Síguenos

Cultura

«Libre», el espectáculo en homenaje a Nino Bravo, sube al escenario del Teatro Principal

Publicado

en

"Libre" Nino Bravo Teatro Principal
Imagen promocional del espectáculo.

València, 14 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).- El Institut Valencià de Cultura (IVC) presenta este fin de semana su espectáculo «Libre», de la compañía Melomans, en el que música, teatro y humor se aúnan para rendir homenaje al cantante Nino Bravo y que podrá verse en el Teatro Principal de València desde este jueves hasta el próximo domingo.

Se trata de una comedia musical escrita y dirigida por Santiago Sánchez y Víctor Lucas que se enmarca en las actuaciones previstas para conmemorar el Año Nino Bravo, la gran voz valenciana cuyo legado está más vivo que nunca 50 años después, según la Generalitat.

«Libre»,  homenaje a Nino Bravo, en el Teatro Principal

En este espectáculo, los actores Edu Escartí, Gonzalo Manglano, Javi Reig y Pau Ferrer descubren los momentos estelares de la carrera de Nino Bravo a partir de sus canciones con su particular y desenfadado sentido del humor.

A partir de un paseo sonoro por su más de 60 canciones y entre anécdotas de la carrera del cantante, la obra descubre su lado más personal y divertido.

«Libre» cuenta con el apoyo de la Generalitat a través del IVC, así como de la familia de Nino Bravo, y ya se ha estrenado en el Teatre Principal de Castelló y Teatro Arniches de Alicante, además de clausurar la XXXII Mostra de Teatre de Alcoi.

Nino Bravo

Nino Bravo fue el nombre artístico de Luis Manuel Ferri Llopis, un cantante español nacido el 3 de agosto de 1944 en Ayelo de Malferit, Valencia, y fallecido trágicamente el 16 de abril de 1973 en un accidente de tráfico en la carretera de Madrid a Valencia.

Destacó como uno de los intérpretes más exitosos de la música española de los años 70 y es considerado una figura icónica en la historia de la música en España. Algunas de sus canciones más conocidas incluyen «Libre», «Un beso y una flor», «Te quiero, te quiero» y «Amanecer».

«Libre», una de sus canciones más emblemáticas

«Libre» fue una de sus canciones más emblemáticas y se convirtió en un himno durante la transición política en España. La canción refleja un espíritu de libertad y esperanza que resonó especialmente en ese período de cambios en el país.

La voz potente y emotiva de Nino Bravo, así como su carisma en el escenario, contribuyeron a su éxito y popularidad. Su legado musical perdura, y su música sigue siendo apreciada por generaciones posteriores. A pesar de su corta carrera, Nino Bravo dejó una huella significativa en la música española y continúa siendo recordado como uno de los grandes intérpretes del país.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Mónica Naranjo deslumbra en Valencia con un potente repaso a sus grandes éxitos en el Roig Arena

Publicado

en

Mónica Naranjo Valencia
Mónica Naranjo-ROIG ARENA

Valencia, 22 de noviembre de 2025.– Mónica Naranjo ha vuelto a demostrar por qué sigue siendo una de las artistas más admiradas del panorama musical español. Casi un año después de anunciar una de las giras más ambiciosas de su carrera, la cantante catalana ha aterrizado en el Roig Arena de Valencia con un espectáculo diseñado para celebrar por todo lo alto sus 30 años sobre los escenarios.

El “Greatest Hits Tour”, que ha recorrido países como México y Estados Unidos además de varias ciudades españolas, ha logrado reunir en Valencia a más de 12.000 asistentes, convirtiéndose en una de las citas musicales más multitudinarias de la temporada en la ciudad.

Un concierto con producción renovada y un impacto visual espectacular

Para su paso por el Roig Arena, Mónica Naranjo ha apostado por un refuerzo especial de la producción escénica:

  • nuevo diseño lumínico,

  • vestuario renovado exclusivamente para esta parada,

  • una puesta en escena más dinámica y coreografiada.

La artista estuvo acompañada por su banda, un cuerpo de baile y coristas, con Agoney como artista invitado en el show previo y Nebulossa como invitados especiales durante la actuación principal.

Un viaje por sus mayores himnos: del poder de “Desátame” al espíritu de “Sobreviviré”

Durante más de dos horas, Mónica Naranjo interpretó las versiones originales de algunos de los temas que marcaron a generaciones, como “Desátame”, “Sobreviviré”, “Pantera en libertad” o “Europa”. Cada canción fue recibida con una ovación, demostrando la conexión emocional que la artista mantiene con su público desde los años 90.

La cantante también presentó en directo su single más reciente, “Por un Like”, producido por Nebulossa, un tema que recupera el sonido que la consolidó como una de las voces más poderosas del pop español.

Un final apoteósico para una de las noches más memorables del año

Con una puesta en escena vibrante, una interpretación vocal impecable y una energía desbordante, Mónica Naranjo concluyó la noche con una prolongada ovación por parte de sus seguidores. El público del Roig Arena convirtió su despedida en un homenaje colectivo a una trayectoria que ha dejado huella en la música en español.

Treinta años después de su debut, Mónica Naranjo continúa demostrando que sigue siendo una fuerza arrolladora en los escenarios y una de las artistas más influyentes de su generación.

Continuar leyendo