Síguenos

Cultura

Lanzan el libro de Pasapalabra

Publicado

en

libro Pasapalabra
ROBERTO LEAL-ATRESMEDIA

El famoso programa de Pasapalabra da el salto a las librerías con El gran libro de Pasapalabra. Un libro-juego con el que podrás entrenar tu mente y divertirte sin salir de casa con las pruebas del concurso de Antena 3, el de mayor éxito de la televisión en España, que ven diariamente más de 3 millones de personas.

¿Cómo es el libro de Pasapalabra?

El gran libro de Pasapalabra reúne lo mejor del programa y está pensado para disfrutar en casa, solo, con amigos o en familia, y poner a prueba tu agilidad mental con las famosas pruebas del programa: La Silla Azul, La Pista, Una de Cuatro, Sopa de Letras y, por su puesto, El Rosco.

Unas páginas repletas de curiosidades y anécdotas del programa de Antena 3 que cuenta con un prólogo de su presentador, Roberto Leal, así como con magníficos consejos del neurocientífico de prestigio Jonathan Benito Sipos, con el que podrás aprender las ventajas neurológicas de este El gran libro de Pasapalabra y poner en forma tu mente.

«Pasapalabra son las personas que lo ven desde casa y los integrantes del equipo»

«Al principio, cuando me empezaron a llegar los rumores de que yo podría ser el presentador de Pasapalabra en Antena 3, no me lo creía. Iba a tener la posibilidad y la suerte de conducir un programa mítico como este, porque yo, antes de ser presentador de Pasapalabra, había sido también, por supuesto, fan y consumidor del formato; uno que llevaba, cuando llegué, casi veinte años en antena, con lo que, como se puede suponer, era de las emisiones más queridas y respetadas de la televisión.»

«Llevo ahora más de veinte años en televisión y puedo decir que presentar Pasapalabra no deja de ser un aprendizaje y una experiencia continuos.

Es un programa del cual estoy aprendiendo muchísimo y, evidentemente, no solo de vocabulario, sino de compañerismo y de esfuerzo en común. Cuando cada día tenemos la suerte de que nos paren por la calle y nos digan que nos ven, que somos la compañía de muchos pacientes en hospitales, de mucha gente que vive sola, o que suponemos para otros tantos esa horita en la que nadie de la familia puede llamarles por teléfono porque están viendo nuestro programa, ese es el mayor regalo que nos podemos llevar, sin ninguna duda. A eso no hay bote que le haga sombra».

¿Qué beneficios tiene el libro?

Te proporcionará muchos y muy buenos ratos de juego con tus seres queridos para forjar de esta manera momentos inolvidables, y, además, supone una fabulosa herramienta de entrenamiento cerebral. Como lo lees.

¿Quieres tener un cerebro fuerte? ¿Quieres que los tuyos, tanto los más pequeños como los más mayores, lo tengan?

A lo largo de esta obra, con todas las pruebas prácticas que se pueden completar en el propio ejemplar los lectores podrán ejercitar su mente.

La historia de Pasapalabra por Miguel Aparicio Frago (director de Pasapalabra)

Cuando en el verano de 2000 comenzó a emitirse en Antena 3 nada auguraba que más de veinte años después no solo seguiría en pantalla, sino que, además, sería uno de los programas más vistos de la televisión. Aunque su éxito se refleja en la audiencia, también es enorme el arraigo que ha ido obteniendo poco a poco en el día a día de un alto porcentaje de personas. Hasta el punto de que el nombre del programa sirve en numerosas ocasiones de comodín con el significado de «no hay comentarios» o «no tengo ni idea», y no es raro escucharlo en boca de famosos, deportistas o políticos.

Los duros inicios del programa

Tras un verano sin pena ni gloria, nos consta que se habían interrumpido las grabaciones porque ese era el objetivo del formato en su día: entretener las tardes del verano. La televisión es así: arrancas un proyecto, lo llevas a cabo con el mayor esfuerzo y cariño posibles y, si tiene éxito, sigues trabajando y, si no, te pones a disposición de las producciones para incorporarte a otro programa o iniciar uno nuevo, y vuelta a la casilla de salida.

Hay emisiones que se inician sin fecha fija de conclusión y hay otras que terminan cuando el periodo que tenían que cubrir llega a su fin. En el caso de Pasapalabra todo se reducía al verano de 2000, pero tras los comentarios, audiencias y resultados en general que obtuvo, todo cambió. El equipo, que ya estaba de «vacaciones», fue llamado de nuevo y Pasapalabra reanudó sus grabaciones. Y así siguió durante muchos años.

Los inicios con Silvia Jato

La flamante presentadora de los inicios, Silvia Jato, pensó que solo se trataría de un verano, como en tantas otras ocasiones, y acabó teniendo que ser sustituida, por su embarazo, por otro de los grandes: Constantino Romero, quien sin duda permanecerá en el corazón y la memoria de los espectadores no solo por nuestro programa, sino por su impresionante carrera.

Posteriormente, tomó las riendas de Pasapalabra nada menos que Jaime Cantizano, quien tuvo el honor, en su momento, de dar el mayor bote de la historia de un concurso en España.

A la fecha de la publicación de este libro, el periodo más largo como presentador lo ostenta Christian Gálvez, quien sin duda quedará asociado a la franquicia por muchos años que dure su exitosa carrera.

Roberto Leal

Y el programa volvió a sus orígenes, a Antena 3, y Roberto Leal lo propulsó a las mayores cotas de éxito que jamás ha conocido. Y, si se me permite la opinión, en este proceso se convirtió en una de las piezas clave del evidente cambio en el panorama televisivo de los últimos años.

Actualmente no podemos evitar imaginar los factores que han hecho de Pasapalabra un programa perdurable a lo largo de la historia: el buen rollo, la jugabilidad, así como el hecho de premiar la cultura, la memoria y el esfuerzo de una persona. Pero hay que decir que estos ingredientes siempre estuvieron ahí y que nunca se alcanzaron los logros de esta última etapa hasta que no apareció Roberto Leal.

La realidad es que Pasapalabra se ha metido en nuestra cotidianidad y en las casas de tanta gente que casi nadie puede hacer una llamada a las ocho de la tarde a según quién sin recibir la respuesta: «¡Llámame después de Pasapalabra!». Y además, y muy importante, ha logrado todo esto ofreciendo un contenido que, si propicia algo, es el gusto por las palabras, la cultura y, en general, el entretenimiento sin daños colaterales. Cierto que es un concurso que llega del pasado, pero indudablemente confiamos en que sea ejemplo de la televisión del futuro.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Quevedo emociona a 18.000 personas en Valencia en el cierre de su gira española en el Roig Arena

Publicado

en

Quevedo concierto Valencia
Quevedo-ROIG ARENA

El artista canario despide su “Buenas Noches Tour” con un concierto multitudinario en el nuevo recinto multiusos de Valencia, donde sonaron éxitos como “Columbia”, “Playa del Inglés” y “Quédate”.

Valencia, 25 de octubre de 2025.
El fenómeno Quevedo puso el broche de oro a su gira española con un concierto histórico en el Roig Arena de Valencia, donde más de 18.000 personas se reunieron para vivir una noche que quedará grabada en la memoria de sus seguidores. El recinto valenciano, convertido ya en uno de los nuevos templos musicales del país, fue el escenario escogido para despedir la etapa nacional del “Buenas Noches Tour”, antes de que el artista canario cruce el Atlántico rumbo a Estados Unidos.


Una noche mágica con entradas agotadas en el Roig Arena

El ambiente festivo se palpaba desde horas antes del inicio del espectáculo. Cientos de jóvenes aguardaban a las puertas del recinto con pancartas, camisetas y móviles preparados para inmortalizar el momento. El cartel de “entradas agotadas” volvió a colgarse, como ha ocurrido en prácticamente todas las paradas de su gira.

A las nueve en punto, el artista irrumpió en el escenario 360º instalado en el centro de la pista, provocando una ovación atronadora. Desde ese instante, el público no dejó de cantar ni un solo verso. “Columbia”, “Punto G”, “Vistas al Mar” y “Playa del Inglés” fueron algunos de los temas más celebrados de un concierto que combinó potencia sonora, espectáculo visual y un impresionante despliegue tecnológico de luces, pantallas y efectos.


Quevedo brilla con invitados de lujo y colaboraciones en directo

Quevedo no estuvo solo en el cierre de su gira. Sobre el escenario del Roig Arena se sumaron Yung Beef, con quien interpretó “La 125” y “Ruina”, además del dúo Xiyo & Fernandezz, que participaron en ambos temas y continuaron para compartir con él “Do You Remember”, una de las sorpresas más aclamadas de la noche.

El público valenciano disfrutó de un repertorio que recorrió la evolución del artista desde sus inicios hasta la actualidad, consolidándolo como uno de los referentes del nuevo pop urbano español.


“Quédate”, el broche de oro de un tour histórico

El clímax del concierto llegó con “Mr. Moondial” y, sobre todo, con el himno generacional “Quédate”, el tema que marcó un antes y un después en su carrera junto a Bizarrap y que hizo vibrar a las 18.000 almas del recinto.

El tema, convertido en fenómeno global con más de mil millones de reproducciones, fue coreado al unísono por un público que no quería que la noche terminara. “Quédate” sirvió como metáfora perfecta del sentimiento colectivo: el deseo de prolongar el concierto y de no despedirse todavía del artista.


Próxima parada: Estados Unidos

Tras conquistar España con su “Buenas Noches Tour”, Quevedo pondrá rumbo a Estados Unidos en noviembre, donde llevará su música a ciudades como Miami, Nueva York y Los Ángeles.

Desde su debut en 2020, el cantante grancanario ha publicado dos álbumes de estudio —“Donde quiero estar” y “Buenas Noches”— y ha colaborado con figuras internacionales como Myke Towers, Omar Montes, Feid, Mora o Bizarrap, acumulando millones de seguidores y reproducciones en plataformas digitales.

El concierto de Valencia consolida su posición como uno de los artistas más influyentes y escuchados del panorama musical hispano, y cierra con éxito una gira que ha agotado entradas en prácticamente todas sus paradas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo