Síguenos

Deportes

@LevanteUD| ‘Postigo sube el gato a la palmera por quinta vez» (1-0), por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

No hay mejor ilustración de lo que ha sido el Levante esta temporada que su partido triunfal. Un defensa central,Sergio Postigo pasará a la historia junto a Ernesto Domínguez, Wandeerlei, Gustavo Reggi, Alberto Rivera, Mustapha Riga, Xisco Muñoz, Javi Guerra como los autores de los goles de un ascenso, el quinto. La quinta vez que el gato sube a la palmera, impulsada por un defensa, la linea que más define a este equipo. Un campeonato idílico, que representa una forma de trabajar y jugar en la que todo tuvo precisión y mucha constancia. Una ascenso express. No hace ni un año todavía que el Levante perdió la categoría en Málaga. Y ya ha vuelto a la élite. Enhorabuena al club y afición que, pesar de ser alertada de no invadir el césped, lo hizo.

Acompañados desde el autobús por una afición con ganas de jalana, con una salida al campo que ponía los pelos como escarpias, los jugadores del Levante tuvieron una entrada al campo explosiva, potente, como hacía tiempo no se les recordaba. Muñiz premiaba el temporadón de Róber Pier y lo colocó junto a Natxo Insa, que volvía al equipo, dando a Campaña la posibilidad de enganchar arriba. Lo del futbolista gallego es un descubrimiento. Su idilio con el balón es digno de mención. Atrás, con Chema y Postigo, apenas pasó el equipo problemas. Otra cosa, la banda de Pedro López. Por ahí vino todo el peligro, pero en el último cuarto de la primera parte. A Pedro López se le acumuló el trabajo. Jason ayudaba, pero no fue suficietne. Primero José Fernández y, sobre todode Saúl Berjón.

En el Levante, Morales estba espumoso, quería agradar. Profundidad, caracoleo, pero poca efectividad. Jason tuvo la mejor, pero remató escorado. Presión, anticipación y todos los duelos directos para ti. Sin finura, pero de forma machacona, el Levante llegaba al marco de Juan Carlos. Otra cosa es crear peligro. Postigo, un central al que se le presupone mal salida de balón, se inventó un pase en profundidad a la carrera de Roger al que se le hizo pequeña la portería. Sólo, ante Juan Carlos, que le barrió el tiro con los pies. Es el remate de la seguridad. El delantero sabe que lo tiene todo ganado y el portero todo perdido. Falló el pichichi, el encargado, a quien la historia parecía haberle reservado su gol, su nombre en mayúsculas. Pero no. En su especialidad, romper lineas, verticalidad y mano a mano con el portero, se quedó a las puertas.

Postigo, gol histórico
El hambre es una de las consignas de este equipo. Quieren ganar. Más que fútbol, compiten. Espectacular el inicio del segundo período. Hasta el gol. Tiempo que hace no marca en jugada, pero tampoco os creáis. Lo hizo de córner. Como un obús entró Sergio Postigo y fusiló a Juan Carlos. Merecido porque el Levante tiene un efecto para adormecer a sus víctimas, que no encuentran por dónde echarle mano a los de Muñiz. Eso sí, los latrales granotas sufren mucho mirando a su puerta. Y por ahí Toché tuvo la mejor ocasión. Pero Raúl Fernández ha vuelto a ser clave, como en muchos partidos. ¡Vaya mano la suya! Cuando el Levante sufre, aparece el vasco para tapar. Si mejora su obsesión de jugar a lo vasco, en la raya de gol, su futuro es más que prometedor.

El partido se enredó. La afición puso al árbitro en el centro de mira. Orriols apretaba. Cambios conservadores de Muñiz. Había que subir con el resultado preferido del Levante de Muñiz. El 1-0. Reitró a tres puntales. Orriols se caía. Campaña, Morales y, finalmente, el goleador Roger, la primera vez que era cambiado, para locura de granotas.

El Levante ya está en primera, a seis jornadas del final. El día previsto. El mejor guión para una temporada para enmarcar.

LEVANTE UD
Raúl, Pedro López, Chema, Postigo, Toño; Rober Pier, Natxo Insa; Morales (Abraham,75) Campaña (VíctorCasadesús, 60), Jason; Roger (Saveljich, 88)
REAL OVIEDO
Juan Carlos, Johanesson, Costas, David Fernánez, José Fernandez, Jon Erice, Lucas Torró; Susaeta, David Rocha (Michu, 75),Berjón (Nando, 78) y Toché.
1-0; Sergio Postigo, 55′
Arbitro: Adrián Cordero Vega.
Tarjeta amarilla: Saúl Berjón, José Morales, Víctor Casadesús, Susaeta, Toño
Orriols: 18.715 espectadores

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Muere el joven piloto Pau Alsina, de 17 años, tras un grave accidente en Motorland Aragón

Publicado

en

El motociclismo español vuelve a vestirse de luto. El joven piloto catalán Pau Alsina, de tan solo 17 años, ha fallecido este lunes 21 de julio de 2025, tras no superar las graves lesiones sufridas durante un accidente el pasado fin de semana en Motorland Aragón, en Alcañiz (Teruel).

🚨 Un trágico accidente en los entrenamientos

El accidente se produjo durante un entrenamiento cuando Alsina salió despedido por encima de su moto, golpeándose violentamente en la cabeza. Fue trasladado de urgencia al hospital de Zaragoza, donde fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas. A pesar de los esfuerzos médicos, no logró sobrevivir.

💬 Reacciones y condolencias

El Gobierno de Aragón expresó sus condolencias públicamente a través de redes sociales:

“El Gobierno de Aragón expresa sus más sinceras condolencias por el fallecimiento del piloto catalán Pau Alsina, de 17 años de edad, tras sufrir un accidente el pasado sábado en un entrenamiento en Motorland Aragón.”

🏁 Promesa del motociclismo español

Nacido en Salent de Llobregat en 2008, Pau Alsina comenzó su trayectoria en el motociclismo a los tres años, guiado por su padre. Compaginaba los estudios con la competición, formando parte del equipo Estrella Galicia 0,0 en el JuniorGP, donde ocupaba el puesto 13 de la general y había puntuado en todas las pruebas.

El año anterior había competido en la European Talent Cup con el equipo Artbox, mostrando un gran potencial sobre las dos ruedas que le permitió dar el salto a categorías superiores.

🖤 Segunda tragedia en pocas semanas

Este trágico suceso llega apenas dos semanas después de la muerte del también joven piloto Borja Gómez, de 20 años, durante un entrenamiento en Magny-Cours, Francia. Dos pérdidas devastadoras para el motociclismo nacional en muy poco tiempo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo