Síguenos

Deportes

‘El Levante UD vuelve a rehabilitarse lejos de Orriols’ (0-0), por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

Decía en #LaGranotera que Muñiz pasaba examen de recuperación en el Pizjuán, y lo pasó con nota.  Respuesta de autoridad en la semana más complicada del Levante desde su vuelta a Primera. En casa, un equipo dudoso, timorato, tenso y sin ideas. Fuera de casa, todo lo contrario. Un grupo atrevido, serio y, en el caso del partido del Sevilla, ambicioso y más vertical que nunca. A falta de mirar la estadística, seguro que el del Pizjuán tal vez ha sido el encuentro en que el Levante más ha llegado al área contraria, más ocasiones ha creado y, dentro de estas, más veces ha tirado entre los tres palos. Pero todo eso se queda resuelto en una frase. A pesar de jugar un partido infinitamente mejor que en Málaga, el resultado es el mismo y el beneficio, también: un sólo punto. Lo de empatar, está bien y más a domicilio. Pero dicen que cada empate hay que corroborarlo con una victoria para darle valor. En nuestro caso, agua. Sólo el día de empatar contra l Valencia, que le ganas a la Real Sociedad, última victoria en liga.

Por eso, si cuando juegas bien empatas y cuando no juegas bien, pierdes, la cosa no pinta bien. Y esa es la sensación, cuanto a puntos, que me deja el partido en Sevilla que, lejos de reaccionar a la goleada del Bernabéu, se vio superado por el mejor Levante UD que hemos visto esta temporada lejos de Orriols. El equipo ha recuperado constantes vitales de agresividad, anticipación, presión avanzada y, lo que es más importante, ocasiones y portería a cero. Pero el botín es muy escaso para los méritos.

Lukic, titularidad con galones

Sasa Lukic era una incóginita para todos los levantinistas. Al principio, porque Campaña y Bardhi le tapaban su entrada en el equipo. Y después, porque cuando tuvo la ocasión, se lesionó. Y, cuando regresó, Muñiz optó por darle minutos a El Hacen, el jugador de la cantera que había una buena actuación en Copa contra el Girona. De menos a más, hasta que fue cambiado a falta de un cuarto de hora. Nunca perdió el sitio, y se incorporó al ataque. Fue clave en la ocasión de Unal que, sólo ante Sergio Rico, estrelló el balón en el portero. La jugada fue trenzada, con velocidad de balón. Y lo que es más importante, mejorando el rendimiento del ataque estático.

Antonio Luna y Pedro López, novedades también, eran los nuevos laterales. Buen rendimiento de ambos. Además, volvía el cafetero, Jefferson Lerma, eso si, en una posición más avanzada. Era Lukic el que tomaba posesión como mediocentro por delante de la defensa, que volvía a ser la formada por Sergio Postigo y Chema, a pesar que se especulaba con un descanso del héroe del gol del ascenso. La ausencia de Bardhi no se notó, ni siquiera en las faltas. Jason puso una en la primera parte que se estrelló en el palo y, el rechace, tras pegar en Sergio Rico, se iba a córner, con una especie de escorpión involuntario. Rocambolesca acción que no tenía el beneficio del gol. El buen lanzamiento del gallego sirvió para no echar de menos a Bardhi, que se estaría comiendo las uñas de las manos en casa, viendo que el equipo creaba ocasiones de gol y, por tanto, más opciones de forzar faltas en la frontal, como así sucedió. Hasta en tres veces tuvo el Levante una falta con peligro. Dos de Jason y una de Campaña, de las tres, dos con peligro.

Luna-Morales-Lukic…

Los tres protagonizaron la acción más bonita, rápida y peligrosa del Levante en acción de juego y que Enes Unal estrelló contra Rico, cuando lo tenía todo para marcar con un tiro a bocajarro dentro del área pequeña.. Hacía tiempo que no veía al Levante jugar de esta manera, sobre todo en la primera parte. Presión alta, duelos ganados, velocidad, desdoblamientos, superioridades. Se elaboró menos, pero se llegó más. Morales anduvo incisivo, y Jason también. Y los laterales, Pedro López y Antonio Luna, pasaron la prueba del partido con nota. Ambos, si Muñiz no ha perdido su sentido de justicia, repetirán. Si me apuráis, habría de repetir el equipo al completo, aunque Bardhi ya esté recuperado.

Más nombres propios:

Sergio Postigo: papeleta difícil después del desastroso partido contra el Athletic. ‘Nunca voy a cambiar a un jugador por un fallo», decía al finalizar Muñiz en rueda de prensa. Chapeau para el asturiano. De manual. Sí, pero tal vez darle un respiro y quitarle presión también es cuidarlo. Vamos a ver las molestias con las que acabó Chema —que hubo de ser cambiado— si se puede recuperar contra el Leganés. Si no es así, igual el míster le da descanso (por Rober o Cavaco), le quita presión al futbolista, nervioso cuando el Levante juega de local.

Pedro López: insisto lo que piensa el entrenador. La menor de las preocupaciones, el lateral. Pedrolo completó un partido muy serio, sobre todo en defensa, y se incorporó cuando pudo. En condiciones normales, jugará con Muñiz. ¿Coke? Sigo diciendo que, para ser el primer fichaje del mercado de invierno, no está justificado.

Lerma: a mi me gusta de interior, aunque su posición sea la de mediocentro. Las posibilidades de Lerma como interior son inmensas. Abarca tanto campo, que lo mismo apoya al lateral y al extremo de su zona que se suelta en ataque. Suyo fue el primer disparo a puerta. Le han tenido que parar para no reaparecer pronto. Aún así, lo ha hecho antes de lo previsto. En  este equipo es fundamental. Por lo que da y lo que hace mejorar a su alrededor.

Oier: Por último, el portero. Los anti-Muñiz le acusan de cargarse a Raúl, adalid de la buena racha. A mi, que conste, Raúl me parece un porterazo pero con dos hándicaps de la escuela vasca: no domina el juego de pies, y es más bien perezosos en las salidas. Vamos, que se le caer el travesaño en la cabeza. Hoy, con la defensa tan avanzada, Oier es la opción mejor. Sin duda

José Campaña: un tipo extraño, discutido. Su juego no luce lo suficiente y su labor defensiva nunca es reconocida, cuando es el jugador que más balones recupera y más faltas hace. La llegada de Lerma y la inclusión del Lukic le liberó más, y dejó de hacer balance defensivo. Junto a Lerma, pero en la otra banda, se multiplicaron para ayudar,  en su caso a Morales y Luna, a tapar las vías de agua por la izquierda

Cierto que ayudó que el Sevilla no tuviera las ideas claras. Aún así Ben Yeder tuvo las mejores ocasiones de los del Nervión, pero unas veces —las más— Oier y otras su falta de punterían evitaron el gol local que, por otra parte, no hubiera sido justo.

 

 

SEVILLA FC, 0

Sergio Rico; Mercado (Jesús Navas, 77′)), Kjer, Clement, Escudero; Pizarro, Banega; Sarabia, Correa (Luis Muriel, 80′), Ganso (Franco Vázquez, 67); Ben Yeder.

LEVANTE UD, 0

Oier, Pedro López, Sergio Postigo, Chema (Cavaco, 82′), Antonio Luna; Lukic (Róber Pier, 70), Lerma, Campaña; Morales, Jason (Samu, 89) y Unal.

ARBITRO

Iglesias Villanueva.

Tarjetas Amarillas

Levante: Lukic, Campaña, Antonio Luna

Sevilla: Lenglet y Franco Vázquez.

INCIDENCIAS

Estadio Sánchez Pizjuán de Sevilla. Noche húmeda y fría a la capital sevillana, con la presencia de lluvia durante varias fases del partido. La novedad, la presencia del técnico local, Eduardo ´Toto´Berizzo, que reaparecía después de ser intervenido quirúrgicamente tras serle diagnosticado un cáncer de próstata. La asistencia fue de 25.000 aficioandos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Gran victoria del Valencia CF ante el Getafe CF (3-0) en Mestalla

Publicado

en

Valencia CF-Getafe
VALENCIA CF

El Valencia CF firmó una noche mágica en Mestalla al imponerse con contundencia por 3-0 al Getafe CF en el partido correspondiente a la jornada 3 de LaLiga EA Sports 2025/26. Los goles de Diakhaby, Danjuma y Hugo Duro certificaron un triunfo que confirma las buenas sensaciones del equipo dirigido por Carlos Corberán. Además, el encuentro dejó el debut de Ramazani con la camiseta valencianista.

Un Valencia CF enérgico desde el inicio

El Valencia salió con intensidad, espoleado por los más de 45.000 aficionados presentes en Mestalla. En los primeros compases, los blanquinegros buscaron llevar el peso del partido con llegadas como la de Jesús Vázquez, que probó fortuna desde fuera del área, aunque su disparo lo atrapó David Soria.

El Getafe reaccionó con dureza en los duelos y rozó el gol en un potente disparo de Arambarri que se marchó rozando el palo derecho de la portería defendida por Agirrezabala.

Diakhaby abre la cuenta en Mestalla

Tras la pausa de hidratación llegó el primer tanto de la noche. En el minuto 29, Luis Rioja ejecutó un saque de esquina al segundo palo que encontró a Diakhaby, cuyo remate ajustado se coló en la portería azulona. Mestalla estalló de alegría y el Valencia ganó confianza para buscar el segundo antes del descanso.

En esa fase, Hugo Duro fue derribado por Djené dentro del área, pero el árbitro Hernández Maeso no señaló penalti, una decisión protestada por la grada.

Danjuma amplía la ventaja tras el descanso

El Valencia regresó del vestuario con el mismo ímpetu. A los nueve minutos de la reanudación, un rápido contraataque iniciado por Javi Guerra dejó a Danjuma solo frente a la defensa. El neerlandés encaró, se metió en el área y fusiló a David Soria con un disparo ajustado a la escuadra. El 2-0 encendió de nuevo a Mestalla.

Los de Corberán no se conformaron y buscaron el tercero con llegadas de Hugo Duro y Diego López, que estuvo cerca de marcar tras una gran acción de Foulquier.

El Getafe lo intenta, pero Hugo Duro sentencia

El Getafe trató de reaccionar con intentos de Uche y Arambarri, e incluso con una volea de Liso que se estrelló en el palo. Sin embargo, el dominio seguía siendo blanquinegro.

El partido dejó también el debut oficial de Ramazani, que ingresó en el minuto 87 en sustitución de Luis Rioja. Y en el tiempo añadido, Hugo Duro puso la guinda con el 3-0 definitivo, desatando la euforia en Mestalla.

Próximo partido: Valencia CF – FC Barcelona

Con esta victoria, el Valencia CF suma tres puntos de oro antes de medirse al FC Barcelona en la jornada 4 de LaLiga EA Sports. Un duelo de máxima exigencia en el que los de Corberán llegarán con moral y confianza tras una actuación sobresaliente.

Ficha técnica del partido

Resultado: Valencia CF 3 – 0 Getafe CF

Goles:

  • 1-0: Diakhaby (29’)

  • 2-0: Danjuma (54’)

  • 3-0: Hugo Duro (95’)

Valencia CF: Agirrezabala, Foulquier, Tárrega ©, Diakhaby, J. Vázquez, Santamaría, Javi Guerra (Pepelu, 62’), L. Rioja (Ramazani, 87’), Diego López (Copete, 83’), Danjuma (Raba, 63’) y Hugo Duro.

Getafe CF: David Soria, Djené ©, L. Milla, Mario Martín (B. Mayoral, 58’), Arambarri, Uche, Rico, Iglesias, Domingos D., Liso y Davinchi (C. Da Costa, 58’).

Árbitro: Francisco Hernández Maeso (C. Extremeño). Amonestó a Javi Guerra, Agirrezabala y Diakhaby. VAR: Pablo González Fuertes (C. Asturiano).

Estadio: Camp de Mestalla. Jornada 3 de LaLiga EA Sports 2025/26. Asistencia: 45.449 espectadores.

 

 

Continuar leyendo