del Fuenlabrada. Ni el marcador en contra, ni el tanto anulado a su capitán Juanma, tras un saque de esquina al interpretar el colegiado que tocó al portero rival en el área chica. El encuentro fue una búsqueda continua del gol del conjunto madrileño ante un Levante que especuló en exceso.

Solo de un error en salida de balón de Juanma, que él mismo corrigió lanzándose al disparo de Dani Gómez para evitar la sentencia, generó algo de peligro arriba el conjunto de Primera. El empuje fue del Fuenlabrada, que acabó en asedio el primer acto con centros de Álex Mula y Pol Valentín desbordando por bandas, e insistió hasta conseguir el objetivo en la segunda.

Lo firmó con clase, con un taconazo magistral de Óscar Pinchi, de espaldas al desmarque de Borja Garcés, que tardaba ocho minutos en marcar en el día de su debut. Había sido un espectador Pol Freixanet hasta que el Levante sintió el peligro. Fue cuando tuvo que responder a remate de Melero en la ocasión más clara, libre de marca y con todo para marcar un saque de esquina al segundo palo.

Pudo caer de cualquier lado el duelo pero faltó puntería a ambos equipos y se fue a la prórroga. El desgaste del Fuenlabrada pasó factura y sus intentos quedaron limitados al balón parado siempre peligroso de Iribas. El Levante se adueñó del partido y con la entrada de Roger Martí hizo méritos para evitar la tanda de penaltis. Sergio León, máximo goleador de la Copa, lo acarició en dos ocasiones pero el modesto logró jugarse todo en la tanda donde salió derrotado por los errores en el lanzamiento de Borja Garcés y Cristóbal sumados al pleno de acierto levantinista para sellar el pase a octavos de final.

. Ficha técnica:

1 – Fuenlabrada: Pol Freixanet; Pol Valentín (Iribas, m.84), Pulido, Diéguez, Glauder, Juanma (Sotillos, m.60); Mula (Jano, m.84), Cristóbal, Iban Salvador (Óscar Pinchi, m.65), Randy Nteka (Fuentes, m.116); y Kanté (Borja Garcés, m.60).

1 – Levante: Dani Cárdenas: Coke (Son, m.69), Óscar Duarte, Vezo (Postigo, m.69), Toño García; Rochina (Malsa, m.86), Melero, Vukcevic (Radoja, m.53), Dani Gómez (Roger, m.106); Morales (De Frutos, m.53) y Sergio León.

Goles: 0-1, m.19: Glauder en propia puerta. 1-1, m.68: Borja Garcés.

Tanda de penaltis: 1-0, Iribas. 1-1, Roger. 2-1, Pinchi. 2-2, Melero. 2-2, Borja Garcés falla. 2-3, Sergio León. 2-3, Cristóbal falla. 2-4, Duarte.

Árbitro: Jaime Latre (Comité aragonés). Amonestó a Dieguez (7), Salvador (46), Glauder (59) y al técnico Sandoval (116) por el Fuenlabrada; y a Toño García (11), Duarte (33), Vukcevic (46), Dani Gómez (97) y Malsa (103) por el Levante.

Incidencias: encuentro de dieciseisavos de final de la Copa del Rey disputado en La Ciudad del Fútbol de Las Rozas por el mal estado del estadio Fernando Torres por la borrasca Filomena.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo