Síguenos

Deportes

‘El Levante no hizo pequeño a Messi», Por Dani Hermosilla

Publicado

en

Once minutos le costó a Messi dejar de deambular por el césped, cazar una pelota, combinar (con Jordi Alba, su mejor socio), recoger el esférico dentro del área y batir a Oier, ayudado por la fortuna del poste. La velocidad de balón, una vez más, frontera entre un equipo lleno de estrella y otro como el Levante UD que trabajó el partido para llevarse… tres en la saca. Sigue sin puntuar en el Camp Nou el cuadro granota, pero como otras veces, se va con la sensación de haber obtenido la renta.

«Vamos a hacer pequeño a Messi«, lanzaba Juan Ramón López Muñiz en la previa. Una bravata poco habitual en el asturiano que llevaba como destinatario más a su grupo que al público en general. Aunque vaya andando por el campo, aunque la consigna del Levante UD fuera la de no dejar recibir de forma cómoda al de RosarioMessi marcó en el primer fogonazo de los locales. Antes, el Levante UD había firmado un digno inicio de partido con tres córners y buenas llegadas, liderados por el mejor Ivi de la temporada y por un Emmanuel Boateng que hizo lo más parecido que se recuerda al bueno de Roger Martí.

«Lo que ha salido mal del plan es que ellos no han estado mal», decía Muñiz tras el partido. No, el Barça sin Busquets fue más vulnerable por el centro. Rakitic lo intentaba, pero no se se aproximaba en nada a lo del internacional. El Levante UD estrenaba centro del campo, con Lerma, Lukic y Doukouré. Y, a mi, la verdad, me gustó. En momentos del partido, incluso se atrevió a tocar el balón, y ahí es donde el balcánico se hace más visible. Lo cierto es que las bajas de Bardhi Campaña han venido a demostrar que hay fondo de armario y, sobre todo, que hay jugadores para buscar variantes diferentes a las que se tenían. Todos suman

Lerma e Ivi… 

Son los que tuvieron el gol más cerca. Siempre digo que lo bueno del cafetero es que lo hace bien donde le pongan, incluso de lateral, como le puso el sele de Colombia, José Pekerman, en su debut como internacional absoluto a finales del pasado año. Por delante de la defensa, donde defiende su entorno que más rendimiento tiene, necesita buscar aliados para sacar el balón. Como interior, tiene una enorme llegada y, además, mucha capacidad defensiva en un equipo en el que los jugadores de banda son poco dados a esas  labores.

Ni la tarjeta que vio nada más empezar el partido por una entrada a Messi, le llevó a bajar su ritmo. Al contrario, se mostró igual de contundente que siempre. Lo que libera a Lerma atrás, le beneficia adelante donde, con su poderío físico, tiene una enorme llegada. Así, poco antes del 2-0, una acción de Emmanuel Boateng acababa con una asistencia a un Lerma que, sólo ante Ter Stegen, enviaba el balón fuera. Remate defectuoso con su pierna mala. A poco que el colombiano mejores sus prestaciones con balón, su caché se disparará. Su despliegue físico, impresionante. Pudo ser el empate…

El gol de Luis Suárez, que toca en Sergio Postigo para desviar la trayectoria del balón del uruguayo, cuenta con esa fortuna, como el gol de Messi había contado con la ayuda de un remate en semi-fallo. En fin, que el Camp Nou la suerte, además de merecerla, la has de tener, y el Levante UD, si la hubiera tenido, hubiera luchado por sumar algún punto. El partido no se dio y el resultado final, fue el que fue. Paulinho, en el añadido, convirtió en gol —sólo tuvo que poner el pie— un regalo de Messi que, contra el Levante UD, además de marcar casi siempre, puede decir que sumó el partido 300 en liga (temporada 2014-15 con Lucas Alcaraz en el banquillo) y el 400 (este domingo). Ahí es nada.

Boateng… 

Emmanuel es un delantero eléctrico, rápido, intuitivo, al que le falta el oficio de jugar en una liga como la española. Falló en Cornellà un gol fácil y lo han querido matar. Que si le falta calidad, que si es una broma, que si no tiene el nivel para jugar en el Levante UD, y demás cosas. En el Camp Nou muchos han descubierto que se trata de un jugador interesante, tal vez no para ser ahora mismo la referencia atacante del equipo, pero sí con las condiciones suficientes para creer en su fútbol. Por lo menos, a mí me lo parece. Dominó ampliamente los tres flancos de ataque del equipo —sobre todo el centro y la derecha—, asistió a Lerma en una de las mejores ocasiones de los blaugranas, incordió, se pegó con todos, mantuvo a ralla a los centrales del Barça. Le faltó su ocasión, pero se la brindó a Lerma. Con la entrada de Roger y la llegada de otro delantero, seguramente volverá a ser un jugador de segunda fila. Pero ojo, no infravaloremos sus cualidades. Hasta entonces, será titular. Y el domingo llega el Celta. Antes, en la Copa contra el Espanyol muy seguramente, turno para Nano Mesa. 

Un Ivi a gran nivel…

Qué calidad tiene. La dupla Jason-Morales le tapan en el once, pero se debería encontrar hueco entre tanta gente. Tiene gol, calidad. en Barcelona, como ya hiciera en Bernabéu, jugó uno de sus mejores partidos con el Levante. Tuvo la segunda gran ocasión granota pero se encontró con Ter Stegen. Tiene que mejorar en todos los aspectos y presentar su candidatura al once inicial. Se necesita su juego y sus goles. Recordemos que empezó la liga marcando, y se detuvo. Saq, también antes del 3-0, tuvo la suya. Pero no era la noche. Cuando no el punto de mira, aparecía el guardameta alemán para evitar que el Levante se metiera en el partido. Tras cada gol local, hubo una ocasión granota para poder marcar. Ellos lo aprovecharon, el Levante UD, no.

FC BARCELONA

Ter Stegen, Sergi Roberto (José Arnaiz, 85), Mascherano, Vermaelen, Jordi Alba; Rakitic, Paulinho, Iniesta (André Gomes, 75′); Messi, Suárez y Dembelé (Semedo, 66′)

LEVANTE UD

Oier; Saq, Cabaco, Sergio Postigo, Luna; Lukic, Lerma (Róber Pier, 61′), Doukouré; Jason (Samu, 82), Ivi y Boateng (Nano Mesa, 73′)

GOLES

1-0, Leo Messi, 11′

2-0, Luis Suárez, 38′

3-0, Paulinho, 93′

ARBITRO

Del Cerro Grande. Amonestó sólo a jugadores del Levante UD: Lerma, Postigo, Boateng y Rober Pier

Estadi del Camp Nou, con 56.000 espectadores en las gradas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo