Síguenos

ESPECIAL VALENCIA

El error más frecuente en la declaración de la renta que podría hacerte perder dinero

Publicado

en

https://es.wikipedia.org/wiki/Marie_Kondo

El error más frecuente a la hora de hacer la declaración de la renta podría hacerte perder dinero. Este miércoles 6 de abril iniciará la campaña de la declaración de la renta por Internet, la cual se extenderá hasta el próximo 30 de junio. En este proceso millones de españoles deberán demostrar frente a la Agencia Tributaria tanto los pagos realizados como los ingresos recibidos durante estos últimos doce meses. No obstante, son varios los errores que se comenten a la hora de cumplir con este procedimiento.

Al respecto, Carlos Cruzado, presidente de Técnicos de Hacienda (Gestha), ha explicado, en el programa La Roca de La Sexta, que no tenemos que justificar los ingresos que recibamos a través de Bizum a menos que sea nuestra herramienta de trabajo. De este modo, y si nos ha tocado pagar una cena con amigos, no deberíamos justificar ese pago ante Hacienda porque no es necesario.

El error más frecuente al hacer la declaración de la renta que podría hacerte perder dinero

Durante la entrevista, el presidente de Gestha también ha revelado que el error más común son las prisas: «A partir de este miércoles, mucha gente, cuando tiene su borrador y le sale a devolver, inmediatamente confirma para que en tres o cuatro días tenga esa devolución». No obstante, Cruzado recuerda que las prisas nunca son buenas: «Es un error básico porque se pierden las deducciones como consecuencia de no darle un rato al borrador». Por este motivo, y antes de enviar el borrador de la declaración de la renta, el especialista pide cautela.

Puede que en este último año hayas tenido un bebé y que, sin embargo, no aparezca en el borrador. Por lo tanto, y antes de enviar el borrador, verifica que todos los datos han sido debidamente cumplimentados. «Cuando entremos tenemos que comprobar que todos los datos están correctamente añadidos», ha dicho.

El presidente de Gestha también recomienda echarle un vistazo a las distintas deducciones que ofrece cada comunidad autónoma y si es posible acogerse a ellas. Como es probable que no aparezcan en el borrador, Cruzado recomienda ver el manual de la Agencia Tributaria antes de terminar el documento y, a partir de ahí, confirmarlo cuando se esté seguro.

Así funciona el simulador de la declaración de la renta

Aunque todavía quedan unos días para presentar la declaración de la renta, es posible conocer con anticipación si esta te saldrá a pagar o a devolver. Esto gracias al simulador de la propia Agencia Tributaria, donde se puede efectuar una prueba de cara a los próximos días.

El simulador se encuentra disponible en el portal web de la Agencia Tributaria. Una vez allí, se debe ingresar a la página dedicada a la ‘Campaña de Renta 2022’ y buscar la opción ‘Renta Web Open Simulador. Dentro del simulador, la plataforma permitirá tanto cargar una declaración ya hecha (en formato .ses), cuanto crear una nueva, pulsando sobre la opción ‘Nueva Declaración’. Luego de registrar los datos solicitados se podrá visualizar una simulación de la Renta que se podrá presentar desde este miércoles 6.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIAL VALENCIA

Declaración de la Renta 2025: Nuevas obligaciones para los parados

Publicado

en

Declaración de la Renta 2023
Declaración de la Renta 2023

Novedades en la declaración de la Renta 2024: adelanto del inicio de la campaña y nuevas obligaciones

La Campaña de la Renta 2024 arrancará el 2 de abril de 2025 con la posibilidad de presentar las declaraciones por internet, según ha confirmado la Agencia Tributaria en su calendario de contribuyentes. Este adelanto en la fecha de inicio se produce con respecto a los años anteriores, cuando la campaña comenzaba en abril, siendo el año pasado el 3 de abril y el anterior el 11 de abril. El adelanto en el comienzo de la campaña permitirá que los contribuyentes puedan realizar la declaración antes de las festividades de la Semana Santa.

Fechas clave de la Campaña de la Renta 2024

La presentación online de las declaraciones estará abierta desde el 3 de abril hasta el 30 de junio de 2025. Entre el 6 de mayo y el 30 de junio de 2025, la Agencia Tributaria también ofrecerá el servicio de confección telefónica de las declaraciones, con la posibilidad de solicitar cita previa desde el 29 de abril hasta el 27 de junio. Además, durante el mes de junio, los contribuyentes podrán recibir asistencia presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, con la solicitud de cita disponible entre el 29 de mayo y el 27 de junio de 2025.

Nuevas obligaciones para los parados

Una de las principales novedades para la Renta 2024 es que, a partir de este año, los parados que perciban prestación por desempleo estarán obligados a presentar la declaración de la Renta, independientemente de que cumplan o no los requisitos anteriores sobre el umbral de ingresos. Hasta ahora, los desempleados solo estaban obligados a declarar si sus ingresos superaban los 22.000 euros anuales o los 15.000 euros si tenían dos o más pagadores y uno de ellos pagaba más de 1.500 euros al año. Sin embargo, a partir de 2025, este umbral de ingresos de los segundos o más pagadores se incrementa a 2.500 euros, lo que obliga a más contribuyentes a presentar la declaración.

Otras novedades importantes

Además de los parados, otros colectivos también tendrán que presentar la declaración, como los autónomos (sin importar sus ingresos) y los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV). En cuanto a los plazos, es importante tener en cuenta que el 25 de junio de 2025 será la fecha límite para presentar las declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación.

Este año, los cambios en la normativa de la declaración de la renta son significativos y afectan tanto a la obligatoriedad de presentación como a los límites de ingresos para ciertos colectivos. Con el adelanto de fechas y el aumento de los requisitos para algunos grupos, la campaña promete ser diferente a las ediciones anteriores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo