Síguenos

Deportes

‘El Levante no hizo pequeño a Messi», Por Dani Hermosilla

Publicado

en

Once minutos le costó a Messi dejar de deambular por el césped, cazar una pelota, combinar (con Jordi Alba, su mejor socio), recoger el esférico dentro del área y batir a Oier, ayudado por la fortuna del poste. La velocidad de balón, una vez más, frontera entre un equipo lleno de estrella y otro como el Levante UD que trabajó el partido para llevarse… tres en la saca. Sigue sin puntuar en el Camp Nou el cuadro granota, pero como otras veces, se va con la sensación de haber obtenido la renta.

«Vamos a hacer pequeño a Messi«, lanzaba Juan Ramón López Muñiz en la previa. Una bravata poco habitual en el asturiano que llevaba como destinatario más a su grupo que al público en general. Aunque vaya andando por el campo, aunque la consigna del Levante UD fuera la de no dejar recibir de forma cómoda al de RosarioMessi marcó en el primer fogonazo de los locales. Antes, el Levante UD había firmado un digno inicio de partido con tres córners y buenas llegadas, liderados por el mejor Ivi de la temporada y por un Emmanuel Boateng que hizo lo más parecido que se recuerda al bueno de Roger Martí.

«Lo que ha salido mal del plan es que ellos no han estado mal», decía Muñiz tras el partido. No, el Barça sin Busquets fue más vulnerable por el centro. Rakitic lo intentaba, pero no se se aproximaba en nada a lo del internacional. El Levante UD estrenaba centro del campo, con Lerma, Lukic y Doukouré. Y, a mi, la verdad, me gustó. En momentos del partido, incluso se atrevió a tocar el balón, y ahí es donde el balcánico se hace más visible. Lo cierto es que las bajas de Bardhi Campaña han venido a demostrar que hay fondo de armario y, sobre todo, que hay jugadores para buscar variantes diferentes a las que se tenían. Todos suman

Lerma e Ivi… 

Son los que tuvieron el gol más cerca. Siempre digo que lo bueno del cafetero es que lo hace bien donde le pongan, incluso de lateral, como le puso el sele de Colombia, José Pekerman, en su debut como internacional absoluto a finales del pasado año. Por delante de la defensa, donde defiende su entorno que más rendimiento tiene, necesita buscar aliados para sacar el balón. Como interior, tiene una enorme llegada y, además, mucha capacidad defensiva en un equipo en el que los jugadores de banda son poco dados a esas  labores.

Ni la tarjeta que vio nada más empezar el partido por una entrada a Messi, le llevó a bajar su ritmo. Al contrario, se mostró igual de contundente que siempre. Lo que libera a Lerma atrás, le beneficia adelante donde, con su poderío físico, tiene una enorme llegada. Así, poco antes del 2-0, una acción de Emmanuel Boateng acababa con una asistencia a un Lerma que, sólo ante Ter Stegen, enviaba el balón fuera. Remate defectuoso con su pierna mala. A poco que el colombiano mejores sus prestaciones con balón, su caché se disparará. Su despliegue físico, impresionante. Pudo ser el empate…

El gol de Luis Suárez, que toca en Sergio Postigo para desviar la trayectoria del balón del uruguayo, cuenta con esa fortuna, como el gol de Messi había contado con la ayuda de un remate en semi-fallo. En fin, que el Camp Nou la suerte, además de merecerla, la has de tener, y el Levante UD, si la hubiera tenido, hubiera luchado por sumar algún punto. El partido no se dio y el resultado final, fue el que fue. Paulinho, en el añadido, convirtió en gol —sólo tuvo que poner el pie— un regalo de Messi que, contra el Levante UD, además de marcar casi siempre, puede decir que sumó el partido 300 en liga (temporada 2014-15 con Lucas Alcaraz en el banquillo) y el 400 (este domingo). Ahí es nada.

Boateng… 

Emmanuel es un delantero eléctrico, rápido, intuitivo, al que le falta el oficio de jugar en una liga como la española. Falló en Cornellà un gol fácil y lo han querido matar. Que si le falta calidad, que si es una broma, que si no tiene el nivel para jugar en el Levante UD, y demás cosas. En el Camp Nou muchos han descubierto que se trata de un jugador interesante, tal vez no para ser ahora mismo la referencia atacante del equipo, pero sí con las condiciones suficientes para creer en su fútbol. Por lo menos, a mí me lo parece. Dominó ampliamente los tres flancos de ataque del equipo —sobre todo el centro y la derecha—, asistió a Lerma en una de las mejores ocasiones de los blaugranas, incordió, se pegó con todos, mantuvo a ralla a los centrales del Barça. Le faltó su ocasión, pero se la brindó a Lerma. Con la entrada de Roger y la llegada de otro delantero, seguramente volverá a ser un jugador de segunda fila. Pero ojo, no infravaloremos sus cualidades. Hasta entonces, será titular. Y el domingo llega el Celta. Antes, en la Copa contra el Espanyol muy seguramente, turno para Nano Mesa. 

Un Ivi a gran nivel…

Qué calidad tiene. La dupla Jason-Morales le tapan en el once, pero se debería encontrar hueco entre tanta gente. Tiene gol, calidad. en Barcelona, como ya hiciera en Bernabéu, jugó uno de sus mejores partidos con el Levante. Tuvo la segunda gran ocasión granota pero se encontró con Ter Stegen. Tiene que mejorar en todos los aspectos y presentar su candidatura al once inicial. Se necesita su juego y sus goles. Recordemos que empezó la liga marcando, y se detuvo. Saq, también antes del 3-0, tuvo la suya. Pero no era la noche. Cuando no el punto de mira, aparecía el guardameta alemán para evitar que el Levante se metiera en el partido. Tras cada gol local, hubo una ocasión granota para poder marcar. Ellos lo aprovecharon, el Levante UD, no.

FC BARCELONA

Ter Stegen, Sergi Roberto (José Arnaiz, 85), Mascherano, Vermaelen, Jordi Alba; Rakitic, Paulinho, Iniesta (André Gomes, 75′); Messi, Suárez y Dembelé (Semedo, 66′)

LEVANTE UD

Oier; Saq, Cabaco, Sergio Postigo, Luna; Lukic, Lerma (Róber Pier, 61′), Doukouré; Jason (Samu, 82), Ivi y Boateng (Nano Mesa, 73′)

GOLES

1-0, Leo Messi, 11′

2-0, Luis Suárez, 38′

3-0, Paulinho, 93′

ARBITRO

Del Cerro Grande. Amonestó sólo a jugadores del Levante UD: Lerma, Postigo, Boateng y Rober Pier

Estadi del Camp Nou, con 56.000 espectadores en las gradas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo