Síguenos

Rosarosae

Los dos libros de nutrición de la reina Letizia

Publicado

en

libros nutrición reina Letizia
LA REINA LETIZIA/ JOSEFINA BLANCO

Los dos libros que adquirió en BioCultura la reina Letizia: claves para una vida saludable

La reina Letizia ha vuelto a demostrar su interés por la alimentación consciente y el cuidado de la salud en su visita a la Feria BioCultura, el mayor evento de productos ecológicos y consumo responsable celebrado en Madrid. Durante su recorrido por el evento, Letizia se detuvo en el stand de Psiconeuroinmunología, donde conversó con Marc Vergés, nutricionista y fitoterapeuta. Según informó el propio divulgador en sus redes sociales, la reina consorte recibió como obsequio dos libros esenciales para comprender la relación entre alimentación y bienestar: «Come y desinflámate» de Marc Vergés y «La revolución de la microbiota» de Núria Coll, CEO de Soy como como.

Estos dos títulos están ganando relevancia entre quienes buscan alternativas saludables en su dieta y un enfoque integral del bienestar. A continuación, exploramos en detalle el contenido y el impacto de ambos libros.

«Come y desinflámate», de Marc Vergés

Marc Vergés es un nutricionista especializado en psiconeuroinmunología, un enfoque que estudia la conexión entre la mente, el sistema nervioso y la nutrición. Su libro «Come y desinflámate» se centra en la importancia de combatir la inflamación crónica, un problema que afecta a millones de personas y que está relacionado con enfermedades como la diabetes, problemas cardiovasculares, trastornos autoinmunes y el envejecimiento prematuro.

Principales aportes del libro

  1. Qué es la inflamación crónica: Marc Vergés explica cómo esta condición es diferente de la inflamación aguda (necesaria para sanar heridas) y cómo puede pasar desapercibida durante años, dañando el organismo de manera silenciosa.
  2. Alimentos inflamatorios vs. antiinflamatorios: El autor detalla qué alimentos pueden provocar inflamación (como los ultraprocesados, azúcares y grasas trans) y cuáles ayudan a combatirla (como frutas, verduras, especias como la cúrcuma, y grasas saludables).
  3. Estilo de vida antiinflamatorio: Además de la dieta, aborda el papel del ejercicio físico, la gestión del estrés y el descanso en la prevención de la inflamación.
  4. Recetas prácticas: El libro incluye recetas y planes alimentarios para incorporar alimentos antiinflamatorios en el día a día.

Por qué Letizia lo eligió

El interés de la reina por la alimentación saludable no es nuevo. Este libro refuerza su filosofía de cuidar su salud desde la raíz, con una dieta que prioriza lo natural y lo equilibrado. Además, el enfoque científico y práctico de Vergés encaja con su interés por soluciones respaldadas por la investigación.

«La revolución de la microbiota», de Núria Coll

La microbiota intestinal, conocida también como «el segundo cerebro», es un tema en auge en el ámbito de la salud. En su libro, «La revolución de la microbiota», Núria Coll aborda la importancia de los microorganismos que habitan en nuestro sistema digestivo y su impacto en la salud general, desde el sistema inmunitario hasta el estado de ánimo.

Contenido destacado del libro

  1. Qué es la microbiota: Una explicación clara sobre cómo los billones de bacterias que habitan en nuestro intestino influyen en funciones vitales como la digestión, la inmunidad y la regulación de emociones.
  2. Relación entre microbiota y enfermedades: Coll detalla cómo un desequilibrio en la microbiota puede estar relacionado con enfermedades como la obesidad, la depresión y trastornos autoinmunes.
  3. Dieta para una microbiota saludable: Sugiere alimentos ricos en prebióticos (como la fibra) y probióticos (como el yogur natural o el kéfir) que nutren y equilibran las bacterias intestinales.
  4. Impacto del estrés y los antibióticos: Explica cómo estos factores pueden alterar la microbiota y ofrece consejos para minimizar sus efectos negativos.

Relevancia para Letizia

La reina Letizia ha mostrado interés por temas como la sostenibilidad y la salud integral, y este libro encaja perfectamente con su filosofía. La microbiota es un aspecto clave para mantener el equilibrio entre el cuerpo y la mente, y adoptar una dieta que favorezca su salud se alinea con el enfoque consciente que promueve en su estilo de vida.

La conexión entre ambos libros y el estilo de vida saludable de Letizia

Ambos libros comparten un enfoque común: la importancia de cuidar la salud desde dentro, mediante una dieta equilibrada y un estilo de vida consciente. La reina Letizia ha hecho de la alimentación saludable una parte fundamental de su rutina diaria, y estas lecturas no solo refuerzan su interés, sino que también aportan herramientas prácticas para aplicar estos principios.

Cómo incorporar estas ideas a tu vida diaria

  1. Revisar tu dieta: Evita los ultraprocesados, azúcares añadidos y grasas trans. Incorpora alimentos frescos, ricos en fibra y grasas saludables como el aguacate, las nueces y el aceite de oliva.
  2. Cuida tu microbiota: Añade alimentos fermentados como kéfir, yogur natural o kimchi a tu dieta y evita el uso innecesario de antibióticos.
  3. Reduce el estrés: Prueba técnicas como la meditación, el yoga o la respiración consciente para mantener un equilibrio emocional.
  4. Haz ejercicio moderado: La actividad física regular también tiene un impacto positivo en la salud intestinal y en la inflamación.

Conclusión

Los libros «Come y desinflámate» y «La revolución de la microbiota» no solo se han convertido en lecturas clave para la reina Letizia, sino que también pueden ser una fuente de inspiración para quienes buscan mejorar su salud desde dentro. Estos textos no solo ofrecen información respaldada por la ciencia, sino también consejos prácticos y accesibles que cualquiera puede incorporar en su día a día.

¿Estás listo para unirte a esta revolución saludable? ¡Tu cuerpo y mente te lo agradecerán!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Isabel Preysler presenta sus memorias y recuerda a Miguel Boyer como «el amor de su vida»

Publicado

en

La socialité Isabel Preysler ha presentado este miércoles sus memorías tituladas ‘Mi verdadera historia’ en una sala abarrotada del Hotel Mandarin Oriental Ritz de Madrid. La filipina estuvo acompañada por su hija Tamara Falcó y amigas cercanas como Elena Benarroch o Nuria González.

En la presentación, Preysler destacó que los titulares no reflejan la complejidad de su vida y que el libro recoge la realidad con matices, dejando claro que muchos aspectos permanecen en silencio por decisión propia.


Un homenaje a su familia y amistades

Durante su intervención, Preysler agradeció a sus padres, sus hijos y nietos, así como a todos los amigos presentes y a aquellos que ya no están, por su apoyo y cariño.

“A mis queridos hijos, porque han sido y serán el pilar fundamental de mi vida y una fuente constante de alegría”, señaló la socialité, resaltando la importancia de la familia en su trayectoria personal y profesional.


Tamara Falcó elogia la honestidad de su madre

Su hija Tamara Falcó intervino brevemente para reconocer que, al leer el libro, descubrió episodios vitales de su madre que desconocía. Destacó la elegancia y honestidad de Isabel al tratar temas complicados dentro de la familia, muchas veces desconocidos incluso por los propios hijos.


Sobre las memorias ‘Mi verdadera historia’

El libro, publicado por Espasa, contiene más de 330 páginas y ha sido fruto de dos años de trabajo junto a la periodista Pilar Vidal y otros colaboradores. Según Preysler, aunque ha compartido muchos aspectos de su vida, ha preferido reservar ciertos detalles íntimos por respeto y privacidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo