Síguenos

Deportes

‘El Levante no hizo pequeño a Messi», Por Dani Hermosilla

Publicado

en

Once minutos le costó a Messi dejar de deambular por el césped, cazar una pelota, combinar (con Jordi Alba, su mejor socio), recoger el esférico dentro del área y batir a Oier, ayudado por la fortuna del poste. La velocidad de balón, una vez más, frontera entre un equipo lleno de estrella y otro como el Levante UD que trabajó el partido para llevarse… tres en la saca. Sigue sin puntuar en el Camp Nou el cuadro granota, pero como otras veces, se va con la sensación de haber obtenido la renta.

«Vamos a hacer pequeño a Messi«, lanzaba Juan Ramón López Muñiz en la previa. Una bravata poco habitual en el asturiano que llevaba como destinatario más a su grupo que al público en general. Aunque vaya andando por el campo, aunque la consigna del Levante UD fuera la de no dejar recibir de forma cómoda al de RosarioMessi marcó en el primer fogonazo de los locales. Antes, el Levante UD había firmado un digno inicio de partido con tres córners y buenas llegadas, liderados por el mejor Ivi de la temporada y por un Emmanuel Boateng que hizo lo más parecido que se recuerda al bueno de Roger Martí.

«Lo que ha salido mal del plan es que ellos no han estado mal», decía Muñiz tras el partido. No, el Barça sin Busquets fue más vulnerable por el centro. Rakitic lo intentaba, pero no se se aproximaba en nada a lo del internacional. El Levante UD estrenaba centro del campo, con Lerma, Lukic y Doukouré. Y, a mi, la verdad, me gustó. En momentos del partido, incluso se atrevió a tocar el balón, y ahí es donde el balcánico se hace más visible. Lo cierto es que las bajas de Bardhi Campaña han venido a demostrar que hay fondo de armario y, sobre todo, que hay jugadores para buscar variantes diferentes a las que se tenían. Todos suman

Lerma e Ivi… 

Son los que tuvieron el gol más cerca. Siempre digo que lo bueno del cafetero es que lo hace bien donde le pongan, incluso de lateral, como le puso el sele de Colombia, José Pekerman, en su debut como internacional absoluto a finales del pasado año. Por delante de la defensa, donde defiende su entorno que más rendimiento tiene, necesita buscar aliados para sacar el balón. Como interior, tiene una enorme llegada y, además, mucha capacidad defensiva en un equipo en el que los jugadores de banda son poco dados a esas  labores.

Ni la tarjeta que vio nada más empezar el partido por una entrada a Messi, le llevó a bajar su ritmo. Al contrario, se mostró igual de contundente que siempre. Lo que libera a Lerma atrás, le beneficia adelante donde, con su poderío físico, tiene una enorme llegada. Así, poco antes del 2-0, una acción de Emmanuel Boateng acababa con una asistencia a un Lerma que, sólo ante Ter Stegen, enviaba el balón fuera. Remate defectuoso con su pierna mala. A poco que el colombiano mejores sus prestaciones con balón, su caché se disparará. Su despliegue físico, impresionante. Pudo ser el empate…

El gol de Luis Suárez, que toca en Sergio Postigo para desviar la trayectoria del balón del uruguayo, cuenta con esa fortuna, como el gol de Messi había contado con la ayuda de un remate en semi-fallo. En fin, que el Camp Nou la suerte, además de merecerla, la has de tener, y el Levante UD, si la hubiera tenido, hubiera luchado por sumar algún punto. El partido no se dio y el resultado final, fue el que fue. Paulinho, en el añadido, convirtió en gol —sólo tuvo que poner el pie— un regalo de Messi que, contra el Levante UD, además de marcar casi siempre, puede decir que sumó el partido 300 en liga (temporada 2014-15 con Lucas Alcaraz en el banquillo) y el 400 (este domingo). Ahí es nada.

Boateng… 

Emmanuel es un delantero eléctrico, rápido, intuitivo, al que le falta el oficio de jugar en una liga como la española. Falló en Cornellà un gol fácil y lo han querido matar. Que si le falta calidad, que si es una broma, que si no tiene el nivel para jugar en el Levante UD, y demás cosas. En el Camp Nou muchos han descubierto que se trata de un jugador interesante, tal vez no para ser ahora mismo la referencia atacante del equipo, pero sí con las condiciones suficientes para creer en su fútbol. Por lo menos, a mí me lo parece. Dominó ampliamente los tres flancos de ataque del equipo —sobre todo el centro y la derecha—, asistió a Lerma en una de las mejores ocasiones de los blaugranas, incordió, se pegó con todos, mantuvo a ralla a los centrales del Barça. Le faltó su ocasión, pero se la brindó a Lerma. Con la entrada de Roger y la llegada de otro delantero, seguramente volverá a ser un jugador de segunda fila. Pero ojo, no infravaloremos sus cualidades. Hasta entonces, será titular. Y el domingo llega el Celta. Antes, en la Copa contra el Espanyol muy seguramente, turno para Nano Mesa. 

Un Ivi a gran nivel…

Qué calidad tiene. La dupla Jason-Morales le tapan en el once, pero se debería encontrar hueco entre tanta gente. Tiene gol, calidad. en Barcelona, como ya hiciera en Bernabéu, jugó uno de sus mejores partidos con el Levante. Tuvo la segunda gran ocasión granota pero se encontró con Ter Stegen. Tiene que mejorar en todos los aspectos y presentar su candidatura al once inicial. Se necesita su juego y sus goles. Recordemos que empezó la liga marcando, y se detuvo. Saq, también antes del 3-0, tuvo la suya. Pero no era la noche. Cuando no el punto de mira, aparecía el guardameta alemán para evitar que el Levante se metiera en el partido. Tras cada gol local, hubo una ocasión granota para poder marcar. Ellos lo aprovecharon, el Levante UD, no.

FC BARCELONA

Ter Stegen, Sergi Roberto (José Arnaiz, 85), Mascherano, Vermaelen, Jordi Alba; Rakitic, Paulinho, Iniesta (André Gomes, 75′); Messi, Suárez y Dembelé (Semedo, 66′)

LEVANTE UD

Oier; Saq, Cabaco, Sergio Postigo, Luna; Lukic, Lerma (Róber Pier, 61′), Doukouré; Jason (Samu, 82), Ivi y Boateng (Nano Mesa, 73′)

GOLES

1-0, Leo Messi, 11′

2-0, Luis Suárez, 38′

3-0, Paulinho, 93′

ARBITRO

Del Cerro Grande. Amonestó sólo a jugadores del Levante UD: Lerma, Postigo, Boateng y Rober Pier

Estadi del Camp Nou, con 56.000 espectadores en las gradas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Mapi León y Patri Guijarro son las jugadoras que abandonan la concentración

Publicado

en

última hora jugadoras selección
OLIVA (VALENCIA), 20/09/2023.- Las internacionales Mapi León (d) y Patri Guijarro atienden a los medios mientras abandonan este miércoles la concentración de la selección española en Oliva, tras aducir que no se encontraban mentalmente en las mejores condiciones para afrontar los compromisos de la Liga de Naciones, que España disputará este viernes en Suecia y el martes ante Suiza en Córdoba. EFE/ Biel Aliño

Puedes seguir la última hora de las jugadoras de la selección española de fútbol desde Official Press:

Última hora sobre las jugadoras de la selección

Las dos jugadoras que han decidido abandonar la concentración de la selección española femenina, finalmente son Mapi León y Patri Guijarro. Tras una larguísima reunión entre el Presidente del del Consejo Superior de Deportes (CSD), Víctor Francos y las jugadoras, se anunció que dos de las 23 convocadas abandonarían sin ningún tipo de sanción.

Francos avisó de que serían ellas mismas las que diesen los nombres y así ha sido. Poco antes de las 12 del mediodía, Mapi León y Patri Guijarro abandonaban la concentración en Oliva, no sin antes acercarse a los medios de comunicación.

«Nuestra situación es diferente»

Cabe recordar que   Mapi León  y Patri Guijarro, formaban parte de las jugadoras que se negaron a volver a la selección para disputar el Mundial, no como sí hicieron Alexia Putellas e Irene Paredes. Mapi León  ha explicado ante los periodistas las razones de su marcha: «Es una realidad que la situación para Patri y para mí es diferente a la del resto de las compañeras. No han sido ni las maneras ni las formas de volver. No estamos en condiciones de decir, ‘no, ahora vuelves’, afirma.

«Esto es un proceso. Estamos contentas porque se están produciendo cambios. Poco a poco se están haciendo cambios y en esto estamos totalmente apoyando a nuestras compañeras como lo hemos hecho durante este tiempo desde fuera»,comenta la central.

 

Patri Guijarro, por su parte,  ha manifestado que sí que se está trabajando en los cambios que pidieron. «Aún no se han dado, pero se está trabajando. Ayer conseguimos formar esa Comisión Mixta  y estamos con nuestras compañeras», afirma.  «Pero sí es verdad que nuestra situación es diferente y es bastante duro, bastante difícil. Estar aquí obviamente como se ha acontecido todo, mentalmente no estamos para poder estar».

Por último, León añadió: «Todos los cambios que hemos pedido están escritos, nosotras sacamos un comunicado y se está trabajando en ello. Necesitamos verlo».

 

21 jugadoras viajarán a Suecia con la selección y dos abandonarán la concentración

Oliva (Valencia) (EFE). El presidente del Consejo Superior de Deportes, Víctor Francos, anunció este miércoles que un total de 21 jugadoras de la selección española de fútbol permanecerán en la convocatoria del combinado nacional. El cual viajará a Estocolmo para enfrentarse a Suecia este viernes. Solamente dos la abandonarán, aunque no desveló sus identidades.

Francos hizo este anuncio a las 4.51 de la madrugada tras una reunión de más de siete horas en el Hotel Oliva Nova, en Valencia. Con las futbolistas y la seleccionadora Montse Tomé para desbloquear la situación con la RFE. Todo ello, tras haber hecho público varias jugadoras la posibilidad de no viajar.

“Hemos mantenido diversas reuniones que han sido muy cordiales, en un tono amable y una voluntad constructiva. Se ha hablado de una serie de acuerdos que serán redactados por la Federación Española de Fútbol y el CSD mañana, además de concretarse la constitución de una comisión mixta de los acuerdos que se han alcanzado”, dijo Francos.

No habrá sanciones

“Las jugadoras nos han mostrado su preocupación por la necesidad de hacer cambios profundos en la federación y esta se ha comprometido a hacerlos de forma inmediata”, añadió el presidente del CSD.

Respecto a la identidad de las dos jugadoras que no viajarán por voluntad propia, Francos ha precisado que será comunicada por la federación, a la vez que garantizó que su ausencia no conllevará sanción.

Además, Rafael del Amo, responsable de la selección española, confirmó ante los medios de comunicación que este miércoles las convocadas entrenarán en las instalaciones del hotel de Oliva Nova.

Las jugadoras de la selección no tienen otra opción y sí que se presentan a la convocatoria

Montse Tomé, nueva entrenadora de la selección femenina española, sigue confiando en que las 23 jugadoras que fueron convocadas para disputar los partidos de la Liga de Naciones ante Suecia y Suiza estén en la concentración, que tendrá lugar en Oliva (Valencia).

Así lo aseguró esta mañana la seleccionadora nacional a los periodistas a su llegada a un hotel cercano al aeropuerto Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Las futbolistas emitieron anoche un nuevo comunicado en el que insistían en su “voluntad de no ser convocadas por motivos justificados”. Señalaban que, tal y como expresaron en otro escrito anterior, “deja claro y sin ninguna opción a otra interpretación” su “firme voluntad  a no convocarlas por motivos justificados” y que “estas afirmaciones siguen plenamente vigentes”.

Finalmente las jugadoras convocadas del Real Madrid y el Atlético de Madrid, sí que se han presentado. La gran sanción a la que se enfrentaban, no solo económica, sino también la retirada de la licencia ha hecho que se la aparición de las jugadoras. Entre ellas se encontraban Athenea del Castillo, Misa Rodríguez, Olga Carmona, Tere Abelleira y Oihane Hernández. Así como la jugadora del Atlético de Madrid Eva Navarro. A pesar de que no se han pronunciado, en el ambiente se podía intuir la tensión.

De hecho, a su llegada a la concentración la respuesta sobre si estaban de acuerdo con estar en la concentración,  la guardameta, Misa Rodríguez ha sido clara, diciendo «No».

«El Gobierno no va a estar pasivo, ni a la expectativa, ni como espectador”

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, aseguró este martes que el Gobierno las apoya. “El Gobierno no va a estar pasivo, ni a la expectativa, ni como espectador” ante el conflicto de las jugadoras de la selección absoluta con la Federación Española de Fútbol (RFEF). Que, según dijo, “está haciendo las cosas muy mal”.

“Creo que la convocatoria es anómala y que hay que corregir los defectos que se han producido si queremos de verdad recuperar la senda de éxitos que las jugadoras marcaron y que tuvo su momento culminante en Sídney”, dijo en el Congreso, antes del inicio del pleno de este martes.

Según ha podido saber EFE, el presidente del Consejo Superior de Deportes, Víctor Francos, viajará esta tarde a Oliva. Todo ello, para reunirse con las jugadoras de la selección española de fútbol. Así tratar de mediar en el conflicto con la Real Federación Española de Fútbol.

El combinado femenino se desplazará esta tarde, a las 14:10 horas, a Oliva para iniciar la concentración. Así  empezar los entrenamientos de cara al primer choque de la Liga de Naciones contra Suecia.

En principio, está previsto que las jugadoras de Madrid lleguen al aeropuerto de Valencia sobre las tres de la tarde. Mientras que las de Barcelona podrían llegar en tren. Si bien el ente federativo no concreta este aspecto en el comunicado en el que anuncia el plan de viaje.

 

Continuar leyendo