Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El aviso del Banco de España sobre el límite de operaciones de Bizum

Publicado

en

límite de operaciones de Bizum

El Banco de España ha alertado sobre el límite de operaciones de Bizum que podemos hacer.

Bizum se ha convertido en una de las plataformas de pago más efectivas, registrando más de 660 millones de operaciones y sumando un total de 20 millones de usuarios.

Se utiliza, en general, para efectuar pagos entre personas, como puede ser realizar un envío por un regalo, por una celebración, una invitación, o también en donaciones y en operaciones comerciales.

A día de hoy más de 34.900 comerciantes utilizan la plataforma para que sus respectivos clientes realicen sus pagos si no disponen de tarjeta de crédito en el momento.

Qué bancos disponen de Bizum

En la actualidad, son 30 los bancos que en España cuentan con Bizum entre los que se encuentran CaixBank, Santander, ING o Sabadell entre los más grandes.

Entre los bancos más pequeños que disponen de Bizum podemos hallar a Caja de Ingenieros, Mediolanum o Banca Pueyo.

No se puede activar Bizum a la vez para distintas cuentas

Además, el Banco de España advierte de que si un usuario dispone de más de una cuenta en distintas entidades con el mismo número, este no podrá activar Bizum en todas ellas., únicamente lo podrá activar en una.

Límite de operaciones Bizum

El Banco de España ha impuesto un límite de operaciones por Bizum cada mes y ha establecido que sean 60 operaciones recibidas al mes de usuarios particulares. De este modo, si la persona que realiza el envío de dinero a través de la plataforma a otra que ha sobrepasado el límite, se le alertará de que no se podrá efectuar ningún movimiento en la cuenta.

  • Dinero máximo por operación en Bizum: 1.000 euros.
  • Cantidad máxima que puedes recibir al día en Bizum: 2.000 euros.
  • Número máximo de operaciones recibidas en Bizum al mes: 60 operaciones.
En general, Hacienda establece que cualquier pago que se haga a través de Bizum, ya sea personal o profesional. no puede superar los 10.000€ anuales. Y, si los supera, esa persona está obligada, en teoría, a declararlo.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo