Síguenos

Deportes

@LevanteUD| ‘Postigo sube el gato a la palmera por quinta vez» (1-0), por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

No hay mejor ilustración de lo que ha sido el Levante esta temporada que su partido triunfal. Un defensa central,Sergio Postigo pasará a la historia junto a Ernesto Domínguez, Wandeerlei, Gustavo Reggi, Alberto Rivera, Mustapha Riga, Xisco Muñoz, Javi Guerra como los autores de los goles de un ascenso, el quinto. La quinta vez que el gato sube a la palmera, impulsada por un defensa, la linea que más define a este equipo. Un campeonato idílico, que representa una forma de trabajar y jugar en la que todo tuvo precisión y mucha constancia. Una ascenso express. No hace ni un año todavía que el Levante perdió la categoría en Málaga. Y ya ha vuelto a la élite. Enhorabuena al club y afición que, pesar de ser alertada de no invadir el césped, lo hizo.

Acompañados desde el autobús por una afición con ganas de jalana, con una salida al campo que ponía los pelos como escarpias, los jugadores del Levante tuvieron una entrada al campo explosiva, potente, como hacía tiempo no se les recordaba. Muñiz premiaba el temporadón de Róber Pier y lo colocó junto a Natxo Insa, que volvía al equipo, dando a Campaña la posibilidad de enganchar arriba. Lo del futbolista gallego es un descubrimiento. Su idilio con el balón es digno de mención. Atrás, con Chema y Postigo, apenas pasó el equipo problemas. Otra cosa, la banda de Pedro López. Por ahí vino todo el peligro, pero en el último cuarto de la primera parte. A Pedro López se le acumuló el trabajo. Jason ayudaba, pero no fue suficietne. Primero José Fernández y, sobre todode Saúl Berjón.

En el Levante, Morales estba espumoso, quería agradar. Profundidad, caracoleo, pero poca efectividad. Jason tuvo la mejor, pero remató escorado. Presión, anticipación y todos los duelos directos para ti. Sin finura, pero de forma machacona, el Levante llegaba al marco de Juan Carlos. Otra cosa es crear peligro. Postigo, un central al que se le presupone mal salida de balón, se inventó un pase en profundidad a la carrera de Roger al que se le hizo pequeña la portería. Sólo, ante Juan Carlos, que le barrió el tiro con los pies. Es el remate de la seguridad. El delantero sabe que lo tiene todo ganado y el portero todo perdido. Falló el pichichi, el encargado, a quien la historia parecía haberle reservado su gol, su nombre en mayúsculas. Pero no. En su especialidad, romper lineas, verticalidad y mano a mano con el portero, se quedó a las puertas.

Postigo, gol histórico
El hambre es una de las consignas de este equipo. Quieren ganar. Más que fútbol, compiten. Espectacular el inicio del segundo período. Hasta el gol. Tiempo que hace no marca en jugada, pero tampoco os creáis. Lo hizo de córner. Como un obús entró Sergio Postigo y fusiló a Juan Carlos. Merecido porque el Levante tiene un efecto para adormecer a sus víctimas, que no encuentran por dónde echarle mano a los de Muñiz. Eso sí, los latrales granotas sufren mucho mirando a su puerta. Y por ahí Toché tuvo la mejor ocasión. Pero Raúl Fernández ha vuelto a ser clave, como en muchos partidos. ¡Vaya mano la suya! Cuando el Levante sufre, aparece el vasco para tapar. Si mejora su obsesión de jugar a lo vasco, en la raya de gol, su futuro es más que prometedor.

El partido se enredó. La afición puso al árbitro en el centro de mira. Orriols apretaba. Cambios conservadores de Muñiz. Había que subir con el resultado preferido del Levante de Muñiz. El 1-0. Reitró a tres puntales. Orriols se caía. Campaña, Morales y, finalmente, el goleador Roger, la primera vez que era cambiado, para locura de granotas.

El Levante ya está en primera, a seis jornadas del final. El día previsto. El mejor guión para una temporada para enmarcar.

LEVANTE UD
Raúl, Pedro López, Chema, Postigo, Toño; Rober Pier, Natxo Insa; Morales (Abraham,75) Campaña (VíctorCasadesús, 60), Jason; Roger (Saveljich, 88)
REAL OVIEDO
Juan Carlos, Johanesson, Costas, David Fernánez, José Fernandez, Jon Erice, Lucas Torró; Susaeta, David Rocha (Michu, 75),Berjón (Nando, 78) y Toché.
1-0; Sergio Postigo, 55′
Arbitro: Adrián Cordero Vega.
Tarjeta amarilla: Saúl Berjón, José Morales, Víctor Casadesús, Susaeta, Toño
Orriols: 18.715 espectadores

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Rafa Mir, futbolista del Elche, procesado por agresión sexual con violencia

Publicado

en

Rafa Mir últimas noticia

Rafa Mir acusado de una presunta agresión sexual: sigue las últimas noticias desde Official Press

Rafa Mir, delantero murciano de 28 años y actual jugador del Elche CF en calidad de cedido por el Sevilla FC, ha sido procesado por un delito de agresión sexual con violencia. El futbolista deberá acudir a declarar el próximo 13 de octubre ante el Juzgado de Instrucción número 8 de Llíria.

Hechos y acusación

Los hechos se remontan al 1 de septiembre de 2024, cuando el jugador se encontraba cedido en el Valencia CF. Según el auto judicial, existen “indicios y no meras sospechas” de dos episodios de agresión sexual cometidos contra una joven de 21 años.

La jueza apunta que los hechos ocurrieron primero en una piscina y posteriormente en un cuarto de baño, donde el futbolista habría mantenido contacto carnal con la denunciante sin su consentimiento, pese a las reiteradas peticiones de la víctima para que se detuviera.

Junto a Rafa Mir también ha sido procesado Pablo Jara, amigo del jugador, al que la otra joven presente aquella noche acusa de hechos similares.

Denuncia y medidas cautelares

Tras la denuncia presentada en septiembre de 2024, el futbolista fue detenido y declaró ante la jueza, defendiendo en todo momento que las relaciones fueron consentidas. Posteriormente, quedó en libertad provisional con varias medidas cautelares:

  • Retirada del pasaporte y prohibición de salir del país.
  • Orden de alejamiento de 500 metros respecto de la denunciante.
  • Prohibición de comunicarse con la víctima por cualquier medio.

El Valencia CF, club en el que militaba en aquel momento, le impuso una sanción económica por el daño reputacional causado y decidió no renovarle la cesión al término de la temporada. Posteriormente, el Sevilla FC lo cedió al Elche CF, donde juega actualmente.

Repercusiones deportivas

El caso ha tenido repercusión en los estadios. En el reciente partido entre el Elche y el Deportivo Alavés, disputado en Mendizorroza, se escucharon cánticos ofensivos desde la grada, como “Rafa Mir, violador” o “Rafa escoria, fuera de Vitoria”.

LaLiga ha denunciado estos hechos ante el Comité de Competición de la RFEF y la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, al considerar que constituyen manifestaciones intolerantes y contrarias al respeto en el deporte.

Estado actual del proceso

Rafa Mir mantiene su inocencia y asegura que los hechos fueron consentidos. La causa continúa en fase de instrucción, a la espera de su comparecencia el 13 de octubre, donde se decidirá si el caso avanza hacia juicio oral.

Mientras tanto, el jugador sigue entrenando con el Elche CF, aunque su situación judicial podría afectar a su futuro deportivo tanto en el club ilicitano como en el Sevilla FC, propietario de sus derechos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo