Síguenos

Deportes

@LevanteUD| ‘Postigo sube el gato a la palmera por quinta vez» (1-0), por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

No hay mejor ilustración de lo que ha sido el Levante esta temporada que su partido triunfal. Un defensa central,Sergio Postigo pasará a la historia junto a Ernesto Domínguez, Wandeerlei, Gustavo Reggi, Alberto Rivera, Mustapha Riga, Xisco Muñoz, Javi Guerra como los autores de los goles de un ascenso, el quinto. La quinta vez que el gato sube a la palmera, impulsada por un defensa, la linea que más define a este equipo. Un campeonato idílico, que representa una forma de trabajar y jugar en la que todo tuvo precisión y mucha constancia. Una ascenso express. No hace ni un año todavía que el Levante perdió la categoría en Málaga. Y ya ha vuelto a la élite. Enhorabuena al club y afición que, pesar de ser alertada de no invadir el césped, lo hizo.

Acompañados desde el autobús por una afición con ganas de jalana, con una salida al campo que ponía los pelos como escarpias, los jugadores del Levante tuvieron una entrada al campo explosiva, potente, como hacía tiempo no se les recordaba. Muñiz premiaba el temporadón de Róber Pier y lo colocó junto a Natxo Insa, que volvía al equipo, dando a Campaña la posibilidad de enganchar arriba. Lo del futbolista gallego es un descubrimiento. Su idilio con el balón es digno de mención. Atrás, con Chema y Postigo, apenas pasó el equipo problemas. Otra cosa, la banda de Pedro López. Por ahí vino todo el peligro, pero en el último cuarto de la primera parte. A Pedro López se le acumuló el trabajo. Jason ayudaba, pero no fue suficietne. Primero José Fernández y, sobre todode Saúl Berjón.

En el Levante, Morales estba espumoso, quería agradar. Profundidad, caracoleo, pero poca efectividad. Jason tuvo la mejor, pero remató escorado. Presión, anticipación y todos los duelos directos para ti. Sin finura, pero de forma machacona, el Levante llegaba al marco de Juan Carlos. Otra cosa es crear peligro. Postigo, un central al que se le presupone mal salida de balón, se inventó un pase en profundidad a la carrera de Roger al que se le hizo pequeña la portería. Sólo, ante Juan Carlos, que le barrió el tiro con los pies. Es el remate de la seguridad. El delantero sabe que lo tiene todo ganado y el portero todo perdido. Falló el pichichi, el encargado, a quien la historia parecía haberle reservado su gol, su nombre en mayúsculas. Pero no. En su especialidad, romper lineas, verticalidad y mano a mano con el portero, se quedó a las puertas.

Postigo, gol histórico
El hambre es una de las consignas de este equipo. Quieren ganar. Más que fútbol, compiten. Espectacular el inicio del segundo período. Hasta el gol. Tiempo que hace no marca en jugada, pero tampoco os creáis. Lo hizo de córner. Como un obús entró Sergio Postigo y fusiló a Juan Carlos. Merecido porque el Levante tiene un efecto para adormecer a sus víctimas, que no encuentran por dónde echarle mano a los de Muñiz. Eso sí, los latrales granotas sufren mucho mirando a su puerta. Y por ahí Toché tuvo la mejor ocasión. Pero Raúl Fernández ha vuelto a ser clave, como en muchos partidos. ¡Vaya mano la suya! Cuando el Levante sufre, aparece el vasco para tapar. Si mejora su obsesión de jugar a lo vasco, en la raya de gol, su futuro es más que prometedor.

El partido se enredó. La afición puso al árbitro en el centro de mira. Orriols apretaba. Cambios conservadores de Muñiz. Había que subir con el resultado preferido del Levante de Muñiz. El 1-0. Reitró a tres puntales. Orriols se caía. Campaña, Morales y, finalmente, el goleador Roger, la primera vez que era cambiado, para locura de granotas.

El Levante ya está en primera, a seis jornadas del final. El día previsto. El mejor guión para una temporada para enmarcar.

LEVANTE UD
Raúl, Pedro López, Chema, Postigo, Toño; Rober Pier, Natxo Insa; Morales (Abraham,75) Campaña (VíctorCasadesús, 60), Jason; Roger (Saveljich, 88)
REAL OVIEDO
Juan Carlos, Johanesson, Costas, David Fernánez, José Fernandez, Jon Erice, Lucas Torró; Susaeta, David Rocha (Michu, 75),Berjón (Nando, 78) y Toché.
1-0; Sergio Postigo, 55′
Arbitro: Adrián Cordero Vega.
Tarjeta amarilla: Saúl Berjón, José Morales, Víctor Casadesús, Susaeta, Toño
Orriols: 18.715 espectadores

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Jenni Hermoso rompe su silencio tras no ser convocada: «Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad»

Publicado

en

Jenni Hermoso convocatoria selección

La futbolista española Jenni Hermoso ha alzado la voz en redes sociales tras quedar fuera de la convocatoria de la selección femenina para los próximos partidos de la Liga de Naciones. Su mensaje ha causado un gran revuelo mediático y reabre el debate sobre su situación dentro del equipo nacional, liderado por la seleccionadora Montse Tomé.

«Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad. Decir las cosas de frente y como son realmente, no debería costar tanto. No hay necesidad de rodeos cuando se puede ir directo«, escribió Hermoso en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Polémica por su exclusión de la selección española

Jenni Hermoso, actual delantera del Tigres UANL mexicano, no figura en la lista de 25 jugadoras convocadas para los encuentros ante Bélgica e Inglaterra. Su ausencia ha generado numerosas reacciones, especialmente tras la reciente condena judicial a Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, por el beso no consentido tras la final del Mundial 2023.

Montse Tomé respondió a las preguntas sobre la ausencia de Hermoso y Misa Rodríguez aclarando que “esta no es la lista definitiva” y que “no hay ninguna puerta cerrada” para ninguna jugadora. “Valoramos rendimiento y otras cuestiones pensando siempre en lo mejor para la selección”, explicó durante la rueda de prensa.

Lista abierta para la Eurocopa 2025

La seleccionadora asturiana insistió en que la lista actual es provisional y que todavía hay margen para cambios antes de la Eurocopa Femenina 2025. “Desde los Juegos Olímpicos hemos convocado a 36 jugadoras y trabajamos con una prelista de 70. Elegir es difícil, pero también es una suerte tener tanto talento disponible”, comentó Tomé.

Además, señaló que el rendimiento de las jugadoras que disputarán la final de la Champions entre Barça y Arsenal será clave para completar la convocatoria definitiva.

El impacto del caso Rubiales sigue presente

El nombre de Jenni Hermoso ha estado en el centro de la polémica desde el beso forzado de Rubiales, y su exclusión sigue generando debate sobre si existe una posible represalia o presión indirecta. A esto se suma la reciente declaración de Albert Luque, director de la selección masculina, quien afirmó: “Jenni Hermoso es la persona que más daño me ha hecho en mi vida”, una frase que ha aumentado la tensión.

La jugadora también rompió su silencio tras la sentencia contra Rubiales diciendo: “Se acabó…”, en un mensaje claro de hartazgo y determinación.

Próximos retos de la selección femenina

España se enfrentará a Bélgica e Inglaterra en dos duelos clave de la Liga de Naciones. El objetivo inmediato es asegurar la clasificación a la fase final. Montse Tomé destacó la fortaleza mental del grupo y afirmó: “Traeremos lo que necesite España en cada momento”.

Respecto a las jugadoras involucradas en la final de la Champions y en la Copa de la Reina, Tomé anunció que organizarán dos grupos de trabajo para garantizar el descanso adecuado de las futbolistas del Barça y el Atlético de Madrid.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo