Síguenos

Deportes

@LevanteUD| Frenazo en Getafe, por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

Las visitas a Madrid, definitivamente, no son buen motivo para ir a ver un partido del Levante. La última derrota, en Alcorcón. Este sábado, el Levante volvió a caer. Muchos diréis: tal y como estaba jugando, esperado. Pero lo cierto es que, mirando la parte positiva, hay que ver todo como un toque de atención, una forma de ver que lo que Muñiz lleva diciendo hace semanas, es cierto. Cualquier rival es bueno en Segunda. Mucho tiempo jugando con fuego como para que te sorprenda el resultado.

Por otra parte, los momentos del partido han marcado el final. Hubo opciones de meterse en el encuentro. Pero esta vez no salió. Probablemente porque la presión de ir 2-0 fue siempre una losa. El fútbol, el deporte profesional es cabeza y fortaleza, y esta vez la del Getafe fue superior. No hay que ponerle peros a la derrota. Aprender y saber que para esto sirve la enorme ventaja del Levante en la clasificación: el Levante se puede permitir el lujo de perder; el Getafe, no.

Iván, Postigo y Verza…
Novedades de Muñiz para Getafe. La primera, cantada, Iván por Pedro López (la enésima oportunidad perdida); la segunda, también. Os decía en La Granotera que la lógica llevaba a eso. Chema por Róber. La tercera, no. No Espinosa, no Casadesús; Verza. Y la verdad, cada vez que tiene la opción de salir de inicio se ve más sus debilidades. Ni un pero a su esfuerzo. Todos los del mundo a su fútbol. Es un ‘6’ que responde a la lógica aplicada por Manolo Salvador. Un jugador de construcción, que nunca fue lo suficientemente regular para superar a otros con más trabajo. Creo que, a pesar de su comportamiento ejemplar, su final en Can Orriols es un hecho. Al tiempo.

Sin opciones
Cuando se juega mal, hay más opciones de perder. Sin duda. Pasó en los últimos paridos contra Almería, Mallorca y Mirandés. La prueba del algodón. Llega un equipo igual o mejor que tu. Y te retrata. ¿Lo bueno? Que sirve para saber dónde estás y que tu ventaja te permite tomar decisiones correctas.

Sin alarmas, lo mejor del Levante este año es su enorme capacidad de adaptarse a las circunstancias. Son muchos los equipos que te han superado en juego. Y pocos -o ninguno- los que te han ganado. Por tanto, sin alarmas. Toque de atención no solo para ahora. Sino para el futuro.
Lo avisaba Muñiz: el Getafe es un buen equipo. Y si le salen bien las cosas, te complica. Marcar a los 4 minutos, tranquiliza. Y más cuando tu rival se está jugando la vida. Cuestión de momentos. Y eso no quiere decir que el Levante no estuviera motivado. Quiere decir que el Getafe estaba necesitado. Y se encontró con el gol de Jaime Molina para tranquilizar su fútbol, que es mucho y bueno. Como el del Levante

Al poco de iniciarse el segundo tiempo, Roger tuvo la ocasión que nunca falla. Diríamos: la presion de marcar hizo que fallara. Cuando vas igual o empatado, la portería se ve más grande. A Roger se le hizo pequeña. A puerta vacía, tiró fuera. Como poco después Casadesús. Pero el termómetro estuvo atrás. Cuando pierdes 2-0 y el mejor es tu portero… todo está dicho

Lo mejor, un partido menos y una gran ventaja. Lo peor. Los agoreros se hacen fuertes. Pero la suerte está echada. Además, los 400 granotas en Getafe se van defraudados. Y Muñiz dijo que esperaba que el equipo estuviera a la altura de su aficion. Y no fue asi. El temporadón acabará en ascenso. Y el Levante se Muñiz hará historia. Seguro. Stop a los pesimistas. Y justicia para un equipo que no perdía desde noviembre.

ALINEACIONES
Getafe: Alberto, Damián, Molinero, Cala,Cata, Sergio Mora, Alvaro Jiménez, Pacheco, Portillo, Faurlin; Jorge Molin.
LEVANTE: Raúl Fernández; Iván (Montañés, 72′), Postigo, Chema, Toño; Natxo Insa, Verza (Espinosa,74′), Campaña (Casadesús, 46); Morales, Jason y Roger.
GOLES
1-0, Jaime Molina, 4′
2-0, Portillo, 36′
Arbitro: Arcediano Monestillo.
Estadio Alfonso Pérez Muñoz

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo